Software > WeeWX
Problema acceder a weewx desde internet
jantoni:
A ver....los conceptos debemos tenerlos claros.
De lo contrario.....Mortis calavera
Puedes poner lo que quieras como zona desmilitarizada......pero el router no lo va a mandar todo a esa dirección ip. Sus prioridades son claras....lo primero es lo que conozco y donde sé que tengo que mandarlo. Lo que no sé qué hacer con ello lo mando a la dmz
Dicho esto, salvo que lo cambies en el router, el puerto 80 tienen el vicio de adjudicárselo al interfaz web de configuración del router.
Por tanto lo primero que hay que hacer es desviar el puerto 80 hacia l raspberry. Aun así hay router cabezones y, claro, tampoco somos expertos routeros.
Los pAntallazos que he visto en tu mensaje no aclaran que esté correctamente desviado el puerto hacia la raspi
El procedí de es sencillo. Y si pones en Google una búsqueda de cómo redireccionar puertos en tu modelo de router, seguro que das con la clave.
El simple hecho de redireccionar el puerto, ya lo abre.....siempre que en esa dirección ip haya alguna máquina que responda, claro.
Ale, basta de rollo
jmviper:
Puedes poner capturas de la redirección de los puertos ??
Como dice jantoni antes que la DMZ el router mira los reenvíos así que si no vemos cómo los tienes configurados no saldremos de dudas. Supongo que en tu router se llamará Port Forwarding o Virtual Servers.
La configuración del firewall del router nos dice poco al respecto.
JoseManuel:
Gracias a ambos por responder.
Ya está solucionado, tenía redirigido el 443 y me ponía que estaba cerrado, lo he hecho con el 80 y ha funcionado, porque antes de hacerlo en el test de puertos me decía que estaba abierto.
El problema es que esto mismo ya lo probé hace unas semana y no funcionó porque me decía que estaba cerrado.
En fin, ya funciona esto al menos, aun me quedan algunas cosas de la RPi y Weewx por solventar, muchas gracias a ambos.
saludos
garbatella:
Refloto este tema que considero es de los importantes cuando montamos un sistema con weewx. Al final, todos queremos compartir con el mundo nuestras observaciones meteorológicas.
En mi caso quiero hacerlo con mucho cuidado, siendo consciente de que supone dar acceso al mundo a mi raspberry.
Mi sistema es raspberry pi conectada a un router Mikrotik. En un principio no tengo problemas para abrir el puerto 80 y redirigir las peticiones a la IP de la raspberry. El tema es que cuando lo hago y accedo desde fuera de casa (con el movil conectado por datos por ejemplo) a miservidor.no-ip.com la web que carga es la típica de apache "Apache2 Debian Default Page". Claro, pienso yo, es que no he puesto el "/weewx".
Así que primera pregunta:
¿Cómo hago para que cargue weewx sin tener que poner el /weewx? (supongo que esto implicaría que estando en local, con meter la IP de la raspberry, igualmente cargaría ya weewx sin tener que poner http://ip/weewx ¿correcto?
Gracias!
jmviper:
Tienes dos opciones para hacer lo que quieres. Una modificando la ruta de generación del skin en el weewx.conf (su HTML_ROOT) para que los archivos que genera sean copiados a /var/www/html que es la raíz del servidor web (donde salen los archivos en http://miweb/)
Y todo eso es según el skin, ya que si hay varios, para no mezclarse en el raíz se ponen apuntando sus HTML_ROOT a carpetas diferentes bajo /var/www/html
La otra opción es modificar la raíz del servidor en /etc/apache2/sites-enabled/000-default.conf cambiando la línea de DocumentRoot por /var/www/html/weewx y después reiniciar apache2.
Con eso ya sabes que no podrás acceder directamente desde el servidor a carpetas que estén en /var/www/html a menos que mapees con Alias como hemos visto recientemente en otro hilo :)
Yo pondría la ruta del skin en /var/www/html y si pones el día de mañana más skins podrás acceder fácilmente a ellos vía web con http://miweb/miskin/
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa