Hardware > Otras estaciones meteorológicas

Estación Sencrop similar a Davis

<< < (2/2)

zapal:

--- Cita de: jantoni en 30 de Enero de 2021, 13:09:40 ---Gracias mil

Si, era mas o menos como me imaginaba.......

La duda la tenía en cómo enviar y recibir los datos.

Lo de paquetes muy pequeños, si, ya lo había visto. Creo recordar que hay una limitación tanto de bytes en cada trama como el número de tramas diarias.

--- Fin de la cita ---

Si pero la limitacion viene dada por le numero de envios en el caso de sigfox.  51 bytes es el maximo de envio via lorawan, pero vamos, que te sobran para enviar todos los valores que tiene una estacion. Yo lo que veo complicado el la alimentacion, para que sea autonoma hacen falta al menos 80 miliamperios hora o casi 100 seguramente, dependiendo del intervalo de envio y adquisicion de datos logicamente.

jantoni:
51 bytes no llegan para enviar la plantilla de Meteoclimatic.

Y no creo que en esos 51 bytes se puedan enviar los datos en raw de una estación.

Siempre es posible comprimir antes de enviar.

zapal:
A ver, enviar la plantilla a meteoclimatic no es el "metodo" para trabajar con sigfox.
 Yo lo que haria seria recoger variables cada intervalo determinado, enviando estos a una BD y generar la plantilla, graficos o lo que pidamos en base a esas consultas. Almacenar valores maximos en este tipo de controladores hace a mi entender que se necesiten muchos recursos inecesarios en la localizacion final.
una vez tengo mis datos en una bd puedo generarle la plantilla a meteoclimatic o lo que sea.

jantoni:
Entiendo.

Muchas gracias zapal

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa