Software > WeeWX

Weewx en Windows

<< < (4/21) > >>

kocher:
De acuerdo

Muchísimas gracias  :aplaude1:

Buenas noches

kocher:
Lo primero ..¡agradecer a jmviper por haberme metido el veneno de weewx bajo windows (un saludo también para jantoni, auténtico maestro de weewx en Linux)

Ahora weewx ya está conectado a la estación ................. *-*

Por si le ocurre a otros, voy a intentar explicar lo que he hecho (y deshecho) gracias a las indicaciones de jmviper:

Ante la sospecha de que la mayoría de los problemas venían del famoso Path que se encuentra en variables del sistema (configuración avanzada de windows), he hecho lo siguiente:

1) Desinstalación del programa (Python27) desde Windows7
2) Reinstalación: Lo he vuelto a instalar de nuevo pero ..Punto Clave:
- Hacerlo despacio, mirando las opciones
- Hay una opción que queda oculta por la ventana de instalación, en la que podemos elegir la posibilidad de instalar los famosos Path de forma completa.
3) Tras esto, ejecutando los comandos de jmviper, se instalaron paquetes que faltaban.
4) Hay una archivo llamado weewx.conf que se encuentra en el directorio:

C:\Users\weewx\, que lo he tenido que editar para explicar que estación tengo, modelo, comunicación .....

una vea editado hay que copiarlo al directorio:

C:\Users\weewx\bin\

4) Al final, ante mi gran alegría, la consola se conecta con la estación  *-*


jmviper:

--- Cita de: jmviper en 18 de Octubre de 2019, 20:29:45 ---
Normalmente cuando instalas Python en Windows en la instalación te da la opción de agregarlo al PATH.


--- Fin de la cita ---

Sí kocher… si de primeras en la instalación en su opción lo añades al Path no se tienen los problemas que tú has tenido..

Me alegro de que los hayas resuelto y tengas ya conectada la estación.... como siempre digo es cuestión de familiarizarse con lo que no se conoce... supongo que ahora Python no será un absoluto desconocido para ti  ;)

 apla3 apla3

Que todo marche bien. Otra cosa será aprender a editar la base de datos de weewx.

saludos

kocher:
jjjjjjjjjjjjj, totalmente de acuerdo.

Ya solo me queda una "pequeña arista" para resolver:

He configurado la estación (Vantage Pro2+) en weewx.conf estableciendo el puerto de comunicación como ethernet, para conectar a una consola IP.
El caso es que, a mi me parece que esa conexión es mucho mas lenta que la de un puerto serie y acaba perdiendo dicha conexión.

Pues bien, me gustaría cambiar la conexión a otra consola con puerto serie, para ello debo modificar el archivo weewx.conf en las líneas:


--- Código: ---[Vantage]
    # This section is for the Davis Vantage series of weather stations.
   
    # Connection type: serial or ethernet
    #  serial (the classic VantagePro)
    #  ethernet (the WeatherLinkIP or Serial-Ethernet bridge)
    type = ethernet
   
    # If the connection type is serial, a port must be specified:
    #   Debian, Ubuntu, Redhat, Fedora, and SuSE:
    #     /dev/ttyUSB0 is a common USB port name
    #     /dev/ttyS0   is a common serial port name
    #   BSD:
    #     /dev/cuaU0   is a common serial port name
    port = /dev/ttyUSB0
   
    # If the connection type is ethernet, an IP Address/hostname is required:
    host = 192.168.1.52

--- Fin del código ---

Para ello, cambio:


--- Código: ---   type = ethernet  a  type = serial

   port = /dev/ttyUSB0    a  port =  ¿COM3?...............¿3?


--- Fin del código ---

jmviper:

--- Cita de: kocher en 19 de Octubre de 2019, 13:19:19 ---

Para ello, cambio:


--- Código: ---   type = ethernet  a  type = serial

   port = /dev/ttyUSB0    a  port =  ¿COM3?...............¿3?


--- Fin del código ---

--- Fin de la cita ---

port = COM3 si está el puerto COM3

Fácil y sencillo  :)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa