Software > WeeWX

Nuevo script instalación automatizada

<< < (6/15) > >>

jantoni:
Bueno, pues después de más de 12 horas, la cosa funciona OK en la Raspberry Pi que ejecuta la demostración.

Podéis ver en el gráfico el formato por defecto que incluye, en la versión actual, WeeWX.

Pero, como he dicho en otras ocasiones, WeeWX , como cualquier otro software de este tipo, es duro de personalizar.

A no ser que se utilicen "skins" ya predefinidos que nos ahorrarán mucho tiempo. Pero este no es el motivo del script. Su objetivo es instalar el sowftware y dejarlo funcionando con la estación.

Posteriormente le iré añadiendo más funciones, como el instalar la plantilla de subida de datos a Meteoclimatic, etc, etc.

También estaba pensado hace años, el incluir un "skin" oficial Meteoclimatic......pero se quedó ahí......en un pensamiento. Si alguien tiene una personalización que quiera donar a la causa, pues ya sabe, je je je.

Y también estaba pensado escribir una extensión o driver para subir los datos a meteoclimatic, que esté incluido en el funcionamiento interno de Weewx, tal como para WU, Awekas, etc. Para eso necesitamos a un experto en Python......puede utilizar como modelo el Star Meteoclimatic de Linux (escrito en PHP) y las extensiones escritas para otros servicios meteorológicos y que se pueden encontrar en la wiki de weewx.

POR FAVOR, RESPUESTAS EN ESTE HILO, SOLO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SCRIPT O POSIBLES MEJORAS O CAMBIOS

SI UNA VEZ INSTALADO EL SOFTWARE, HAY ALGÚN PROBLEMA CON WEEWX, USAD OTRO HILO

ANIMAGADO:
Hola Jantoni , buenas mañanas


Respecto al hilo de seguimiento de lo que hace el Script, unas preguntas sobre algunos de tus puntos

3.- Genera una SD con la imagen del sistema operativo que vayas a utilizar.
Te recomiendo encarecidamente BalenaEtcher

Cual recomiendas¿?  La ultima versión de Raspbian ¿? cualquiera de las 2 pesan , pero vienen bien actualizadas


6.- Para poder comunicarte por SSH, dado que Raspbian lo trae deshabilitado, ejecuta desde la propia Raspberry Pi, los siguientes comandos:
Código:
sudo systemctl enable ssh
sudo system start ssh

Para ello hay que conectarla con teclado, raton, monitor………..

7.- Desde otro ordenador vamos a conectarnos por SSH (las password siguen siendo las mismas que en el arranque). Recomiendo Putty, o mejor Bitvise SSH Client.

Yo utilizo VNC Viewer, y por lo que veo hace mas menos lo mismo que Bitvise, es otra opción…


sudo ./meteowee.sh
Tómate un café. El proceso puede tardar mucho tiempo con una vieja Raspberry Pi.

En la PI-4, con la versión que mas “pesa” de raspbian ( 6 MB la imagen ) tarda menos de 10 minutos


Saludos cordiales

Anibal - EA1ASC

jantoni:

--- Cita de: ANIMAGADO en 30 de Enero de 2020, 11:32:18 ---3.- Genera una SD con la imagen del sistema operativo que vayas a utilizar.
Te recomiendo encarecidamente BalenaEtcher

Cual recomiendas¿?  La ultima versión de Raspbian ¿? cualquiera de las 2 pesan , pero vienen bien actualizadas

--- Fin de la cita ---

Si, la última versión de Raspbian. En este momento la versión disponible es de Septiembre, por lo que están desactualizadas.

Salvo que encontréis algún repositorio con versiones más recientes, claro. Pero la oficial es de finales de Septiembre de 2019.


--- Cita de: ANIMAGADO en 30 de Enero de 2020, 11:32:18 ---7.- Desde otro ordenador vamos a conectarnos por SSH (las password siguen siendo las mismas que en el arranque). Recomiendo Putty, o mejor Bitvise SSH Client.

Yo utilizo VNC Viewer, y por lo que veo hace mas menos lo mismo que Bitvise, es otra opción…

--- Fin de la cita ---

Si VNC Viewer te permite conectarte por SSH y tiene un gestor de archivos SFTP, pues vale también. Pensaba que VNC Viewer se limitaba a ser un Visualizador de XWindows remoto. Pero no lo he usado nunca, sorry.


--- Cita de: ANIMAGADO en 30 de Enero de 2020, 11:32:18 ---sudo ./meteowee.sh
Tómate un café. El proceso puede tardar mucho tiempo con una vieja Raspberry Pi.

En la PI-4, con la versión que mas “pesa” de raspbian ( 6 MB la imagen ) tarda menos de 10 minutos

--- Fin de la cita ---

Genial......en mi Raspi del 2013, el script Meteowee.sh tarda una media hora, más o menos.

73 de jantoni, EA4TN

ea1htb:
Muchas gracias @jantoni por todo, de momento corriendo perfectamente y arrancando solo despues de un corte de luz, si necesitas probar cosas me dices

73

jantoni:
¿¿Estás ya funcionando en real, o con el simulador??

¿¿Skin??

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa