Software > Cumulus y Cumulus MX
Nueva Plantilla para Cumulus (CumulusUtils)
kocher:
Recientemente, un usuario (Hans Rottier) del foro de cumulus, ha presentado una aplicación para la creación de una página web con los datos e nuestra estación.
Todo comenzó con su curiosidad para el cálculo del FWI Índice de riesgo de incendio. Hasta ahora solo se conocía una aplicación llamada FWI Calculator, cuyo mantenimiento parece haber sido abandonado.
Pues bien, como explica el mismo Hans, se puso manos a la obra (lo explica en el foro de cumulus) y, progresivamente fue tomando cuerpo, hasta llegar a su presentación pública. Para los interesados en los cálculos empleados, miren aquí:
https://meteo-wagenborgen.nl/wp/2019/08/19/an-effort-for-a-simpler-fire-weather-index/
https://meteo-wagenborgen.nl/wp/tag/fwi/
No contento con esto, continuó investigando la posibilidad de integrar ese módulo en una plantilla que fuera el embrión para la creación de una página web.
Con múltiples modificaciones, ha llegado a conseguir una aplicación aparentemente sencilla, pero muy vistosa en mi opinión:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/
Como explica el mismo autor, pone a nuestra disposición dos formas de utilización:
--- Código: ---Se incluyen las siguientes funcionalidades:
1) Un generador de sitios web (se utilizarán todos los módulos).
2) Módulos:
- Un índice de clima de fuego especialmente diseñado para estaciones meteorológicas personales (ver antecedentes científicos y otros blogs ).
- Una lista de los 10 principales registros meteorológicos relevantes para su estación
- Pantalla de información del sistema
- Graficando los datos
- Un mapa de las instalaciones de Cumulus (generador y los que participan)
- Sin embargo, otro lector de archivos de día (Yadr)
- Registros
- Visualización de informes NOAA
- Registros del día
CumulusUtils se ejecuta de forma independiente, en el mismo entorno y bajo la cuenta del propio cúmulo. Se ejecuta en todos los sistemas operativos. Cumulus se ejecuta, pero no interactúa directamente con el programa Cumulus. Solo usa los datos (una copia de) cuando es necesario. Coopera con Cumulus 1 y CumulusMX, aunque los gráficos no funcionarán con Cumulus1.
Existe una función FTP interna opcional para cargar la salida a donde desee en su dominio de Internet.
Para fines de depuración, CumulusUtils genera un archivo cumulusutils.log . En el [improbable] caso de problemas, envíelo.
--- Fin del código ---
Para instalar esta aplicación/módulos, tan solo hay que ir a esta dirección y descargar la última versión (en el momento actual es la 3.3.8):
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998
Para una breve descripción de su instalación, debemos hacer lo siguiente:
1) Descargar el archivo comprimido del mencionado link.
2) Extraerlo en el mismo directorio donde está instalado nuestro cumulus.
3) Ejecutar el archivo "cumulusutils.exe"
Tras esto, veremos que en ese directorio aparece un archivo llamado "README.pdf" o su otra versión "README-odt"
Características importantes:
El generador web (el que crea la plantilla con todos los módulos que queramos), es precisamente eso; se encarga de todo. Lo único que necesita, son los datos generados por Cumulus:
- Datos en tiempo real: "realtime.txt", realtimegauges.txt
- Datos diarios. mensuales ..: "dayfile.txt", NOAA
Creo que es fundamental el estudiar el archivo "README" (hoy día podemos copiar pegar su contenido en un traductor.
Ya contaréis que os parece este nuevo invento.
Ubik:
Hace algún tiempo que vengo siguiendo este proyecto, aunque evidentemente ya es algo más que eso.
Lo tengo en la recámara, porque parece, y digo parece, que podría estar en el aire una versión 4 de Cumulus y por lo tanto no sabemos como puede afectar a los programas que cuelgan de él.
De todos modos, tengo que mirar a ver si hay posibilidad de traducirlo, si es así, y tengo tiempo, seguramente me decante por esta opción para renovar mi pequeña web.
kocher:
Buenas noches Ubik
Te animo a que. por lo menos hagas la prueba; es una aplicación que no consume recursos; tan solo hay que crear un Cron para ejecutarla pasadas las 24:00 horas (de esta forma captura los datos históricos y del "dayfile.txt". Lo raliza en milisegundos; no afecta para nada a la estructura de cumulus.
La única pega que yo le veía en un principio, era que yo quería preservar la dirección web de mi cumulus, ya que, en ella se ejecuta la versión Saratoga de Cumulus.
Tras algunos intentos, lo he conseguido (hay que señalar correctamente los caminos relativos de los datos de cumulus (realtime..).txt
Una característica destacable de esta aplicación, es que solo utiliza html y javascript; no utiliza PHP; aunque, ahora hay posibilidad de "incluir" páginas que tengamos en PHP u añadirlas al menú el usuario (un menú personalizable).
Otra cosa que conviene recordar es que no podemos ni debemos editar los archivos html generados, ya que serán "machacados" en la siguiente generación diaria programada u otra manual.
Creo que es una opción sencilla, de poco peso (no utiliza recursos del Pc).
En cuanto a la posibilidad de afectar a esta u otra versión de cumulus, creo que puedo asegurar que Mark (el actual responsable de cumulus, está al tanto de todo: además este programa se limita a leer los archivos producidos por cumulus; no interacciona con ellos.
¡Jopé!, que chapa te he dado je jeje
Espero que estés bien :D
Un fuerte abrazo desde San Sebastian
kocher:
--- Cita de: Ubik en 30 de Abril de 2020, 23:33:09 ---
De todos modos, tengo que mirar a ver si hay posibilidad de traducirlo, si es así, y tengo tiempo, seguramente me decante por esta opción para renovar mi pequeña web.
--- Fin de la cita ---
Hoy mismo ha publicado Hans (en el foro de cumulus), lo siguiente:
--- Código: ---Ah, y antes de que lo olvide: aparte de las correcciones de errores, comenzaré a trabajar en el sistema de traducción, pero eso puede llevar algún tiempo porque se extiende sobre casi todos los módulos (indicadores, gráficos, etc.). Se necesita algo de experimentación.
Es muy probable que ese sistema de traducción sea diferente del estándar de facto actual dentro de las plantillas del sitio web para Cumulus (hasta donde puedo ver) en el sentido de que no implementaré un cambio de idioma en tiempo de ejecución en vivo.
Lo más probable es que adopte un enfoque en el que el idioma se definirá en el momento de la generación para que ofrezca su sitio en un idioma.
Las traducciones se almacenarán en archivos por idioma, los usuarios traducirán esos archivos, posiblemente en cooperación y posiblemente compartidos a través del foro, pero siempre puede hacer su propia traducción.
Las cadenas que ya existen en el archivo actual se transferirán al nuevo archivo, por lo que, aparte de alguna acción de copiar / pegar, no se perderá ningún trabajo de traducción.
Cualquier sugerencia será considerada.
--- Fin del código ---
Cada nueva actualización, incorpora grandes mejoras.
kocher:
Nueva actualización de la plantilla:
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998
Hans ha publicado la versión 3.4.0 y no se detiene con las mejoras:
- Incluye una opción en el menú, total y fácilmente configurable por parte del usuario; se puede añadir cualquier página que tengamos e incluirla en la plantilla.
- Añadida la opción del pronóstico gráfico para 7 días.
- Continúa siendo posible obtener, "solo", por separado cada uno de los módulos.
- Adjunta un archivo Readme en formato PDF y odt (Open Office Writer).
Persiste la facilidad de instalación y ejecución; tan solo se requiere disponer de los datos proporcionados por Cumulus.
Esta plantilla. en mi opinión, se está haciendo cada vez mas interesante; sobre todo para aquellos que no quieran romperse los sesos con plantillas más complicadas.
DEMO: http://kocher.es/cumulusMX/FWI/
U¡ Una opción muy interesante para procurarse una página web original o alternativa.
Me ofrezco a colaborar con todo aquel que tenga algún problema *+*
Saludos desde San Sebastián
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa