Software > Cumulus y Cumulus MX

Raspberry PI 3b con PCE-FWS-20

<< < (6/7) > >>

jmviper:
Yo por mi parte he estado probando... en la Orange Pi tenía Cumulus MX funcionando con la Davis por TCP/IP a través de Virtual VP e iba bien así que le he metido la Davis directamente y en /dev me ha salido el puerto ttyUSB0 por lo que he puesto en la configuración el puerto /dev/ttyUSB0 y a conectado a la primera.

Tengo también una Oregon WMR100N y con ella las pruebas han sido negativas... no la detecta (WMR100 station not found !) y he intentado ponerle todos los puertos posibles (/dev/usbdev6.1 , /dev/bus/usb/006/001 , /dev/usb/hiddendev1) sin ningún éxito por lo que he desistido... sobre todo porque creo que debería de encontrarla a la primera sin tenerle que poner ningún puerto ya que creo que eso es sólo para las Davis y alguna estación más que funcione en serie.

No sé si será la versión de mono que tendrá que ser una específica (parece que en el foro de Sandaysoft los testers probaron con mono 3.2.8 ) o es algo del sistema operativo.

Puedes probar diferentes cosas y plantearlo en el foro de Cumulus. Ahí hay gente que sabe del tema lo más seguro. Lástima que Cumulus esté descontinuado ya que su creador se ha tomado unas laaaaaargas vacaciones (de hecho no se sabe si volverá a desarrollar Cumulus).

La otra opción para la Raspi es Weewx el cual tengo también funcionando con la Davis y el cual ha conectado con la Oregon a la primera sin tener que poner puerto.

Encantados estaremos de que hayas podido dar con la solución y la compartas con los que nos gusta trastear o que quieran usar Cumulus MX en su Raspi con una PCE  :)

Saludos

Giroquim:
Un compañero del foro de Sandaysoft ha escrito este "step by step" para la instalación de la versión de MONO correcta, hay varios comentarios que corroboran que les funciona con una PCE. Adjunto link:

http://sandaysoft.com/forum/viewtopic.php?f=27&t=13587&start=30

es la entrada de:  Steen9542 » Tue Oct 10, 2017 1:23 pm

Por mi parte he vuelto a poner una versión nueva de Raspbian Stretch (con formateo de SD incluido). Las raspi arranca correctamente, actualizo con los comandos:

$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get dist-upgrade

Luego reinicio la raspi y el siguiente paso es añadir la línea para la versión de MONO deseada:

Add the mono repository:
$ cd /etc/apt/sources.list.d
$ sudo vi mono-xamarin.list
add below line:
deb http://download.mono-project.com/repo/debian wheezy/snapshots/4.0.5 main

Ahí es donde me lío, será una tontería pero tras varios intentos no consigo añadir la línea mencionada a la lista, no acabo de entender como debería hacerlo.
jmviper puedes ayudarme en esta paso?

Gracias!

jmviper:
Sabes buscar bien  :) :)

Lo hemos hecho anteriormente varias veces. No hace falta editar el archivo, simplemente pon en el símbolo del sistema:

echo "deb http://download.mono-project.com/repo/debian wheezy/snapshots/4.0.5 main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/mono-xamarin.list

No me imaginaba que una versión superior a la que habíamos puesto funcionase... a ver si esta es la buena

Giroquim:
BINGO! al final he editado la lista de MONO con algunos comandos que he encontrado por la red, no había visto tu comentario, supongo que también serviría.

Ya tengo la estacíon meteo conectada a CUMULUSMX!

Muchas gracias por tu ayuda jmviper, eres un crack.

Saludos,

jmviper:
 apla3 apla3 apla3 apla3

El mérito es tuyo... el que la sigue la consigue  ;)

Yo voy a probarla y a ver si conecta con la Oregon en Armbian Jessie. Mañana contaré que ya es muy tarde.

Saludos y a disfrutarla

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa