Hardware > Otras estaciones meteorológicas
Estación meteorológica con un ESP8266
casacota:
Y a meteoclimatic también 8) http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESPVA1200000012004A
castellone:
Es verdad!!!!
Ayer lo dejé ya jartito porque me daba error al hacer la llamada, pero se ve que lo último cambio fue el bueno!!!! plau2
Ahora a buscar una estación cercana y a ver si la mía no cuenta muchas mentiras.
Por cierto, ayer descubrí como se calcula la temperatura de rocio... que cosas...
Ahora a por el cálculo de la media de la dirección del viento... que por lo que he visto no es facilito...
B.Santiago:
Ten presente que la comparación con otras estaciones, por cercanas a la tuya que puedan estar, no va a servir para casi nada.
Una vaga referencia orientativa y poco más.
Cada estación registra sus propios datos en el lugar donde está instalada, y no en el de las vecinas, que simultáneamente registrarán sus propios datos en su propia ubicación. No tienen por qué ser iguales a los tuyos.
Solo en caso de diferencias escandalosamente grandes deberías tomarlas en consideración, no tanto para imitarlas como, sobre todo, para revisar y comprobar tu propia estación.
Únicamente para regular o ajustar los valores de la presión atmosférica tiene sentido remitirse a la información oficial que proporcionan las estaciones cercanas de AEMET o de los aeropuertos.
castellone:
Gracias!
Si, además tampoco la tengo en la azotea, la tengo en una terraza que tiene el edificio, que aunque está separada unos 3 metros del mismo, se ve afectada totalmente por el, sobre todo a nivel de vientos y algo en la temperatura, como está orientada al sur, cuando hace sol sube la temperatura más de lo que debiera.
Meteo-ElColláu:
Efectivamente, comparar con otra estación cercana puede dar una idea aproximada, nada exacta, y es que incluso 2 medidores al lado tampoco van a dar valores iguales, pues por ejemplo el BME tiene una precisión de más/menos 1 grado y el termómetro de Davis de más/meno 0,5....así que podrían diferir en 2 grados el primero y 1 el segundo. Una manera de calibrar el BME280 en cuanto a la temperatura a 0 grados sería que envuelvas bien ajustado el pequeño dispositivo con el film plástico transparente que se usa en cocina para impermeabilizarlo y lo introduzcas en un vaso con hielo picado fundente y dejarlo allí hasta alcanzar la temperatura más estable en esa mezcla agua/hielo que sería el cero. Para la humedad, esperar a que haya un día de niebla, que será aproximadamente el 100%. En lo que son muy exactos estos pequeños sensores es en la medición de la presión atmosférica (vienen calibrados a nivel del mar). Decirte que yo tengo 3 BME280 para distintos usos que llegué a comparar al lado de la estación Davis y nunca marcó temperaturas iguales, el BME creo que es mucho más sensible y varía más rápidamente en temperatura, tanto hacia arriba como hacia abajo, en humedad van acordes en su variación, pero me dan los 3 valores más bajos siempre. Actualmente tengo uno (calibrado al 0 en hielo) en el exterior con un medidor de partículas contaminantes situado a cierta distancia del Davis y comparados tienen una desviación extrema de hasta más de 1 grado, siendo la más frecuente en torno a más/menos 0,5. Y lo que dices del sol...un rayo miínimo que les dé, los BME280 suben al instante
Saludos.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa