Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Duda existencial

(1/2) > >>

CalAgustí:
Buenos dias

No soy un gran aficionado a la metereologia
Siempre habia querido tener una pequeña estación metereologica de 100€ de comedor, pero nunca me decidi.
Hace poco en un rastro me he comprado una WRM300 casi nueva, solo abierta.
Como me gusta mucho cacharrear, pues rápidamente la tengo conectada a una Raspberry y subiendo datos a Meteoclimatic, Wunderground y incluso le he puesto una plantilla guapa al Weewx.

Pero el tiempo de actualización de todo esto es cada 15 minutos. Queda muy majo en el movil, puedes compartirlo con amigos, pero evita que una tarde de domingo puedas estar un par de horas con la consola en el sofá, viendo la rafagas de viento, mm de lluvia, etc en tiempo real.

Sinó dejas de subir los datos, los graficos salen chungos y te bajan las calificaciones porque los datos no son constantes.

Como llevais vosotros eso?

Un saludo,
Agustí

Ubik:
Creo que debes concretar mejor la pregunta.  . .

jantoni:
Verás......

Weewx no funciona en tiempo real, salvo:

- el envío a Wunderground
- Si usas junto con Weewx el Mesowx

En ambos casos, aquí no encontrarás soporte, por estos motivos:

- Wunderground es una web externa a Meteoclimatic y no se da soporte....wunderground tiene su propio foro.
- Mesowx es lo suficnetemente complejo para que poca gente lo aborde. Yo quizás cuando me jubile

Mientras tanto, puedes modificar Weewx para que se actualice cada 5 minutos....o cada minuto.....a tu elección.....sabiendo que cuanto menos tiempo de actualización más espacio de almacenamiento usarás y menos durarán las tarjetas SD.

No obstante, hasta que venga el Meteoclimatic 3.0, este Meteoclimatic se seguirá actualizando cada 15 minutos.

CalAgustí:
Buenas de nuevo

No me he explicado bien, no es una critica a la actualización de esta web, sino al concepto de que estar actualizando la web todo el dia, te quita la parte de disfrutar en el sofa de tu consola.

Y me gustaria poder tener los dos mundos, pero no se como, quizas leyendo los sensores directamente desde arduino si se pudiese, no tendrias que tener la consola amarrada al usb.

O algun extensor inalambrico de usb que te permitiera tener tu consola en el sofa y seguir subiendo datos.

Seguramente en un par de años todo esto abrá cambiado pero hasta entonces me toca los web's.

Siento el rollo,
Agustí

Ubik:
La solución más sencilla, . .  dos consolas, al menos con PCE y con Davis se puede perfectamente, imagino que con la 300 también.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa