Hardware > Davis Instruments

Conversor USB

<< < (4/6) > >>

alb_Ronda:
Te dejo capturas de pantalla. No sale exactamente igual. No se si modificarlo o no, no vaya a ser que la líe.

jmviper:
Como ves es Prolific y tiene una configuración diferente a la mía. El primero que usé era también un Digitus con Prolific que me daba problemas por lo que pillé el que tengo actualmente con el chipset FTDI.

A ver si B.Santiago te puede decir cómo lo tiene configurado él. En Bits per second pon 19200 (por defecto) si tienes los mismos en la consola de la Davis.

alb_Ronda:

--- Cita de: jmviper en 20 de Octubre de 2019, 22:43:07 ---Como ves es Prolific y tiene una configuración diferente a la mía. El primero que usé era también un Digitus con Prolific que me daba problemas por lo que pillé el que tengo actualmente con el chipset FTDI.

A ver si B.Santiago te puede decir cómo lo tiene configurado él. En Bits per second pon 19200 (por defecto) si tienes los mismos en la consola de la Davis.

--- Fin de la cita ---

¿Donde miro los que tengo en la consola?

jmviper:
Entra en el setup de la consola con DONE y tecla - (menos). Una vez en el setup ve dándole a DONE hasta que salga el Serial Baud Rate. Si tiene un valor de 19200 que normalmente va por defecto es el mismo que le tendrás que poner a la configuración del conversor y a WL (Setup -> Communications Port -> Baud Rate).

Tienen que coincidir en los tres sitios. Si en la consola no están ponlos con las teclas +- y sales apretando unos segundos DONE.

Sinceramente no creo que sea eso pero por probar.

B.Santiago:
Cuando lo instalé, en un mini PC con W10, Cumulus MX y sin más carga, se me quedó tal como puede verse.
 Windows lo hizo todo solo.
No lo he vuelto a tocar para nada.
La consola Davis está a 19200.
Eso no ha creado  ningún conflicto con lo que se ve en el administrador de dispositivos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa