Autor Tema: Presión, presión, presión, presión, presión  (Leído 261 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jantoni

  • Investigación
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 3.957
    • Ver Perfil
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Presión, presión, presión, presión, presión
« en: 26 de Mayo del 2024, 20:00:26 pm »
Llevamos con el tema de la presión unos cuantos añitos....y no hay manera.

Pero esto debe terminar....pronto habrá novedades en Meteoclimatic y este será uno de los puntos más ejemplarizantes.

Reiniciemos el chip.

¿Es tan difícil calibrar el barómetro de nuestra consola/gateway?

A ver, es muy sencillo, se ha dicho mil veces en los 12 años que llevo participando en Meteoclimatic.....

Formas de ajustar el barómetro:

La buena si el sensor de presión absoluta fuera fiable

Se toma la altitud sobre el nivel del mar de nuestra consola/gateway. DE LA CONSOLA O GATEWAY, no de la puerta de entrada de la calle, se lee la presión absoluta y se ajusta en función de la altitud con alguna de los trillones de calculadoras que hay en internet, incluida la de atmos.cat

Mi calculadora favorita, era la famosa de Keysan.....que era de Casio. Pero Casio ha hecho cuentas y ha decidido cerrarla desde el año 2023.

Sugerencias:

https://www.atmos.cat/2x2/pressiomar.pl

Y a falta de Keysan, mi favorita https://www.omnicalculator.com/physics/air-pressure-at-altitude   (Omni Calculator tiene calculadoras de todo tipo)

Ya tenéis la presión relativa. Ahora solo hay que hacer una resta (a eso llegamos todos) y el resultado de la resta se traslada a nuestra consola/gateway (unos lo tendrán que hacer en la consola y otros en la aplicación WSView) en el campo de Rel Offset (no en el Abs Offset) como hacen muchos.

Nuestra estación empezará a registrar los datos de presión relativa.....

¿Has terminado?

NO

Durante unas semanas tendrás que ir haciendo seguimiento de la presión relativa de tu estación. ¿Vas a marcar una presión perfecta? Tampoco....no tenemos instumental de laboratorio. Lo más cercanos que he visto han sido las consolas de la Davis Vantage Vue, que tiene dos métodos de cálculo, siendo uno de ellos muy preciso (la mía lleva ajustada muchos años y va como un reloj)

Y tienes que ir haciendo el seguimiento porque como he dicho anteriormente no tenemos material de laboratorio y el sensor de presión (que siempre es de absoluta) pues será así así.

¿Como vamos a hacer el seguimiento? Pues con el método que te voy a contar ahora.


El método fácil y rápido

Este método solo es válido si vives muy cerca de un aeropuerto

Te vas a la página https://xcweather.co.uk y seleccionar el pais, y luego la pestaña Pressure



Te aparecerá un mapa de isobaras y con puntos representando los aeropuertos. Si acercas el ratón (ay, se me olvidó decir que todas estas cosas yo las hago en el ordenador) a uno de los puntos, te indicará el Aeropuerto, la fecha de la lectura y la presión reducida a nivel de mar.

¿Cuando será fiable este método? Pues cuando la distancia entre tu estación y ese aeropuerto sea muy pequeña.....hasta 20 kilómetros yo lo asumiría como bueno. Si en 20 kilómetros hubiera mucha diferencia de presión te habrás enterado porque el viento ha arrancado el tejado de tu vivienda *+* *+* *+* *+* *+*

También es fiable cuando la distancia es mayor, pero la situación atmosférica es de mucha estabilidad....aunque mejor lo detallamos a continuación.

En momentos de alta estabilidad

Este es un método que podemos asumir como válido, pero entre comillas.....es decir "válido".

Solo lo podremos usar cuando nos atice un anticiclón bestial. De esos que pone a toda la península (perdonad los canarios, pero siempre estáis lejos para estas cosas) con prácicamente la misma presión relativa.

Pues igual.....cuanto hay en toda la Península???? 1036 hPa, pues sacamos la resta y ajustamos nuestro offset.

Entended que este último método solo puede ser en momentos muy determinados del año. Ya hace tiempo Ubik escribió al respecto en una situación anticiclónica bestial.

Pero estas situaciones, se dan cada bastante tiempo.

Ale....a ver si dejamos de ver lecturas incorrectas.....Hoy, por poner un ejemplo, la presión en la península (en el momento de redactar este rollo) está entre 1013 y 1022 hPa.....y hay unas cuantas estaciones.....muchas....marcando 1003 hPa....

No respondo consultas por mensajería personal.

Davis Vantage Vue (sin datalogger) + Orange Pi PC + Weewx

Home Assistant + GW1000 + WH2650
Sensores: WH32P + WS65 + WH31 (3) + WH41 + WH32

Desconectado jantoni

  • Investigación
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 3.957
    • Ver Perfil
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Presión, presión, presión, presión, presión
« Respuesta #1 en: 26 de Mayo del 2024, 20:18:58 pm »
Ah......¿y como sabemos la altitud de nuestra consola/gateway?

Pues muy fácil queridos colegas de afición......

Con el catastro, con iberpix, con cualquir sitio donde tengas un mapa topográfico

Bueno, vaaaa.....hay otro método más sencillo, te vas a Google Earth https://earth.google.com y pon el ratón sobre la acera de tu casa y te dirá la altitud

Luego, sumas los metros que hay hasta la consola gateway......ahí ya no te puedo ayudar.....si tienes plantas de 10 metros no es lo mismo que plantas estándar de 3 metros.



« Última modificación: 26 de Mayo del 2024, 20:21:22 pm por jantoni »
No respondo consultas por mensajería personal.

Davis Vantage Vue (sin datalogger) + Orange Pi PC + Weewx

Home Assistant + GW1000 + WH2650
Sensores: WH32P + WS65 + WH31 (3) + WH41 + WH32

Desconectado jantoni

  • Investigación
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 3.957
    • Ver Perfil
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Presión, presión, presión, presión, presión
« Respuesta #2 en: 27 de Mayo del 2024, 09:54:33 am »
Desde luego, lo que hay que ver.

Acabo de ver una estación con un offset, en Meteoclimatic, de 280 hPa

Ver para creer

Además, nunca debéis usar el offset de la ficha de Meteoclimatic. Eso está reservado para estaciones que no pueden calcular la relativa y para las que no pueden tener un offset en su propio dispositivo.
No respondo consultas por mensajería personal.

Davis Vantage Vue (sin datalogger) + Orange Pi PC + Weewx

Home Assistant + GW1000 + WH2650
Sensores: WH32P + WS65 + WH31 (3) + WH41 + WH32

Desconectado Panocho

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 148
    • Ver Perfil
    • Meteo istan
  • Estación: Istán (ESAND2900000029611A)
Re:Presión, presión, presión, presión, presión
« Respuesta #3 en: 27 de Mayo del 2024, 18:36:45 pm »
 apla3 apla3 apla3

Muchas gracias por la información

Desconectado meteoused

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 1
    • Ver Perfil
  • Estación: ESARA5000000050374A
Re:Presión, presión, presión, presión, presión
« Respuesta #4 en: 27 de Mayo del 2024, 21:20:31 pm »
Buenas a todos,

He tenido que hacer esto que comentais ya que el pasado dia 23 desactivasteis el sensor porque se estaba registrando la absoluta, creo que desde que utilizo Cumulus MX en una raspberry para el envio de datos a Meteoclimatic.

En Setting>Calibration Setting>Pressure dentro de Cumulus MX, he puesto el resultado de la "operacion" y el propio CMX ya marca el dato "correcto", viendo que en la plantilla que sube ya va bien tambien, por lo que si lo considerais oportuno, podeis activar el sensor.

No entiendo por que antes daba bien ese dato y ahora no, pero intuyo que es desde que uso cumulus, ya que antes la plantilla se subia directa desde la estacion a Atmos.

La estacion es ESARA5000000050374A

Gracias por los tutoriales y toda la informacion que aportais en vuestros post.

Un saludo,
Jesus.

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.040
    • Ver Perfil
  • Estación: Villavieja de Yeltes ESCYL3700000037260A
Re:Presión, presión, presión, presión, presión
« Respuesta #5 en: 27 de Mayo del 2024, 21:25:38 pm »
280... así salen las barbaridades que se ven algunas veces en la presión de ciertas estaciones.

En la próxima situación de pantano se intentará hacer un barrido de estaciones, aconsejo que se vayan ajustando los valores de referencia,  porque directamente se pondrán en observación todas aquellas que tengan más de 5 hPa de diferencia.

A parte de lo que ya ha explicado Jantoni, en AEMET tenéis más estaciones dando valores de presión. Aunque suelen actualizar con un cierto retraso, como esto se debe de hacer en momento de mucha calma, no es problema que el dato tenga media hora de retraso. La ventaja es que si no tienes el aeropuerto cerca aquí hay una mayor densidad de estaciones.

Como el dato lo ofrecen en absoluta, no hay que andar dando muchas vueltas para calibrar bien la estación.

No todas las estaciones de AEMET dan el dato de presión, ninguna de las EMA,s lo hace.

Os pongo el listado de las estaciones de AEMET de Madrid, donde se ven con claridad las que sí dan el dato, y una captura de la estación de la del puerto de Navacerrada.

                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es