Software > Tu Web meteorológica
Linux y Programas de meteorología
kocher:
Saludos a todos
Vengo dando vueltas a la posibilidad de instalar Linux en un Pc. El motivo es que, Windows 10 me tiene un poco harto; ya que el propietario del Pc manda menos que el sistema operativo. El asunto de los permisos me parece abusivo (por no hablar de las actualizaciones automáticas que se producen sin permiso del usuario y, en el momento menos oportuno, sin permiso del Administrador).
Soy un total ignorante del sistema operativo Linux; o sea que hago 2 preguntas a quien buenamente me pueda guiar por esta aventura:
1) Para un novato total, ¿que distribución de Linux me aconsejáis?.
2) Los programas habituales de meteorología que utilizamos con Windows, ¿pueden ser utilizados con Linux?
Muy agradecido de antemano
Saludos desde San Sebastián
jmviper:
Hola kocher .... cuanto tiempo... encantado de saludarte ;)
Pues... aquí el mayor conocedor del mundo Linux es quien tiene la culpa de que yo sepa lo poco que sé de él y poder defenderme... o sea jantoni *-* *-*
SO Linux para x86 o x64 creo que de primeras o Debian o Ubuntu... quizás Ubuntu sea el que más documentación etc etc tenga, pero lo de correr los programas de Windows en Linux....WD y WL no sé si funcionarían con Wine (una especie de emulador de programas Windows en Linux) y Cumulus MX sí que se puede hacer funcionar (recientemente hemos logrado hacerlo con una versión de Mono).
A ver si el maestro jantoni se pasa y te puede explicar más las posibilidades.
En cuanto a lo de W10 y sus problemas.... yo de momento no tengo ninguno (grave *+* *+*)....es verdad que lo de las actualizaciones automáticas es algo mal hecho en él pero...se pueden configurar metiéndose en un sitio...
Click derecho del ratón en Inicio y Ejecutar y pones gpedit.msc. Ahí entra en Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> Windows Update y Configurar actualizaciones automáticas. Marca Habilitada y abajo selecciona la opción 2 ó 3. La 2 te notifica de que hay actualizaciones y tienes que seguir la opresión en Windows Update. Con la 3 te las descarga y te dice de instalarlas cuando tú elijas.... creo que mejor la opción 2 entonces o lo mismo le da con la 3 por instalarlas en las horas de reinicio....
Yo lo tengo de esa manera y me notifica de que hay actualizaciones y las instalo cuando yo quiero.
A ver si vas solventando los problemas :)
Saludos
kocher:
--- Cita de: jmviper en 03 de Febrero de 2018, 16:08:54 ---Hola kocher .... cuanto tiempo... encantado de saludarte ;)
Saludos
--- Fin de la cita ---
jjjj, lo mismo digo jmviper :)
Acabo de hacer lo que me recomiendas. Te lo agradezco muchísimo.
Yo no dudo que Windows 10 es un sistema operativo bueno, seguro y estable, pero en el asunto de los permisos, es para darles de comer aparte; en ocasiones impide copiar un archivo de una carpeta a otra (teniendo en cuenta que tanto el archivo como las carpetas son míos). Además las posibles soluciones a esta política de seguridad, son tan intrincados que, pasados unos minutos ya no recuerdas como lo hiciste.
A veces me recuerda un poco a nuestro querido WeatherDisplay, .. es un buen programa, tiene muchas posibilidades ,,, perooo, te tienes que parecer a Indiana Jones para no perderte entre sus maquiavélicos laberintos jjjjjjjjjjj *-*
Muy agradecido
jantoni:
Bueno, veamos.....
Windows 10 es una castaña total. Es lo más abominable que he usado desde Windows Me. Para mi peor que Windows vista.
Aún así hay que pasar por el aro si quieres usar programas concretos.
Pero eso es otra historia.
Distribución Linux para novatos? Buffff...... Sin dudarlo mucho, Ubuntu.
Ubuntu no es más que un derivado de Debían, pero Debían es, posiblemente, un tanto árido para un usuario recién llegado a Linux.
Personalmente uso Debian siempre que puedo, o mejor dicho, siempre que hay distribución disponible para cada cacharro que utilizo.
En cuanto al software, si, se puede utilizar el mejor software disponible en el mundo, weewx :)
Wine no deja de ser un emulador. Posiblemente es una buena ocasión para entrar en el mundo Linuxy de la mano de la locura de la virtualizacion.
Una plataforma conocida para virtualizaf es Proxmox, que es una distribución Linux basada en Debian, dirigida entre otras cosas a la virtualizacion.
Pero yo, de virtualizacion, creo patatero, ja ja ja
kocher:
Buenas noches Jantoni
Muchas gracias por tus sabios consejos jjj :D
Respecto a Windows, debo decir (por ahora), que hecho de menos a Windows 7.
La política actual de Microsoft no acabo de entenderla .., ¡ en fin ! voy a intentar comenzar con Linux.
Te haré caso y voy a mirar lo de Ubuntu
Muchísimas gracias por todo
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa