Software > WeatherLink
Gráficos Highcharts con archivos de texto "downld02.txt" y NOAA
meteoxabia:
Siiiii!!
Perfecto ahora si
Muchas gracias.
Estan solo las graficas para la presión, radiación solar y temperatura, no hay para lluvia por ejemplo?
kocher:
--- Cita de: meteoxabia en 15 de Abril de 2017, 20:14:54 ---Siiiii!!
Perfecto ahora si
Muchas gracias.
Estan solo las graficas para la presión, radiación solar y temperatura, no hay para lluvia por ejemplo?
--- Fin de la cita ---
jjj, ¡ Enhorabuena !
Sería bueno que explicaras en donde se encontraba la solución a tus problemas (por si le ocurre a cualquier otro usuario).
¿ Era por los permisos de archivo ?
Con ese archivo puedes extraer los datos de cualquier variable que aparece en el encabezado; tan solo debes editar el número que ocupa en dicho encabezado:
--- Código: --- if (count($value)>3)
{
$time[$i] = $value[2];
$tempout[$index][$i] = $value[3]*1; // temperatura exterior
$dewpoint[$index][$i] = $value[7]*1; // punto de rocío
$heatindex[$index][$i] = $value[14]*1;
$temphumsolwind[$index][$i] = $value[16]*1;
$solrad[$index][$i] = $value[20]*1;
}
--- Fin del código ---
El número de encabezado correspondiente a la lluvia, es el 18
Luego puedes indicar el tipo de gráfico que deseas: columna, línea, área ..
meteoxabia:
--- Cita de: kocher en 15 de Abril de 2017, 20:25:38 ---
--- Cita de: meteoxabia en 15 de Abril de 2017, 20:14:54 ---Siiiii!!
Perfecto ahora si
Muchas gracias.
Estan solo las graficas para la presión, radiación solar y temperatura, no hay para lluvia por ejemplo?
--- Fin de la cita ---
jjj, ¡ Enhorabuena !
Sería bueno que explicaras en donde se encontraba la solución a tus problemas (por si le ocurre a cualquier otro usuario).
¿ Era por los permisos de archivo ?
Con ese archivo puedes extraer los datos de cualquier variable que aparece en el encabezado; tan solo debes editar el número que ocupa en dicho encabezado:
--- Código: --- if (count($value)>3)
{
$time[$i] = $value[2];
$tempout[$index][$i] = $value[3]*1; // temperatura exterior
$dewpoint[$index][$i] = $value[7]*1; // punto de rocío
$heatindex[$index][$i] = $value[14]*1;
$temphumsolwind[$index][$i] = $value[16]*1;
$solrad[$index][$i] = $value[20]*1;
}
--- Fin del código ---
El número de encabezado correspondiente a la lluvia, es el 18
Luego puedes indicar el tipo de gráfico que deseas: columna, área ..
--- Fin de la cita ---
El problema era que no escribía bien la ruta, yo ponía la ruta completa cuando solo era necesaria poner el "downld2.txt"
kocher:
--- Código: ---
El problema era que no escribía bien la ruta, yo ponía la ruta completa cuando solo era necesaria poner el "downld2.txt"
--- Fin del código ---
Exactamente no es así; depende donde tengas uno y otro archivo.
Es interesante conocer la diferencia entre direcciones absolutas (dirección completa de una URL) y direcciones relativas.
lo he intentado explicar un poco antes :D
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1308.msg10383.html#msg10383
jmviper:
Bufff
Con ISS las rutas en PHP no son como con apache sino algo más complejas de configurar.... y los Alias de las carpetas etc
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa