Hardware > Otras estaciones meteorológicas

Comprar una Oregon Wmr300

<< < (2/14) > >>

pachu:
Gracias Ubik,yo creo que aportas un dato muy importante como es que por lo general los  datos son fiables 100% y no generen "picos" extraños habitualmente. :)
Sí es verdad que leo de usuarios con problemas de conexión por distancias no demasiado lejanas entre la ISS y la consola aunque en mi caso particular la distancia no debería un ser problema. ;)

Saludos

Marcan:
Señalo que opino desde mis escasos conocimientos en la materia.

Soy poseedor desde hace no hace un mes de esta estación y estas son mis impresiones:

* No he tenido problemas con la carga de la pila en la placa solar, porque venían las conexiones bien colocadas. Desconozco si es suerte lo que he tenido o que el operario de turno se tomó la medicación ese día.
* Comprobando datos con una estación Davis Pro2 autoaspirada, relativamente cercada (2km aprox) con sello de calidad destacada meteoclimatic, son muy, muy próximos. Señalo que mi estación carece de sello. Desgraciadamente mi ubicación no es todo lo ideal que quisiera
* El anemo, se puede separar del resto de la estación. Viene con un cable de seis metros para tal efecto. Imagino que con algún alargador aún se puede separar más.
* Sobre la distacia que separa la consola de la estación no puedo opinar pues la tengo a escasos metros y separados por un muro exterior de ladrillo únicamente. No obstante, sin caidas.
* La consola es muy cómoda.
* Punto en contra 1: A día de hoy y pese a que la marca tiene anunciados con un ambiguo "proximamente"... carece de más sensores que añadir, aún estando preparadas las conexiones.
* Punto en contra 2: Software. En pc...O WeatherDisplay o WeatherDisplay. No hay más.
En terminos generales, contento con la estación. Mi primera estación, con lo que eso supone. Supera mis espectativas.

Arteixán 981:
Yo llevo con la estación más de 3 años y de momento bastante satisfecho.Muy buena calidad de los sensores y el plástico aguanta sin problemas.El único problema ha sido con el sensor de viento que salió defectuoso y me lo cambiaron por uno nuevo.

En lo que destaca la wmr300 respecto a las davis es en el datalogger,que tiene mucha más capacidad,esto en mi opinión es un tema muy importante que me llevó a decantarme por ella.Con la wmr300 puedes guardar datos con intervalo de 1 minuto durante 22 días,mientras que con la davis sólo puedes hacerlo durante 2 días con ese mismo intervalo.

Por 400€ debe ser una de las estaciones con mejor calidad/precio sin duda.A ver si sacan de una vez el sensor de radiación para completarla,aunque a mi no me importa demasiado.

B.Santiago:
Corríjanme si me equivoco: según creo saber, el datalogger de Davis borra el dato más antiguo para permitir la entrada del más reciente. Podría decirse que es capaz de almacenar datos sin límite, indefinidamente.

El de la Oregon avisa cuando está lleno para proceder a su descarga porque no admite más datos.
Agradeceré sinceramente que se me aclare esto, porque no conozco la wmr300 de primera mano.

Arteixán 981:
Efectivamente,así funciona el de de la oregon.Cuando está próxima a agotarse la memoria aparece un mensaje con la palabra Data Log y cuando está completa no guarda más datos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa