Hardware > Bricometeo

Como calibrar el pluviómetro de la Davis Pro y Pro2

<< < (2/3) > >>

jantoni:
Pues le daremos a la tecla en la wiki


Muchas gracias Kocher

kocher:
Aquí va la traducción de la calibración:

1- Objetivo:
Controlar que la cuchara oscilante bascula tras recoger 0,2 mm de lluvia por metro cuadrado.
Para información, el período de actualización es de 10 segundos, todas las conmutaciones por error durante este período se almacenan y transmiten a la consola salvor error de transmisión.


2- Características:
a) 164 mm de diámetro del pluviómetro proporciona una superficie de 211,24 cm² (* D² Pi / 4)

b) El contenido de una cuchara representa un altura de la lluvia de 0,2 mm/m. cuadrado
es equivalente a un volumen de 4,22 cm3 o 4,22 ml (mililitros).
El volumen de agua x = área de la altura de la lluvia pluviómetro.
El adaptador para la métrica (0,2 mm) es para ser colocado en el contrapeso.


Vemos en la foto, que la indicación Davis para el ajuste, no es muy explícito.

Girando el tornillo en sentido anti-horario (sentido + %), la visualización de la la cantidad de lluvia aumentará en la consola.

Girando el tornillo en sentido horario (sentido - %), la visualización de la cantidad de lluvia en la consola, disminuirá.


3- Material utilizado para la calibración:
Un nivel de burbuja de agua
Una llave de 4,5 mm o una pequeña llave ajustable
Una pipeta graduada, con una capacidad de 25 cm cúbicos con graduación de 0,2 (o jeringa u otro ...).


4- Nivelar:
Poner a nivel el pluviómetro, que debe estar firme sobre un soporte, para evitar cualquier vibración que pueda provocar una oscilación intempestiva del basculante durante las medidas.


5-Aislar las medidas de la consola:
Desenchufar el cable del pluviómetro de la ISS.


6-Procedimiento de Control:
Retire el embudo, identifique la cuchara que está en la posición alta y recoloque el embudo del pluvio con delicadeza.

Con la pipeta, deslice gotas en la pared cerca del agujero en la parte inferior del embudo.

Cuando bascule la cuchara, lea el volumen de agua salida de la pipeta.

Si la lectura es mayor que 4,22 cm cúbicos, la medición de la cantidad de lluvia está disminuida.

Si la lectura es inferior a 4,22 cm cúbicos, la medición de la cantidad de lluvia está aumentada.

Hacer varios intentos, para comprobar la cantidad salida de la pipeta, antes de pasar a la calibración.


7- Calibración:
Retire el cubo del pluviómetro, enrosque o desenrosque el tornillo de calibración un 1/6 de giro, recoloque el embudo y vuelva a hacer una prueba hasta alcanzar el valor correcto de 4,2 cm cúbicos para las 2 cazoletas.

Hay que girar siempre el tornillo opuesto a la cazoleta que se desea calibrar:


Vea las fotos aquí abajo:
a- Despues de bascular, el volumen de agua recibida por la cazoleta es superior a 4,2 cm. cúbicos;
Hay que desenroscar del lado opuesto.

b- Despues de bascular, el volumen de agua recibida por la cazoleta es inferior a 4,2 cm. cúbicos;
Hay que enroscar del lado opuesto.

c- Despues de bascular, el volumen de agua recibida por la cazoleta es superior a 4,2 cm. cúbicos;
Hay que desenenroscar del lado opuesto.

c- Despues de bascular, el volumen de agua recibida por la cazoleta es inferior a 4,2 cm. cúbicos;
Hay que enroscar del lado opuesto.

jantoni:
He empezado a hacer la entrada en la wiki...ya están las fotos  y algo del texto....falta terminar el texto y dar formato.


Pero hoy he tenido que dejarlo. LLevo todo el día en casa y delante del ordenador, catarro.....ojos .....pupita >:(

kocher:
jjjjjj      :'(

¡ Que te mejores cuanto antes !!!!!

Ubik:
Ahora, leyendo,  se me va refrescando la memoria, una de las diferencias que había entre este tutorial y el otro era la diferencia de medida de la cuchara, en este se habla de 4.22 y en el otro de 4.23 cm3.

Si no recuerdo mal el otro tuto era inglés o americano y se comentaba que la diferencia podía tener origen en los redondeos entre las pulgadas y los centímetros.

El post era de hace unos 3/4 años o quizá menos, pero por más que busco no encuentro referencias.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa