Software > WeeWX

Configurar hPa en weewx en relación a valor presión absoluta

<< < (2/6) > >>

jmviper:
Yo tuve un caso parecido con mi primera Oregon WMR100N … le tenía que poner 210 m en la consola (vivo a 120) para que sacara la presión relativa de las vecinas y más tarde de la Davis.

Ese apartado que has puesto es de los valores máximos/mínimos permitidos por el programa. Por ejemplo si le pones outHumidity = 10, 98 el programa ignorará lecturas de HR de la estación por debajo del 10% o por encima del 98%.
Para barotemer y pressure está en pulgadas de mercurio (inHg). Habría que cambiarle la unidad a hPa para ajustar los máx/mín en hPa.

Los offsets o compensaciones se hacen en:

[StdCalibrate]

    [[Corrections]]
        # For each type, an arbitrary calibration expression can be given.
        # It should be in the units defined in the StdConvert section.
        # Example:
        foo = foo + 0.2

Ahí pone el de un ejemplo (foo) que no es una variable de datos del programa pero que da una idea de cómo hacer la compensación.

Si le pones pressure = pressure + 10 te subirá la presión que lee de la estación 10 hPa (si tienes target_unit = METRIC en la sección justo de arriba de [StdConvert], si la tienes en US se sumarán pulgadas de mercurio).

También tendrías que hacerlo con barometer y altitude creo, un lío.

Si weewx lee la absoluta de la estación y ésta no es correcta, poco podemos hacer excepto esas compensaciones, a menos que calcule la relativa con la altitud de la estación que se ponga al programa. Si lee la relativa lo mejor es corregirla en la estación y ponerle la altitud correcta a weewx para que haga bien los cálculos de las otras dos presiones derivadas.

El problema viene de que con cada estación puede leer la relativa o la absoluta según esté el dato disponible de su consola. Por ejemplo de la Davis VP2 siempre lee la relativa porque es el único dato que ofrece de presión, y a partir de ella y con sus fórmulas calcula la absoluta.


jantoni:
A ver, el tema de la presión en Weewx hay que mirarlo con detenimiento.

Lo primero de todo.....antes de tocar nada en Weewx, es mirar que en WSView no tenga un offset en la presión absoluta.

Si estás a 133 metros y tienes que poner 22 metros sobre nivel del mar, Weewx está leyendo menos presión absoluta de la real y, en la mayoría de los casos que he visto, ha sido por poner el offset en el lugar incorrecto.

Esto viene como consecuencia de enviar a múltiples servicios meteorológicos que requieren de ese offset para marcar la presión relativa de forma correcta. Pero es un error poner el offset en la presión absoluta, ya que falseas los datos. El offset hay que ponerlo en la presión relativa y no en la absoluta. Parece lo mismo, pero no lo es.

Bien, visto el tema del offset en la presión absoluta, si se quiere afinar en la presión con Weewx hay que saber que narices hace este programa una vez leída la absoluta.

Weewx utiliza 3 "presiones diferentes".

- Absoluta
- Barómetro
- Altímetro

La primera ya la conocemos. Es la variable "pressure" a la hora de hacer informes y gráficos.

La segunda es la conocida como Barómetro, que es la presión absoluta, calculada a nivel del mar y corregida en función de la temperatura y humedad en el sensor exterior. Esta variables es conocida como "barometer" y es la que, habitualmente usa casi todo el mundo en sus informes.

La tercera es la conocida como Altímetro, que es la presión absoluta, calculada a nivel del mar y corregida en función de la temperatura, NO EN FUNCIÓN DE LA HUMEDAD. Esta variable es conocida como "altimeter" a la hora de hacer informes.

Tenéis más información aquí:

https://github.com/weewx/weewx/wiki/Barometer,-pressure,-and-altimeter

Mis recomendaciones:

1.- Verificar el offset de la presión.
2.- En los gráficos de presión, incluir las dos variables en el mismo gráfico (como hacerlo es cosa de otro hilo, pero es fácil), altimeter y barometer
3.- En la plantilla de Meteoclimatic, siempre, siempre, usad altimeter para las estaciones Fine Offset

En el caso de que esto no funcione, posiblemente el sensor esté desajustado. Pero poner un offset a un sensor "pocho" es un parche, bien sea en Weewx como ha dicho Jmviper o en la aplicación WSview

Samal:

--- Cita de: jantoni en 14 de Abril de 2021, 18:39:58 ---A ver, el tema de la presión en Weewx hay que mirarlo con detenimiento.
--- Fin de la cita ---

Ufff jantoni, vaya tela. Muchas gracias por responder. Veo que tendre que buscar un rato de mucha tranquilidad por mi parte para intentar ajustar este tema.

Muchas gracias también a jmviper.

Saludos a los dos.

aerf:
Hola a todos, y feliz vuelta al sol!
Voy recuperando temas en los que coincido en dudas/errores estos días al poner a punto la WS3500.
Ahora que parece que weewx va dando datos muy similares a los que marca estación, me encuentro que el valor mas dispar que ofrece weewx es la presión atmosférica.
Me suele marcar unos 10 hpa de más de relativa, a veces incluso más. Entiendo que simplemente debe mostrar los que le manda la consola no? La altitud está bien puesta y no veo nada raro en el *.conf.
Ahora esta marcando 1035 mientras ecowitt, WU, Weathercloud y resto de redes si marcan lo que ofrece la consola, 1024.
Viendo que con esta estación no puedo modificar nada con ws view, corrijo según vaya viendo durante unos días los valores en [[Corrections]] ?

Gracias y un saludo.

jmviper:
Hola y feliz año

Si no le has puesto offset a la presión en el weewx.conf y como se ha dicho en este hilo tiene tres campos de presión (barometer, pressure, altimeter) puedes ver esos valores en la BBDD o en los loops al leer la estación básicamente de dos maneras. Ten en cuenta que según sea la estación y la presión que reporte puede que alguna de ellas no salga al ser derivada de las otras.

Para el primer método detienes primero weewx (sudo service weewx stop) y abre BBDD (sudo sqlite3 /var/lib/weewx/weewx.sdb). Ya en la línea de comandos de sqlite3 pones select barometer,pressure,altimeter from archive where dateTime > 1641004620; eso te mostrará esos valores desde las 0:00 de hoy (cuando nos tomamos las uvas  *+* *+*) siendo el último el más actual. Mira a ver con cuál coincide. Para salir de línea de comandos de sqlite3 ejecuta .quit y luego pones en marcha otra vez weewx (sudo service weewx start)

El segundo método es detener también weewx y ejecutar sudo weewxd /etc/weewx/weewx.conf y te saldrán lecturas de la estación por parte de weewx, unas con REC: al principio y otras con LOOP: aunque depende de la estación esto último puede ser distinto. REC es de RECORD y son los registros que va grabando en la BBDD según el tiempo de grabación en esta y LOOP son las lecturas de datos de la estación. En esos LOOPS (o como se llamen en el caso de tu estación) verás que hay campos entre ellos los citados de la presión con sus valores. Ahí podrás ir también viéndolos. Para salir pulsa CTRL + C

Puede que le tengas que poner un offset para compensarla a la relativa. También tendrás que ver que si tienes la BBDD en formato imperial (pulgadas de mercurio, grados farenheit etc) los offsets serán distintos y los valores que leerá de la estación.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa