Software > WeeWX
Weewx en Windows
kocher:
Genial
Lo aplicaré
¡Estás en todo! apla3
kocher:
Gracias a tus consejos, ahora tengo funcionando las 2 plantillas.
He aplicado en sus sendos skin.conf lo que me aconsejabas:
[CheetahGenerator]
# Possible encodings are 'html_entities', 'utf8', or 'strict_ascii'
encoding = utf8
y--, de repente ha aparecido de nuevo la plantilla Seasons" :aplaude1: :aplaude1:
Eres un fenómeno.
¡Mil gracias !
Saludos desde San Sebastian
Javier
jmviper:
De nada kocher... con esto aprendemos cosas de weewx... esto también puede valer para el weewx de Linux
Como ves se pueden cambiar cosas directamente en el código en un lenguaje de script como Python que le da muchas más posibilidades de personalización.
Saludos
kocher:
Tras casi 1 mes despues de instalar (gracias a jmviper) weewx para windows, intento resumir las sensaciones:
- Lo primero de todo, debo decir que weewx es infatigable; su consola trabaja como un tractor; su consola comienza a funcionar y ya podemos olvidarnos de ella. Comienza a trabajar con la base de datos, a generar las páginas de el/los skin/s que hayamos instalado, creando los gráficos al finalizar cada ciclo (en mi caso es de 5 minutos) ..
- En cierta manera, hace que la "mentalidad windows " se adapte a una nueva forma de var las cosas: "mentalidad consola" o "mentalidad teclado" je, je
- Al comienzo hay que tener la precaución de no entrar con nuestra "mentalidad windows" comenzando a editar las plantillas originales (*.html.tmpl), dado que, en cada ciclo de x minutos, volverán a generar el archivo *.html visible en local o en la web, y con el más mínimo error que hayamos cometido, nuestra página no se va a actualizar; por esto, es mejor esperar a cada ciclo de generación para comprobar si nuestros cambios han sido efectivos o nefastos.
- En definitiva, puedo decir que weewx-windows es muy estricto, pero divertido.
- He conseguido instalar varios de los skins conocidos para weewx (son solo un ejemplo sin actualizar):
http://kocher.es/index.html
http://kocher.es/weewx/
http://kocher.es/weewx/wewwx/
Los próximos retos son:
- Intentar importar los datos históricos desde Cumulus (muchas horas de intentos fallidos); aunque fundamentalmente, weewx enfoca sus datos a los períodos día, semanaq, mes y año, existen unas utilidades para obtener las medias de todos los años; una especie de valores normales de nuestra estación con la creación de gráficos interactivos-dinámicos, con la obtención incluso de un climograma para nuestra estación.
- Intentar solucionar los gráficos Highcharts del skin Belchertown (lo mejor que he visto hasta ahora):
https://belchertownweather.com/
que, a pesar de que genera correctamente los archivos *.json, estos no se ven en la página; intuyo que es por alguna determinada "intolerancia" con los archivos json.
Así que a modo de resumen,animo a todo aquel que le guste trastear y solo disponga de un sistema operativo tipo Windows a que instale esta aplicación de weewx para Windows, ya que no le va a dafraudar.
Para el final dejo mi gran agradecimiento a jmviper por la gran idea que tuvo y por su infinita paciencia que deberíasn ser un ejemplo apra todos.
¡ Saludos Maestro! apla3
jmviper:
Hola kocher
Celebro que te hayas animado a trastear este "weewx en Windows" que aunque "trabajoso" si se sabe trastear puede dar muy buenos resultados :)
Simplemente weewx, como ya dije, al estar hecho en un lenguaje de script o lenguaje interpretado tiene muchas más opciones de modificación que los programas "prefabricados" en lenguaje compilado o lenguaje máquina.
En cuanto a lo del skin de Belchertown que no se ven los gráficos parece ser que hay alguna referencia mal hecha a la ubicación de los scripts en tu servidor.
Si abrimos la URL que has puesto con los gráficos en Chrome:
http://kocher.es/weewx/public_html/Belchertown/graphs/
y le damos a F12 en el teclado para abrir las herramientas de desarrollador y vamos a la pestaña Console veremos cuáles son esos errores.
Como verás está buscando archivos JavaScript y css en la ubicación http://kocher.es/js/ y dice que ahí no están porque en verdad los tienes en http://kocher.es/weewx/public_html/Belchertown/js/ (pongo rutas absolutas como las veo yo en mi navegador, en tu servidor serían rutas relativas).
Se supone que se cambiarán esas rutas en las cabeceras de esa página en su skin (no lo tengo yo instalado y no he trasteado todavía con él).
Yo recurro mucho a ese F12 en Chrome (cada navegador tiene sus propias herramientas de desarrollador) para ver si falla algo y ver de dónde viene el fallo.
Si necesitas ayuda por aquí estoy ;)
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa