Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Ayuda para la elección de una estación meteorologica con wifi!!

<< < (4/5) > >>

jantoni:
Que si me enfado *+* *+* *+*

Pero porque la frogging esa si vale para meteoclimatic

Todo lo que maneje weewx se puede usar para meteoclimatic

Palabrita

Y total por lo que vale una orange pi...una raspi es más cara, pero las orange las tienes desde 10-12 euros puestas en casa

Saludos y buen año 2018

moislavera:

--- Cita de: EA1AML en 30 de Diciembre de 2017, 17:20:43 ---hola jantoni, no te enfades con esa gente. No ves que no es gente aficionada y lo que quieren es que alguien se la compre. Otros dicen que con les cuesta esto podrian tener tres motos en el garaje. En fin........... que ayuda a la gente que veas que 1º- tiene la estacian dada de alta, despues ayuda en lo que puedas.... y que aqui nadie obliga que yo sepa a tener una estacion meteo (hablo por mí, nadie me obliga y si soy aficionado a la meteo en verde a las motos pues tengo una estación mejor o peor que otras). Resumiendo jantoni, que la gente primero que se de alta con estación y después ayudales en lo que puedas; por lo demás ni tú ni los administradores ni caso.

saludos y Buen año 2018.
73´s

--- Fin de la cita ---

Buenas, ante todo tengamos respeto por las personas, eso primero!!
Segundo, como buen aficionado a la meteorología que soy llevo con dos estaciones bastantes años, la primera sólo me medía temperaturas y la segunda la del lidl ya es más completa y comparando con otra cercana(Davis)  da unos valores bastante precisos.
Soy estudiante universitario y ahora mismo mi economía no me da para algo bastante preciso como una davis u oregon de las buenas, ya me gustaría, y buscando por internet me topé con las froggit que justo cumplían lo que quería aunque le faltase que fuera compatible con meteoclimatic como también me gustaría.
El linux la verdad que estoy muy verde ya que soy más de windows.

Ahora que leo a Jantoni, estoy en dudas jejeje ¿Entonces podría subir datos con el weewx de la froggit a meteoclimatic?
Saludos y feliz año para todos.

ATWI:
Buenos días, perdonad la intromisión :).

Yo también tengo la estación esa que dices del LIDL, y da buenas mediciones siempre que el sensor de temperatura y humedad lo "saques" y lo coloques en una garita en condiciones, es un brico que no tiene demasiada complicación.

Respecto a subir los datos aquí, se puede hacer perfectamente, pero tienes que tener unos mínimos conocimientos de electrónica.

El "weatherduino RX" de este foro http://www.meteocercal.info/forum/  es una placa basada en arduino que "pilla" la señal de esa estación y por USB te emula una DAVIS, con lo que con una raspberry - Orange Pi y weewx ya podrías subir datos a meteoclimatic.

También puedes obtener los datos de la estación con RFLINK (http://www.rflink.nl/blog2/) , lo tengo y coge los datos perfectamente, ahora que el subirlos aquí puede ser algo más complicado, tendrías que programar un poco bastante. Realmente yo lo tengo por otra cosa y me llevé un sorpresón al ver que tomaba los datos perfectamente.




Dicho todo esto, la estación que uso para subir datos a meteoclimatic no es esta sino una Lacrosse, básicamente porque la puedo tener cableada y para mi es una ventaja.

Resumiendo y perdona por el rollo, se puede hacer perfectamente con lo que tienes por menos de 100€ ( y si sabes programar algo te diría que por menos de 50)

ATWI:
Una imagen vale más que mil palabras, estos datos de Tª son de mi estación del LIDL capturados mediante rflink

moislavera:

--- Cita de: ATWI en 03 de Enero de 2018, 12:56:21 ---Buenos días, perdonad la intromisión :).

Yo también tengo la estación esa que dices del LIDL, y da buenas mediciones siempre que el sensor de temperatura y humedad lo "saques" y lo coloques en una garita en condiciones, es un brico que no tiene demasiada complicación.

Respecto a subir los datos aquí, se puede hacer perfectamente, pero tienes que tener unos mínimos conocimientos de electrónica.

El "weatherduino RX" de este foro http://www.meteocercal.info/forum/  es una placa basada en arduino que "pilla" la señal de esa estación y por USB te emula una DAVIS, con lo que con una raspberry - Orange Pi y weewx ya podrías subir datos a meteoclimatic.

También puedes obtener los datos de la estación con RFLINK (http://www.rflink.nl/blog2/) , lo tengo y coge los datos perfectamente, ahora que el subirlos aquí puede ser algo más complicado, tendrías que programar un poco bastante. Realmente yo lo tengo por otra cosa y me llevé un sorpresón al ver que tomaba los datos perfectamente.




Dicho todo esto, la estación que uso para subir datos a meteoclimatic no es esta sino una Lacrosse, básicamente porque la puedo tener cableada y para mi es una ventaja.

Resumiendo y perdona por el rollo, se puede hacer perfectamente con lo que tienes por menos de 100€ ( y si sabes programar algo te diría que por menos de 50)

--- Fin de la cita ---

Pues me acabas de dar una alegría compañero, porque no tenía ni idea de que con la estación del lidl se pudiera hacer, el problema es que en todo lo que me has dicho estoy muy verde, aunque tengo dos inconvenientes para seguir utilizando la estación y serían que el pluviómetro se me rompió. Pero a ver si nos ponemos en contacto y si puedes me lo explicas mejor como lo tienes tú todo y me pongo a ello.
Otra duda que me surge con respecto a las orange pi, ¿Requieren de monitor encendido 24 horas, es decir, que si habría que tenerla conectada al monitor 24horas para usarla o no haría falta?

Saludos y muchas gracias. ;)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa