Hardware > Davis Instruments

Anemómetro loco en Davis Vantage Pro2.

(1/3) > >>

divisito:
Hola a  tod@s!!
Hace algunas semanas el anemometro de mi Davis dejó de marcar la velocidad del viento, sólo marcaba unos egundos despues de apretar el anemo. Hace unos días afloje el tornillo e intenté sacarla, cosa que no logré. En ese intento le puse un poco de 3 en 1  para aflojarla sin exito alguno. Finalmente volví a poner el tornillo y quedó marcando de nuevo la velocidad. Sin embargo, ahora creo que marca velocidades mas altas de la real. ¿Es esto posible ? Y si es así ¿existe alguna manera de solucionarlo sin tener que cambiar de anemómetro?
Muchas gracias.
Pedro

casacota:
Si has lubricado el eje, ya nunca jamás marcará bien y seguramente acabará atascado. No hay que lubricar nunca ni anemómetros ni veletas de Davis.

Ubik:
Como bien dice Casacota, nunca debemos emplear lubricantes ni grasas en estos equipos, ya que el resultado será peor de lo deseado.

En un primer momento, al reducir la fricción, casi con toda seguridad, nos marcará demás, y con el tiempo, según se vaya pegando el polvo del ambientes en la grasa, terminará por bloquearse.

Es un caso parecido a las cerraduras, que tampoco debe utilizarse ningún aceite o grasa para lubricarlas, la forma correcta es usar polvo de grafito, y si no se dispone de él, con frotar la mina de un lapicero en una llave es suficiente.

Ahora la solución sería limpiar todo ese aceite que le hayas podido echar.



jmviper:
No sé si está hablando del antiguo anemo o del moderno... en el moderno si marca de más es cosa del reed seguramente y no se podría hacer nada. Una vuelta en 2.25V (un cierre del reed) = 1.6 km/h.

Y yo he lubricado el anemo de la nueva unas cuantas veces. Se saca eje y se limpia porque se ve una banda un poco negra de suciedad a la altura del rodamiento.
Noto que cuando le echo el lubricante en el eje y lo limpio bien (no hay que dejarlo "chorreando") en brisas muy débiles queda "atascado" supuestamente porque el lubricante impide el movimiento... 2 días de viento después ya gira otra vez bien.

Si le echas de más como te dicen se ensucia y es peor el remedio que la enfermedad.

Y en la veleta limpiar la suciedad que hay en el cuello del potenciómetro en la arandela de seguridad. Es la que soporta la fricción y es en el cuello del potenciómetro donde se va acumulando la suciedad que poco a poco va impidiendo que tenga buena movilidad. Esa arandela además sirve para que el peso de la veleta no "aplaste" el peso de la misma (unos 20 gr) los terminales desgastando prematuramente la banda resistiva.

divisito:
Gracias a todos por vuestras respuestas. Mi estación es de finales del 2006. En todo este tiempo sólo he tenido que cambiarle el sensor de temperatura, a pesar de que está en un ambiente algo salino.
Parece que he metido la pata y la solución sea cambiar tanto el anemo como la veleta, ya que el otro día no ví la forma de sacar el anemometro del eje.

saludos y gracias de nuevo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa