Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL
Qué estación meteorológica elegir
miguelru:
Pero si no me equivoco hay un modulo/driver que se llama "interceptor" que se le añade a weewx, funcionando en una raspberry p.e. que lo que hace es capturar esos datos de la red (de tú red) y continua creando su base de datos, como con una consola conectada por USB. Luego tener o no tener consola en blanco y negro, en color o con un pirri rosa es ya opcional.
Yo estoy esperando que me llegue el GW1000 para comprobarlo.
miguelru:
En cuanto a si se va la luz, supongo que la solución sera un SAI o similar, que de alimentación al GW1000 ó consola y a Raspberry para no perder datos durante el corte. Con lo poco que consume el conjunto no sería un accesorio muy caro ni aparatoso.
Además, me da la impresión de que todas las estaciones están tendiendo a un futuro con WIFI.
jantoni:
--- Cita de: miguelru en 08 de Abril de 2020, 19:00:57 ---Pero si no me equivoco hay un modulo/driver que se llama "interceptor" que se le añade a weewx, funcionando en una raspberry p.e. que lo que hace es capturar esos datos de la red (de tú red) y continua creando su base de datos, como con una consola conectada por USB. Luego tener o no tener consola en blanco y negro, en color o con un pirri rosa es ya opcional.
Yo estoy esperando que me llegue el GW1000 para comprobarlo.
--- Fin de la cita ---
Correcto.
Weeex tiene el driver interceptor que se utiliza, entre otras cosas, para leer la GW1000
Ese driver puede leer los datos de otras consolas.
Es un driver muy completo que lee las diferentes consolas con protocolo wunderground, aunque en el caso de la GW1000 no utiliza dicho protocolo.
jantoni:
--- Cita de: miguelru en 08 de Abril de 2020, 19:12:16 ---En cuanto a si se va la luz, supongo que la solución sera un SAI o similar, que de alimentación al GW1000 ó consola y a Raspberry para no perder datos durante el corte. Con lo poco que consume el conjunto no sería un accesorio muy caro ni aparatoso.
Además, me da la impresión de que todas las estaciones están tendiendo a un futuro con WIFI.
--- Fin de la cita ---
Ya he visto dispositivos similares a un powerbank, que se usan para cargar móviles, que se venden como mini SAI
Yo tengo por aquí una copia guarra de una Xiaomi de 20000 mAh, que me salió gratis porque me la vendieron como original. Cálculo que será, de verdad, de unos 10.000 o quizás menos.
Y ha estado todas las mañana funcionando, alimentando una Raspberry Pi y una raspicam, haciendo fotos cada 5 minutos y enviándolas por wifi a mi alojamiento web. Y le quedaba muchas batería cuando la he desconectado.
La lástima es que esos powerbank no valen cómo SAI ya que solo pueden o cargar o alimentar
casacota:
--- Cita de: jantoni en 08 de Abril de 2020, 19:46:47 ---
--- Cita de: miguelru en 08 de Abril de 2020, 19:12:16 ---En cuanto a si se va la luz, supongo que la solución sera un SAI o similar, que de alimentación al GW1000 ó consola y a Raspberry para no perder datos durante el corte. Con lo poco que consume el conjunto no sería un accesorio muy caro ni aparatoso.
Además, me da la impresión de que todas las estaciones están tendiendo a un futuro con WIFI.
--- Fin de la cita ---
Ya he visto dispositivos similares a un powerbank, que se usan para cargar móviles, que se venden como mini SAI
Yo tengo por aquí una copia guarra de una Xiaomi de 20000 mAh, que me salió gratis porque me la vendieron como original. Cálculo que será, de verdad, de unos 10.000 o quizás menos.
Y ha estado todas las mañana funcionando, alimentando una Raspberry Pi y una raspicam, haciendo fotos cada 5 minutos y enviándolas por wifi a mi alojamiento web. Y le quedaba muchas batería cuando la he desconectado.
La lástima es que esos powerbank no valen cómo SAI ya que solo pueden o cargar o alimentar
--- Fin de la cita ---
El SAI que sea también tendrá que alimentar la WiFi, que sinó no va a funcionar tampoco.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa