Software > Cumulus y Cumulus MX

Se podria poner CumulusMX en la nube o Cloud en vez de en local

<< < (2/2)

CarlosLSev:
Pues tras configurarlo y abrir puertos Cumulus captura los datos, y los proceda de su carpeta a la raíz de la web.
Vamos que funciona, pero de los 10 segundos que tarda en volver actualizar se quedan los valores de la web a 0, y luego salen, y se vuelven a borrar.
Web con Cumulus en Raspberry www.meteoviso.es
Web con Cumulus en VPS www.meteoviso.es/webtest/
Lo que no he conseguido es acceder a la nterfaz gráfica

jmviper:
Pues parece ir perfecto en el VPS.... en cuanto a lo acceder a la interfaz web.... MX corre en su propio servidor web, como ya dije por defecto en el puerto 8998.

Si tienes control total sobre apache y puedes editar sus archivos de configuración podrías hacer que escuchase en el puerto 8998 (o en el que quieras correr MX) y configurarlo.

Supongo que sería 127.0.0.1:8998 la dirección de MX interna del servidor pero un VPS no lo he tocado para saber si es así en tu caso.

CarlosLSev:
Pues puedo decir que funciona bastante bien.
A la interfaz de Cumulus le faltaría poder ponerle contraseña al acceder.
Al iniciarlo por defecto le puse otro puerto.
Cada vez que quiero tocar algo en cumulusmx por interfaz web abro el puerto en el vps modifico lo que sea y luego lo cierro.
Hay 2 escenarios
1.- Raspberry con CumulusMx enviando datos a la web.
2.- Cumulus instalado en el vps donde tenemos la web.
En el primero, puede fallar la Raspberry, la sd y lo más importante internet.

En el segundo te quitas la parte del hardware ya que está todo en la nube. Aquí lo único que puede fallar es internet y que no actualize la web. Creo que es más estable.
Cierto es, en el primer escenario que si se va la luz la web no actualiza pero al volver se recuperan esos registros.
En el segundo escenario no se qué pasaría  si se va internet 1 hora o la luz en casa. ¿Se recuperarían esos registros durante el apagón al volver?
Saludos



jmviper:

--- Cita de: CarlosLSev en 22 de Enero de 2021, 18:51:02 ---
En el segundo te quitas la parte del hardware ya que está todo en la nube. Aquí lo único que puede fallar es internet y que no actualize la web. Creo que es más estable.
Cierto es, en el primer escenario que si se va la luz la web no actualiza pero al volver se recuperan esos registros.
En el segundo escenario no se qué pasaría  si se va internet 1 hora o la luz en casa. ¿Se recuperarían esos registros durante el apagón al volver?


--- Fin de la cita ---

No creo. Que yo sepa MX lee solo los datos en tiempo real del GW1000.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa