Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Reparación De datos

(1/3) > >>

Meteohuertaderey:
Ya e puesto a 0 mis datos de lluvia de mis 2 estaciones. Pensé que se podía mantener el año hidrológico y no de enero a diciembre. Pido disculpas por no haberlo leido.

Xavi-EA5ZF:
El año hidrológico empieza el 1 de octubre y cubre 12 meses, en meteoclimatic por convención se utiliza el año natural, con inicio el 1 de enero.
Biene a ser lo mismo que el día natural de 0 a 24H y el día de observación meteorológica que cubre desde las 8 UTC de un día hasta las 8 del siguiente.
Evidentemente lo mas fácil para los softwares que utilizamos y para el público que nos sigue es utilizar los conceptos de día y año civil o natural en lugar de los meteorológicos que son los que se deberían seguir.
Xavi

Ubik:
El problema es que no existe el año "meteorológico", sí el "hidrológico" pero incluso este no es constante, de hecho, en los países del norte se considera que empieza entre Septiembre y Octubre, dependiendo del país y en el Sur, me refiero del ecuador hacia abajo, es entre Marzo y Abril. Y no deja de ser una adaptación del año agrícola, dado que la mayoría de cosechas inician su ciclo a partir de Septiembre.

Entendemos que la única forma que se pueden comparar los datos de distintas estaciones es que estos sean homogéneos, y por lo tanto que si ofrecemos datos de Enero a Enero para la temperatura, que sea lo mismo para la lluvia y el resto de variables.

Imaginemos () que Metoclimatic un día crece y salta el charco hacia países de Sudamérica,  lo normal sería que todos enviásemos datos del mismo momento, y no que cada uno iniciase el año cuando mejor lo crea.

A parte de nosotros, (los observadores) que creo que nos da lo mismo que nos pongan una hora de inicio que otra para el día meteorológico, la mayoría de personas que pueden acceder a este tipo de web asumen que el día empieza a las 00:00 por lo que para ellos es más simple si les dices que lo que ha llovido en el día se corresponde  con el día natural, Igual que las mínimas de temperatura, hay que tener en cuenta que durante  más de la mitad del año estas se registran antes de las 8 de la mañana. Yo no veo muy lógico decir que la mínima de hoy la alcanzaremos mañana a las 06:45, . . . . . . . por decir una hora.



A mucho ya les cuesta entender que pongamos una hora distinta a la oficial, si encima iniciamos el día a las 9 de la mañana y el año de lluvias el 1 de Octubre los acabamos de liar.

A los Softwares , al menos a cumulus, les da lo mismo, este, al menos, tiene una casilla para marcar la hora de inicio del día a las 9 de la mañana. Si no la marcas reinicia el día a las 00:00 . Y lo mismo para el inicio del año hidrológico en el que puedes escoger el mes concreto de inicio.



Meteohuertaderey:
Muxas gracias por la aclaración. Y puse mis 2 estaciones con la preci desde enero. Tengo k escribir alfo en el foro? O simplemente ya me observarán y volveré a estar en el mapa normal?

jmviper:
Hola fresnillo

La estación de Fresnillo de las Dueñas ESCYL0900000009491A envía la lluvia anual correctamente por lo que se le quita la observación pero la de Huerta de Rey ESCYL0900000009430B sigue enviando una precipitación anual de 165 mm en el último envío de las 23:47 por lo que sigue en observación.

Por cierto... queda mejor el nombre de la estación empezando por mayúscula (o los nombres propios que contenga).

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa