Software > Cumulus y Cumulus MX

Migración CumulusMX a otro equipo

(1/2) > >>

Lraso:
Buenas,

Estoy barajando la posibilidad de comprar un MiniPC para una de mis estaciones por el tema del ahorro en el consumo y me preguntaba si para migrar CumulusMX con todo el histórico de datos de mi estación es suficiente con copiar la carpeta de CumulusMX y trasladarla al nuevo equipo... me imagino que si, pero es solamente por asegurarme.
También comentar que me imagino que tampoco habrá problema al cambiar de sistema operativo de Windows 7 starter a Windows 10...

Gracias.

jmviper:
Hola de nuevo Lraso

Puedes hacer lo que quieres sin problemas. Cumulus MX es un programa "portátil" (portable en inglés) ya que no tiene instalador y no escribe nada en el registro de Windows. Se podría ejecutar en un pendrive (no he hecho la prueba pero creo que sí) por ese motivo. Simplemente crea un servidor web propio en el que pone toda su interfaz

En las últimas versiones existe la posibilidad de configurarlo como servicio windows o linux.

También recordar que puede usarse en cualquier sistema basado en Linux como por ejemplo una raspberry pi, orange pi etc y esas placas sí que consumen realmente poco, mucho menos que cualquier minipic con Windows.

Saludos

Lraso:

--- Cita de: jmviper en 28 de Octubre de 2020, 11:37:05 ---También recordar que puede usarse en cualquier sistema basado en Linux como por ejemplo una raspberry pi, orange pi etc y esas placas sí que consumen realmente poco, mucho menos que cualquier minipic con Windows.
Saludos

--- Fin de la cita ---

De acuerdo, gracias. Tal vez en un futuro si dispusiera de mas tiempo me metería a explorar las opciones que comentas de Linux en una raspberry, pero ahora mismo me da un poco de "yuyu" meterme en esos berengenales...

Saludos.

jmviper:
Esas palabras como "yuyu" "berengenales" no ayudan a arrimarse a Linux *+* *+*, quizás sería mejor "siento curiosidad", Linux (mejor dicho GNU/Linux) no es un SO arcano o críptico que sólo manejan unos cuantos frikis informáticos, te sorprenderías de ver que vienen con versión de escritorio como windows ya que se han dedicado a "captar" a gente que le daba ese "yuyu" manejar un SO solamente por la consola.

Aunque no nos engañemos, el verdadero poder y potencia se le saca a estas placas desde la consola.

Si tienes algún disco duro por ahí desocupado puedes intentar de instalar debían, ubuntu o algún SO basado en Linux y empezar a familiarizarte con él.
También se puede instalar virtualmente sobre windows:
https://wiki.debian.org/InstallingDebianOn/Microsoft/Windows/SubsystemForLinux

En mis dispositivos android (tablet y móvil) uso un pequeño programa de consola linux llamado Termux, una pequeña joya con la que se puede manejar e instalar programas linux para trastear con ellos.

Saludos

Lraso:

--- Cita de: jmviper en 28 de Octubre de 2020, 17:12:29 ---Esas palabras como "yuyu" "berengenales" no ayudan a arrimarse a Linux *+* *+*, quizás sería mejor "siento curiosidad", Linux (mejor dicho GNU/Linux) no es un SO arcano o críptico que sólo manejan unos cuantos frikis informáticos, te sorprenderías de ver que vienen con versión de escritorio como windows ya que se han dedicado a "captar" a gente que le daba ese "yuyu" manejar un SO solamente por la consola.

--- Fin de la cita ---

Tienes toda la razón...  *+* He utilizado un vocabulario demasiado peyorativo hacia el SO Linux, sin conocer realmente lo que es, tal vez movido por la comodidad de permanecer instalado en lo fácil y conocido y el miedo a la desconocido. Tengo en cuenta tus sugerencias y prometo que en cuanto tenga algo de tiempo intentaré instalar el SO en algún equipo que se me haga viejo...

Muchas gracias jmviper!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa