Software > WeatherLink

Weatherlink IP: horario civil e IR

(1/3) > >>

meteomaestrat:
Hola. Desde ayer tengo mi estación enviando los datos vía WL IP.  Para que funcione correctamente,  la zona horaria debe estar en horario civil,  con lo que se pierden 0,2 puntos del IR.  ¿Cómo se puede hacer para recuperar esos 0,2 puntos sabiendo que no hay otra opción que indicar esa zona horaria sí o sí?

B.Santiago:
Somos conscientes de esa circunstancia, característica de WL IP.
En Meteoclimatic se está evaluando.
Cuando se alcance alguna conclusión al respecto probablemente se hará saber en este mismo  foro.

Audit:
Es evidente que por ahora de ninguna manera, aunque como ha dicho B.Santiago, se va a estudiar.

Es un tema de reprogramación de la web. Por lo tanto, cuestiones del Webmaster

También es cierto, que las personas que envían en UTC, tiene que tener un equipo dedicado las 24 horas casi en exclusiva para la estación. Cada uno escoge el sistema de envío sabiendo los pros y los contras.

Todas las cosas tienen su lado bueno y el no tan bueno.

Yo, de hecho eliminaría la posibilidad de enviar en los dos formatos, y usaría cualquiera de los dos, pero nunca a la vez.

A las 12 de la noche y a primera hora de la mañana los listados son un caos, hay estaciones con 18º de máxima y otras con 4º, unas con una amplitud de 20º y otras con ninguno.  Por las noches, en cuanto llega la 1 se acabó el problema, bueno, en verano hasta las dos sigue ahí, pero por las mañanas, hasta que no va avanzando el día no se van igualando las cosas, y claro,  a las 8 de la mañana, no es lo mismo haber empezado a marcar a las 12 de la noche que dos horas más tarde. Si coincide que está lloviendo, a la mañana ves estaciones con 20 litros y otras con ninguno.

En definitiva, hay tema para el debate e imagino que tantas opiniones como opciones



jmviper:
Jejeje doy ya mi opinión... yo lo dejaría en hora local todo... la explicación ?? tenemos una hora UTC que es casi la local (+1 ó +2 horas) y aquí no se nota mucho pero imaginémonos que estuviésemos en Nueva York y fuese todo en UTC... con el ejemplo de la lluvia que has puesto se contaría la lluvia desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la tarde del día siguiente, ídem para todos los valores.

Desde luego no quedarían bien los acumulados de lluvia, máximas, mínimas etc etc diarias con lo que el día local quedaría desvirtuado a la lectura a los visitantes. Hoy cuánto ha llovido ?? no, hoy no... desde las 6 hasta las 6... vamos que no valdrían los datos para ninguna referencia.

sugu:
Buenas noches

Siempre me ha llamado la atención lo de la pifostio que crea el UTC y que tambien además se premiase

No sé qué ventajas puede presentar la verdad si alguien se anima. Cualquier cosa yo creo que se mira la hora local de cada ubicación , desde luego mientras haya opción mis estaciones estarán en hora local.

Un saludo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa