Software > Cumulus y Cumulus MX
Episodio de precipitación en Cumulus
barmoreno:
Buenas tardes:
¿Alguien sabe cómo se obtiene el código en Cumulus para insertar en la web de un episodio de precipitación y los días de duración, al igual que lo hace Meteoclimatic? Igual como se hace con lluvia hoy, ayer, mes, año,etc. Ej. Lluvia hoy sería: <#rfall>. Lluvia ayer: <#rfallY>
¿Se puede calcular un episodio?
Gracias de antemano.
jmviper:
Hola barmoreno
Cumulus tiene dos etiquetas para los episodios de lluvia o "Stormrain": <#StormRain> y <#StormRainStart> peeeeero creo que solo es con las Davis que ofrecen ese dato en la consola.
Si tu estación no es una Davis puedes probar a ver qué te sale en ellas si lo calculase de otra forma.
Alternativamente para los días de lluvia consecutivos está la etiqueta <#ConsecutiveRainDays> pero no encuentro nada para sumar el episodio de precipitación....
Si sabes de PHP puedes justo antes de medianoche hacer una llamada HTTP con Cumulus MX (si es el que estás usando) con la opción Custom HTTP call - at rollover a un archivo php de tu web que actúe como "receptor" (lo que se llamaría una API) y que guardase ese dato en un archivo de texto si hay lluvia.
Por ejemplo la llamada HTTP http://tuweb/api.php?rain=<#rfall> (es un ejemplo, no lleva a ninguna parte) y en en el interior del archivo api.php poner las siguientes líneas:
--- Código: ---<?php
if ($GET['rain']) $lluvia = str_replace(',','.',$_GET['rain']);
else exit;
if ($lluvia > 0) file_put_contents('lluviacumulus.txt'.';',$lluvia, FILE_APPEND);
else file_put_contents('lluviacumulus.txt','');
?>
--- Fin del código ---
Luego se puede coger ese dato del archivo de texto (lluviacumulus.txt en el ejemplo) con otro archivo PHP que sume sus cantidades más la lluvia de hoy (que estará en otro archivo) y tienes total de lluvia y días de episodio.
barmoreno:
Muchas gracias. Ya lo he probado y como mi estación no es una Davis, no funciona, tal y como dices bien. Lo otro lo veo bien, pero no quiero tener que actualizarlo justo antes de medianoche. Quisiera algo más automatizado, pero si no, da igual. Muchas gracias.
Ya que estoy hablando contigo y he visitado tu web y me ha gustado mucho. Me gustaría que me explicaras cómo se crean los scripts que tienes de Predicción para Yr.no y para tiempo.com, pues yo no los veo en las respectivas web.
Gracias.
jmviper:
Si por automatizado te refieres a más fácil y por parte de Cumulus MX rellenar una etiqueta creo que no va a poder ser. Podrías plantearlo en el foro de Cumulus que tiene un apartado de Cumulus MX Development Suggestions para que crease una etiqueta a tal efecto.
No sé cómo generas tu web, si es con una plantilla que sube Cumulus o cómo pero si tus páginas no son PHP puedes hacer que lo que he puesto anteriormente cree un javascript que enlace a tu página y ponga el dato donde quieras.
Las posibilidades si sabes cosas de la web son bastantes amplias.
En cuanto a lo de mi web del meteograma de yr.no hay un hilo por meteoclimatic donde se habla de él:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php?topic=1048.0
Es un meteograma SVG basado en highcharts cuyo código está en la misma web de highcharts:
https://www.highcharts.com/demo/combo-meteogram#https://www.yr.no/place/United_Kingdom/England/London/forecast_hour_by_hour.xml
El mío está bastante "personalizado" ya que tuve que reescribir mucho código al anunciar yr.no que iban a dejar de generar los xml con la predicción (lo decían en el mismo meteograma este pasado verano, pero aún no los han dejado de generar) basándome en jsons que también tienen disponibles.
Si quieres los archivos que recogen y crean el meteograma te los paso y ya de paso quien quiera, sería un archivo php para coger el json de yr.no, un javascript para crear el meteograma y enlaces a las librerías necesarias de jquery, highcharts etc que se deben de poner en la página en la que lo pongamos.
En el mío además tengo franjas (plotbands) con el cielo de día y de noche y para ello hace falta saber la hora de salida y puesta de sol.
En cuanto a la predicción de Tiempo.com está en sus widgets
barmoreno:
Sí, gracias envíame los archivos y si tienes alguna instrucción para incrustarlo. Yo lo hago con Dreamweaver.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa