Estaciones Meteoclimatic > Envío de datos a Meteoclimatic

Utilidad de envío de la plantilla en Python

<< < (31/50) > >>

jantoni:

--- Cita de: PacoJavi en 19 de Agosto de 2020, 17:58:01 ---Buenas,

   - ¿Es compatible con Wview (Sí, aún quedamos usuarios de wview a fecha de hoy  *-*) si cambiamos la ruta que se especifica en el archivo .ini para adecuarla a wview?

--- Fin de la cita ---

Claro, es compatible siempre que tengas instalado Python en el ordenador que vaya a encargarse de la rutina.


--- Citar ---   - ¿Cómo funciona realmente el envío de la plantilla con el script, es mediante ftp o algún otro protocolo de envío de archivos? Estoy muy pez con el tema ftp, por eso pregunto...

--- Fin de la cita ---

Eso lo tendrá que decir el autor, pero creo que es la apertura de una sesión HTTP normal y corriente.


--- Citar ---   - ¿Es necesario tener algún puerto del router abierto para que el envío sea efectivo, o basta con tener (en mi caso) la raspberry conectada a internet de manera convencional (sin ip fija)?

--- Fin de la cita ---

Solo es necesaria la conexión a internet.

PacoJavi:
Genial. Gracias Jantoni :)

jantoni:
Ah, en la misma medida sería compatible con WeatherDisplay Console, y otros tantos programas meteorológicos escritos para Linux.

Y también, como no, de CumulusMX si se ejecuta en Linux con la ayuda de Mono.

jmviper:
Hola PacoJavi

Ya ha respondido jantoni a todo y él también me ayudó probándolo cuando estaba en fase beta..... bueno.... quizás todavía pueda seguir estándolo porque poca gente lo probó, el único que conozco es Telares que gentilmente  *-* *-* se ofreció en este mismo hilo y gracias a él se pudieron depurar varios fallos.

No hace falta abrir puertos en el router ni tocar nada del cortafuegos. El envío como dice jantoni es un simple GET por http al servidor de meteoclimatic con un query de datos en una formato especial, nada de FTP.

Funciona tanto en Python 2 como en el 3 por lo que si lo tienes instalado en el sistema que tienes Wview y éste genera la plantilla para meteoclimatic es simplemente ejecutarlo. Como dice jantoni simplemente sube la plantilla a meteoclimatic independientemente del programa que la genere. Incluso podría funcionar en Windows con solo cambiar rutas.

Si lo pruebas y te surge algún problema puedes ponerlo en un nuevo hilo.

saludos

PacoJavi:
Gracias jmviper.

Estoy ayudando en lo que puedo a colocar una estación nueva, y probablemente funcione con Wview por un tiempo, hasta que me familiarice con Weewx.

El proveedor de Internet que hay disponible en la zona parece ser wimax, y francamente, no se si será posible la apertura del puerto 80 del router para que el robot coja la plantilla directamente del servidor que es como yo lo tengo en mis 2 estaciones, de modo que estoy explorando opciones.

Me quedo más tranquilo sabiendo que esta utilidad parece funcionar sin problemas simplemente con tener el sistema conectado a internet.

Un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa