Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

El hilo de Ecowitt GW1000 (y Froggit DP1500, Fine Offset GW1000, Misol GW1000)

<< < (19/34) > >>

lmfuertes:
Bueno, ya ha llegado, esta tarde me pondré con ella.

Por cierto, menudo susto me he dado, he visto la caja y he pensado "vaya, ya se han equivocado", la abro y veo que no estaba la consola y que no veía lo que yo pensaba sería la caja del DP1500, por un momento he pensado que no lo habían enviado. Al final, en la caja de carton, he visto una cajita pero pequeña pequeña, y la abro y era el DP1500..., no me esperaba, para nada, que fuera del tamaño de una caja de cerillas!! He ido a ver las medidas a la web, y si, es así de pequeño esto.

Lo dicho, esta tarde iré configurado y voy a ir haciendo una guía aunque me huele que esto parece fácil.

Cuando lo tenga empezaré a pegarme con una raspberry 2 que tengo por ahí vieja. Creo que le voy a meter, en vez de Raspbian o como le llamen ahora, una Ubuntu directamnete, que he visto que se puede poner.

Seguimos ;_)

jantoni:
Y eso lo vas a hacer porque........

¿?

Y mira que hago malos comentarios de Raspbian...o RaspOS

Pero complicarse la vida, si es por pura diversión, vale. De lo contrario mejor relajarse con la mierda de Raspbian o RaspOS

lmfuertes:

--- Cita de: jantoni en 25 de Agosto de 2020, 15:36:59 ---Y eso lo vas a hacer porque........

¿?

Y mira que hago malos comentarios de Raspbian...o RaspOS

Pero complicarse la vida, si es por pura diversión, vale. De lo contrario mejor relajarse con la mierda de Raspbian o RaspOS

--- Fin de la cita ---

Cuando tenía la PCE para subir los datos a Meteoclimatic con mi raspberry usaba un software que me bajaba, juraría que de un servicio web tuyo, que por cierto, a mi me funció muy bien durante un tiempo. Luego ya apareció WeeWx, con el que ya estube jugando hace un tiempo y además es el que creo que tu recomiendas. Por lo poco que he ido leyendo la forma de subir datos a meteoclimatic, incluso con el DP1500 es con el WeeWx con el protocolo Ecowitt creo (corrígeme si me equivoco, todavía no me he puesto en serio con esta parte), así que bueno, parece que la tengo que usar, a pesar de que esta estación puede subir datos directamente a otros sitios, y no se si existe otro método que acabe por meter los datos también en meteoclimatic.

Por otra parte, para mi no es problema, uso GNU/Linux desde hace unos añitos, desde la universidad, allá por el 94 hice mi primera instalación, y no he parado de usarlo, de hecho, es lo único que uso desde hace más de 10 años, si lo dices por conocimientos relacionados con el entorno, a priori, para mi no es  problema, es más, igual le puedo echar alguna mano a alguien que tenga algún problemilla.

Por otra parte, el otro día me di cuenta que no solo estaba el RaspOs (como le llaman ahora) si no que la propia Ubuntu tenía versión para la raspberry, había pensado en usar la última versión de Ubuntu, así seguro que tendrá una versión más actualizada de WeeWx...., creo haber leido por algún post de aquí que alguien había tenido algún problema de versiones, y nada, esta es mi historia de por qué había pensado en hacerlo así...

Si tu ya lo has hecho y has visto que hay problemas de versiones o de alguna cosa dímelo y me ahorro el estar pegándome, pero vamos, que era más por tener la última versión que la LTS de Ubuntu que es de Abril y debería de ser bastante nuevo todo el sistema de paquetes.

jmviper:
Hola lmfuertes

Aparte de lo que te diga jantoni al respecto, decirte que weewx va en su propio repositorio (el cual tendrás que instalar al instalar weewx) por lo que da igual el SO que le pongas, eso sí, las dependencias que tiene pueden estar más o menos actualizadas pero eso sería más cuestión de la rama (branch) del repositorio. Por ejemplo en la backports suelen estar los más nuevos pero posiblemente menos estables.

En cualquier caso ya debería estar el sistema obsoleto y con los repositorios sin actualizar para dependencias que puedan dar problemas por antiguas.

lmfuertes:

--- Cita de: jmviper en 25 de Agosto de 2020, 17:26:32 ---Hola lmfuertes

Aparte de lo que te diga jantoni al respecto, decirte que weewx va en su propio repositorio (el cual tendrás que instalar al instalar weewx) por lo que da igual el SO que le pongas, eso sí, las dependencias que tiene pueden estar más o menos actualizadas pero eso sería más cuestión de la rama (branch) del repositorio. Por ejemplo en la backports suelen estar los más nuevos pero posiblemente menos estables.

En cualquier caso ya debería estar el sistema obsoleto y con los repositorios sin actualizar para dependencias que puedan dar problemas por antiguas.

--- Fin de la cita ---

Tu que versión usas en tu raspberry? Si es bastante usual, pero de nuevo, un sistema base más moderno suele tener menos problemas de dependencias, no obstante, como montar una distro u otra es tán rápido, tampoco es problema.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa