Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset
Precaución al reconfigurar la Wi-Fi
casacota:
Un problema bastante común en las estaciones que funcionan con conexión Wi-Fi se deriva de cuando tenemos que cambiar la Wi-Fi por el motivo que sea, como un cambio de contraseña, o de router, cualquier cosa que implique tocar la configuración.
En esos casos muchas estaciones sin consola así como algunas también con consola, al entrar en su configuración mediante su wifi "ad hoc" borran algunos o todos los datos (valores extremos, acumulados de lluvia, configuración de altitud y presión) así como las configuraciones de envíos de datos a redes (Meteoclimatic, Wunderground, Weathercloud, Metoffice...).
Valga como recomendación pues tener todos esos datos apuntados y no confiar que que la estación ya está configurada, y asimismo al reconfigurar la Wi-Fi recuperar al menos los acumulados de lluvia y el ajuste de la presión relativa.
Lo que sí es posible en la mayoría de casos en que haya que cambiar el router Wi-Fi es configurar el nuevo con la misma SSID y contraseña que el antiguo, la mayoría de las veces la estación reconectará sin tocar nada puesto que al parecer no la vincula a una dirección MAC determinada.
Escribo esto como consecuencia de un buen susto con una GW1000...
Pacogranda:
Tengo la estación offline ITERVER1 y es por esto que comentas...lo malo que no estoy en el pueblo y está configurada desde el wifi del móvil a través de WS View ...no veo soluci´n para ponerla bien y hoy va a ser muy apurao subir porque a las 19.30h tengo que estar otra vez por aquí y tardo 45 minutos en subir y otro tanto en bajar....puedo hacerlo desde aquí...o tengo que subir por webos?...y la otra pregunta sería tardaré mucho?....tengo que ir metiendo todo de nuevo o es sólo cambiar en esa app y funcionaría bien en el resto?
Weathercloud, wunderground, ecowitt, meteoclimatic, Noromet….
zapal:
--- Cita de: casacota en 18 de Mayo de 2020, 12:42:28 ---Un problema bastante común en las estaciones que funcionan con conexión Wi-Fi se deriva de cuando tenemos que cambiar la Wi-Fi por el motivo que sea, como un cambio de contraseña, o de router, cualquier cosa que implique tocar la configuración.
En esos casos muchas estaciones sin consola así como algunas también con consola, al entrar en su configuración mediante su wifi "ad hoc" borran algunos o todos los datos (valores extremos, acumulados de lluvia, configuración de altitud y presión) así como las configuraciones de envíos de datos a redes (Meteoclimatic, Wunderground, Weathercloud, Metoffice...).
Valga como recomendación pues tener todos esos datos apuntados y no confiar que que la estación ya está configurada, y asimismo al reconfigurar la Wi-Fi recuperar al menos los acumulados de lluvia y el ajuste de la presión relativa.
Lo que sí es posible en la mayoría de casos en que haya que cambiar el router Wi-Fi es configurar el nuevo con la misma SSID y contraseña que el antiguo, la mayoría de las veces la estación reconectará sin tocar nada puesto que al parecer no la vincula a una dirección MAC determinada.
Escribo esto como consecuencia de un buen susto con una GW1000...
--- Fin de la cita ---
Ya hace años que compre un router asus con el cual doy servicio a toda mi red indistintamente del proveedor, ya que si cambio (que es lo normal cada año y poco) solo tengo que tocar la parte de wan.
YO estoy arto de decirle a conocidos que me llaman cuando cambiar de proveedor que le digan al tecnico que les pone el router nuevo "ponme este nombre de wifi y esta contraseña, y asi todo engancha de nuevo.
Pacogranda:
:;
El problema es que el proveedor se comprometió directamente a darnos otro router por la tormenta, que viene con otro nombre y otra contraseña, pero sigue siendo movistar.
Ahora tendré que cámbialo todo
jantoni:
Cuando reconfigures la conexión wifi en wsview todo volverá a la normalidad.
Al menos así ha sido en mi gw1000
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa