Software > WeeWX

Tema para especialistas en BBDD weewx

<< < (2/9) > >>

jmviper:
Hola

Yo tengo weewx grabando a base de datos y generando los archivos del skin cada minuto casi dos años y aparentemente no encuentro nada raro en la SD ni en el funcionamiento del SO...

Puedes hacer que weewx cree la base de datos en otro lugar como un pendrive externo configurándolo en weewx.conf


[DatabaseTypes]
   
    # Defaults for SQLite databases
    [[SQLite]]
        driver = weedb.sqlite
        # Directory in which the database files are located
        SQLITE_ROOT = /var/lib/weewx

En la parte en negrita pones la dirección del pendrive y ten en cuenta que tendrá que ser montado al iniciar la raspi.

Chema:

--- Cita de: jmviper en 31 de Diciembre de 2019, 18:32:55 ---Hola

Yo tengo weewx grabando a base de datos y generando los archivos del skin cada minuto casi dos años y aparentemente no encuentro nada raro en la SD ni en el funcionamiento del SO...

Puedes hacer que weewx cree la base de datos en otro lugar como un pendrive externo configurándolo en weewx.conf


[DatabaseTypes]
   
    # Defaults for SQLite databases
    [[SQLite]]
        driver = weedb.sqlite
        # Directory in which the database files are located
        SQLITE_ROOT = /var/lib/weewx

En la parte en negrita pones la dirección del pendrive y ten en cuenta que tendrá que ser montado al iniciar la raspi.

--- Fin de la cita ---
Gracias!quizás es probable que no sea tema de la SD, no sé, la verdad es que me está dando algún que otro dolor de cabeza el asunto pero ya no sé qué pensar.... de todas formas probaré tu consejo.

PacoJavi:
Hola,

Yo lo tengo montado de una manera parecida a la que tu comentas.
En toda SD con raspbian hay 2 particiones: "/boot" y "/root". La primera unicamente (a grosso modo) sirve para arrancar el sistema operativo, mientras que la segunda es la partición que contiene el SO propiamente dicho, y es aquí donde se realiza toda escritura/borrado.

Para que estos ciclos de escritura/borrado sean hechos en un usb externo, tienes 2 opciones: o poner raspbian en un usb externo con ambas particiones y usar solo este, sin SD, o indicarle a la SD que el sistema operativo donde ha de escribir (/root) se encuentra en un usb externo. Es decir, usar la SD para arrancar la raspi y funcionar con el USB externo.
En este último caso, en caso de que fallase el USB, solo habría que cambiar el identificador del mismo en la SD y poner uno nuevo. Y a funcionar.

Yo tengo 2 sistemas funcionando de este modo y de momento van de perlas (voy a tocar madera por si acaso). Ambos llevan casi 2 años funcionando sin problemas.

Aquí tienes un tutorial paso a paso para que veas como se hace, por si te interesa: http://www.kupply.com/move-your-raspberry-pi-system-to-usb-in-10-steps/

jmviper:
Hola PacoJavi

Una puntualización, /root es la carpeta personal del usuario root al igual que /home/pi es la carpeta personal del usuario pi.

De donde salen todas las particiones es de "/" que es la carpeta raíz (root) del sistema y del que penden todas ellas. Se puede ver con ls -l / en el terminal.

Otras particiones del sistema se pueden ver también con df -h

Como dije antes, poniendo la BBDD de weewx en el USB no hace falta poner todo el SO en él. No tiene por que haber problema en que el SO esté en la tarjeta micro SD.

Saludos

Chema:
Holauna cuestión rápida ¿cómo puedo añadir registros a mi actual base referidos al año pasado? lo pregunto porque tras el 'apagón' de estos días he estado 4 días sin datos (los primeros del año) hasta que ha empezado a funcionar la cosa pudiendo recuperar, hoy día 9, los registros guardados en la Davis desde el día 4. El tema es que tengo la BBDD 'antigua' la del año pasado en copia de seguridad y me gustaría poder añadir todos sus registros a esta nueva BBDD. ¿es posible?

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa