Software > Cumulus y Cumulus MX

me he cambiado a Cumulus MX. dudas

<< < (2/3) > >>

Lraso:

--- Cita de: jmviper en 10 de Abril de 2020, 12:04:30 ---Otra cosa es que se tuvieran "picos indeseables" por parte de las lecturas de la estación en cuyo caso es mejor poner esa alarma (a la cual se le puede poner un sonido) y un Spike removal para que MX la ignore y no la registre en ningún sitio.



--- Fin de la cita ---

Muchas gracias por tus aclaraciones, pero lo que cito no me acaba de quedar claro como se hace. ¿Me puedes especificar un poco mas?

jmviper:
Ok te lo explico fácilmente.

Imagina que un sensor de temperatura de vez en cuando ofrezca una lectura de -45ºC (cosa fácil si hay un fallo en el bus de datos por ejemplo en las Davis), o un pico de racha de viento de 100 km/h por interferencias o causas varias.

Esos "picos indeseables" quedarían registrados por el programa dando unas máximas o mínimas erróneas que luego habría que editar / solventar en Cumulus MX ya que quedarían en él y éste las enviaría a meteoclimatic pudiendo desaparecer la estación del mapa por algún valor fuera de rango.

En MX hay sección en Settings -> Calibration Settings -> Spike removal en la que se pueden poner valores en las diferentes medidas que si superan ese umbral de diferencia MX las ignore y no las registre.

Por ejemplo si pones en Outdoor Temperature (Temperatura exterior) un Spike removal de 10ºC y la estación pasa de por ejemplo 10ºC a -45ºC por algún fallo MX la ignora y no la registra ya que ha bajado de golpe más de esos 10ºC que le has puesto.

Sólo se debe de hacer si hay algún sensor que esté teniendo fallos y dé esos picos mientras se busca una solución al problema. Mientras, si tienes las alarmas configuradas, puedes ver si algún valor se ha salido de madre. Saldría en los logs de errores y también en la consola de la estación, pero como digo, todo esto sería si algún sensor diera la lata.... lo normal es que no se utilice si no se está teniendo problemas.

Espero que más o menos lo haya aclarado ya que al final he puesto un buen tocho  *+* *+*

Saludos

Lraso:
Ahora me ha quedado super claro. Yo personalmente agradezco los tochos que explican tan bien las cosas como el que me acabas de poner.

Vamos, que en principio si los sensores no dan fallos, me olvido del Spike removal.

Muchas gracias.  :)

B.Santiago:


[/quote]

Ve a su página de descargas (Current release) en su wiki y te bajas el zip con los archivos. Detienes MX y extraes el zip y copias y pegas su contenido donde tengas MX de manera que lo sobrescribas. No se sobrescribirán archivos de configuración ni las carpetas de datos. Lo pones en marcha y ya estará con la nueva versión.
La última es de ayer mismo.

Así de sencillo.

Saludos
[/quote]

Me parece que hoy, 10 de abril, se ha liberado otra actualización. https://cumuluswiki.org/a/Software

jmviper:
Ok gracias Bernardo, arregla un bug introducido en la versión de ayer. Muy rápido Mcrossley.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa