Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Diferencias entre pluvio Fine Offset y homologado Cocorahs

<< < (3/8) > >>

jmviper:

--- Cita de: jantoni en 06 de Noviembre de 2020, 23:48:29 ---Pero no habéis visto nunca torbellinos de viento en escasos dos metros de diámetro??

O están pegados ambos pluviosas o puede haber diferencias notables como dice Casacota, y no implica que alguno de los pluviosas esté en malas condiciones.

--- Fin de la cita ---

30 mm de diferencia entre dos pluvios en la misma terraza a 4,5 m el uno del otro.... no me lo creo ni borracho a Coca Cola  *+* *+*... de todas formas esa tromba de agua del levante ha sido algo extraordinario. Habrá que ver si en parecidas ocasiones con lluvia fuerte se vuelven a dar esas diferencias. Sospecharía del automático.

Raimon Pujol:
Hey!

Yo no tengo pluviómetro homologado, pero puedo asegurar que mi pluviómetro Froggit modelo HP1000 SE PRO (sensor WH65) en ocasiones con lluvia muy fuerte ha dado vuelcos de 20 mm de una atacada. No sucede casi nunca, de hecho en los 3 años que la tengo ha sucedido un par de veces, con intensidades mayores a 60 mm/h. En ocasiones he registrado intensidades mayores a 150 mm/h y esto no ha ocurrido.

Por lo que m'he inclino por lo que dice jmviper que puede deber-se algún tipo de fallo al haber podido entrar agua al reed switch y haber hecho algún cortocircuito/vuelco de más. ::)

jmviper:
Interesante tu experiencia con la estación Raimon, gracias por compartirla.

Lraso si puedes adjuntar el log de este mes se podría ver si hay grandes saltos sospechosos entre cada intervalo, más fáciles de detectar si el log está cada minuto.

Quizás con la utilidad que no hace mucho creamos para ver el gráfico de cualquier día en CMX se podrían detectar mejor.

lmfuertes:
Justo iba a abrir un hilo con esto pero me he encontrado este (ya me siento mejor, ya no soy el único   *+* *+* *+*)

Yo venía de registrar con la mía (Froggit DP1500 + WH3000SE (ECOWITT 1000)) del primer episodo 60,7 litros con la automática i con el Hellmann 120 había recogido 47 litros, mucha diferencia, aunque igual tuve evaporación. En mi caso están a 3 metros de distancia y a diferente altura, porque si no, no podría acceder al Hellmann fácilmente. No le dí importancia porque es el primer episodio serio desde que tengo el Hellman, y quería comprobarlo más.

Esta noche ha vuelto a llover, lo tenía ya todo a punto, y de nuevo, la estación automática ha registrado MÁS lluvia, en total 20,3 litros, i en el Hellman, ha registrado 17 litros.

Si es cierto que están separados 3 metros, i el Hellmann está a 2 metros del altura i la estación estará a casi 4 metros de altura. Decís que esto puede ser normal.

En pequeños episodios que he registrado, con poca lluvia hasta ahora, no había diferencias.

Preguntan por ahí que cual es la buena, cosa que también me pregunto yo, y se comenta que con esa separación, cualquiera de las dos es buena...,entonces, ¿debemos corregir los datos en base al Hellmann o no?, o ¿debo de seguir midiendo durante un largo tiempo, para ver cual es la tendencia?

Si existe algo de docu o hilo que hable de esto, si lo ponéis me lo miro enterito ;-)

Un abrazo.

jmviper:

--- Cita de: lmfuertes en 07 de Noviembre de 2020, 09:40:05 ---
Preguntan por ahí que cual es la buena, cosa que también me pregunto yo, y se comenta que con esa separación, cualquiera de las dos es buena...,entonces, ¿debemos corregir los datos en base al Hellmann o no?, o ¿debo de seguir midiendo durante un largo tiempo, para ver cual es la tendencia?

Si existe algo de docu o hilo que hable de esto, si lo ponéis me lo miro enterito ;-)


--- Fin de la cita ---

No sé si hay algún hilo sobre esto, puede que utilizando el buscador salga algo.

En cuanto a lo de corregir los datos.... siempre el manual homologado lo que diga es lo que va a misa. Los manuales no fallan y siempre son los de referencia. Eso sí, debe de estar bien situado sin obstáculos, ni en él ni en el automático sobre sus 45º.

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa