Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

MISOL HP2550 y ws6006

<< < (6/11) > >>

joakin:
depues de mucho tiempo, observando a la consola ws6006  hay algo que me esta volviendo loco,
os recuerdo que aparte de dicha consola  la que lleva la ws 6006 me compre la que se ven los datos y las dos en principio van igual
y aqui esta el problema: de la que veo datos visualmente, debe de ser que comunica con la propia estacion mas veces quizas????
el problema esta en el viento las maximas me marca mas siempre la de la consola que veo datos a la que lleva propia la ws6006, y no tengo claro el porque, no es la primera vez que lo veo.
por ejemplo hoy:
la consola que veo datos me marca un maximo de viento de 38km/h a las 6:30 de la mañana, pero la de la propia consola ni ecowiit la han visto , me marca una racha maxima de 31 km/h que es lo que sale en meteoclimatic y no encuentro el porque esa racha de 38km/h aun viendola  la consola con datos, en la otra ni se inmuta y no la recoge por ningun lado
repito no es un dia sino que varios dias , he visto que las maximas no cuadran
alguien sabria alguna pista mas?  o que se podria hacer? 
gracias!

jantoni:
Las consolas no se comunican con el bloque de sensores.

El bloque de sensores envía los datos en abierto y las consolas o pasarelas recogen el dato.

Otro tema es el software que usen diferentes consolas. El tema de la velocidad de viento es controvertido y puede cambiar de una consola a otra si utilizan diferente software.

El tema de la velocidad de viento ya se discutió mucho en el antiguo foro....el que desapareció en 2015.

Velocidad última muestra, velocidad media, velocidad media de los últimos diez minutos, la cantidad de algoritmos para marcar la velocidad de viento es infitina.

Así que no te obsesiones con el tema del viento......o sí.....a tu elección *+* *+* *+* *+*

casacota:
Estas consolas envían sólo los valores de viento de los últimos 16 segundos de cada minuto, los 44 anteriores se pierden. Cada minuto. Sólo algunas consolas los muestran, pero no se transmiten. Es así, así que es un problema general de estas estaciones. De todas formas los anemómetros de cazoletas no miden bien las velocidades punta del viento, son vestigios de épocas pasadas mantenidos sólo por lo económico de su fabricación, de un valor meramente informativo pero no se pueden considerar instrumentos de medida.

jantoni:
Bueno, en realidad el bloque de sensores (salvo en el caso del anemómetro ultrasónico), envía datos cada 16 segundos.

Si no hay software que recoja y procese los datos, como dice Casacota, se envían los datos de los últimos 16 segundos en cada periodo de envío (si es cada minuto, pues eso, pero podría ser superior)

Pero si recogemos esos datos con un software que lo gestione, tendremos los datos sin pérdidas. Eso sí, los datos de cada 16 segundos.

Para ello hay que usar software como CumulusMX, Weather Display o Weewx .

Evidentemente, de estas estaciones, con este coste, no podemos esperar que inviertan en software, que seguro que es más caro que el hardware.

Saludos.

joakin:
bien, ya veo que no son una panacea estas estaciones..... en fin. creía que por el precio que se pago por ella iba a quedar todo muy bonito....
por partes:
si me mandan datos cada 16 segundos o 30 segundos o 1 minuto me daría igual siempre que el registro máximo que se produzca se quede guardado para luego regístralo, si es así no sería un problema.
el problema radica como decís en que solo registra 16 segundos de un minuto. cosa que no sabia y es una chapuza  pues eso de chinos.....
la solución propuesta por vosotros, en esto caso pasa por un Gateway? para que de allí pase a un programa como cumulus, w, display etc.
bien aquí me surgen dudas,  aunque ya tengo ese Gateway pero no instalado, solo podría funcionar cuando estuviese el ordenador encendido  ( cosa que pasa muy de vez en cuando)
 al ser una estación que va por conexión via móvil con su tarjeta  (datos) independiente.( sin necesidad de ordenador),  si proponemos una solución que pase por esto  ( conexión via dobbe datos móvil+ ordenador) , creo que seria incompatible, ya que estaría mandado por un lado una plantilla ( via datos móvil) y por otra lado la otra ( cuando se conectara a un ordenador),  no daría inconsistencias? diferencias de máxima en viento, presión, etc...
 no se si es correcto esto que explico y si habría una posible solución. 
 o es meterse en camisas de 11 varas?
saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa