Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Me he decidido por una Sainlogic/Froggit WH3500, ¿qué opinais?

<< < (3/6) > >>

casacota:
Aunque funciona bien, ésta y todas las parecidas, importando los datos de Wunderground, sería conveniente, si es posible, utilizar este otro método (que no estaba aún terminado de programar ni por lo tanto disponible cuando se dió de alta esta estación): http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090

Esto tiene diversas ventajas, la primera es que al pasar por un intermediario menos (WU) hay menos probabilidad de fallo y por lo tanto de pérdida de datos y bajada del I.R. (la subida a WU no se ve afectada para nada al añadir la posibilidad de la opción directa a Meteoclimatic.

La segunda es que de este modo, si se desea, se puede usar el horario UTC, el mismo que usa Aemet y los servicios oficiales, además de una subida adicional del I.R. (en las instrucciones se explica cómo hay que hacerlo.

La tercera es que la API en atmos.cat genera adicionalmente una plantilla en formato Awekas por si se desea conectar la estación también a www.awekas.at

Y la cuarta es que de este modo el servidor de atmos.cat, que en ambos casos es el que genera las plantillas, necesita menos recursos, con lo que puede alojar más estaciones, y también disminuye el consumo eléctrico.

juliosms:
Realicé los pasos que indicaba casacota para conectar la estación vía atmos.cat y todo está funcionando perfectamente. También aproveché y la registré en awekas.at.

Tengo dos dudas:


* ¿Es posible extraer el histórico de datos desde Wunderground  o desde atmos.cat?  Desde meteoclimatic solo puedo obtener las max/min diarias y yo quería un listado al menos con los valores cada hora.

* ¿Es posible extraer el histórico de datos de la temperatura y humedad medidos por la consola? En mi caso, está en el interior de la casa y esos valores me serían muy útiles para el estudio de climatización que estoy realizando.
Saludos y gracias!

casacota:

--- Cita de: juliosms en 06 de Abril de 2020, 10:55:18 ---Realicé los pasos que indicaba casacota para conectar la estación vía atmos.cat y todo está funcionando perfectamente. También aproveché y la registré en awekas.at.

Tengo dos dudas:


* ¿Es posible extraer el histórico de datos desde Wunderground  o desde atmos.cat?  Desde meteoclimatic solo puedo obtener las max/min diarias y yo quería un listado al menos con los valores cada hora.

* ¿Es posible extraer el histórico de datos de la temperatura y humedad medidos por la consola? En mi caso, está en el interior de la casa y esos valores me serían muy útiles para el estudio de climatización que estoy realizando.
Saludos y gracias!

--- Fin de la cita ---

Lo que pides es perfectamente posible, también los datos interiores de la consola, en la web de www.ecowitt.net. Puedes ver los datos y exportar en formato excel en intervalos de hasta 5 minutos.

butanito:
Hola, yo acabo de  recibir la estacion y supongo que al instalarla alguna cosa no debo haver hecho bien los datos en el telefon no me salen, alguien podria ayudarme.
Gracias.

casacota:

--- Cita de: butanito en 06 de Abril de 2020, 22:14:10 ---Hola, yo acabo de  recibir la estacion y supongo que al instalarla alguna cosa no debo haver hecho bien los datos en el telefon no me salen, alguien podria ayudarme.
Gracias.

--- Fin de la cita ---

Lo mejor es repetir todos los pasos al pie de la letra siguiendo paso a paso las instrucciones que vienen con la estación. A veces pequeñas omisiones pueden ser el problema. Pero puedo confirmar que las instrucciones son detalladas, exhaustivas y exactas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa