Software > WeeWX
Proyecto de Weewx (setup.py) + Raspi + Pincho USB-WIFI
jantoni:
Recapitulemos
Bien, ¿qué tenemos ahora mismo?
Pues si has seguido estas instrucciones, tienes una Raspberry (u otro dispositivo similar), con Debian Buster y Weewx funcionando con el driver interceptor (un simulador) y con la configuración que viene por defecto.
Así que, como paso previo a configurar la estación....o estaciones, en modo real, vamos a hacer una serie de pasos para ajustarlo a lo que usamos por estas tierras.
jantoni:
Cambiamos el día de comienzo de la semana
Ya sabéis que la semana empieza con los lunes. Pero los americanos se empeñan en decir que empieza el domingo *+* *+* *+*
Esto no afecta a la operativa de Weewx, solo afecta a la presentación de datos.
Así que vamos a cambiar el día en el que empieza la semana y vamos a configurar que sea el Lunes.
--- Código: ---sudo sed -i 's/week_start = 6/week_start = 0/g' "/home/weewx/weewx.conf"
--- Fin del código ---
Aprovecho para decir dos cosas:
1.- Fijaos que el fichero de configuración ya no está, a diferencia de la instalación por paquete Debian, en /etc/weewx/weewx.conf. Esto es debido a que, bajo el sistema de instalación de setup.py TODOS LOS ARCHIVOS DE WEEWX se encuentran ubicados, por defecto, en /home/weewx. De este modo ya no tendrás que ir buscando el directorio donde se encuentran los diferentes archivos de weewx. Ahora todo va a estar en /home/weewx
2.- Estamos configurando una estación. Y habíamos dicho que ibamos a explicar para dos o más estaciones. Tranquilos. Primero modificaremos weewx.conf, que lo utilizaremos como modelo, y luego ya haremos lo necesario para poner más de una estación.
jantoni:
Modificamos algunas unidades de las páginas generadas, así como el formato de fechas y horas.
Nos acercamos más a un estándar europeo. Por supuesto, cada uno lo puede poner a gusto, faltaría más *+* *+* *+* *+*
--- Código: ---sudo sed -i 's/group_speed = meter_per_second/group_speed = km_per_hour/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/group_speed2 = meter_per_second2/group_speed2 = km_per_hour2/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/group_pressure = mbar/group_pressure = hPa/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/group_rain = cm/group_rain = mm/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/group_rainrate = cm_per_hour/group_rainrate = mm_per_hour/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/day = %X/day = %H:%M/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/week = %X (%A)/week = %H:%M on %A/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/month = %x %X/month = %d-%b-%Y %H:%M/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/year = %x %X/year = %d-%b-%Y %H:%M/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/rainyear = %x %X/rainyear = %d-%b-%Y %H:%M/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/current = %x %X/current = %d-%b-%Y %H:%M/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/ephem_day = %X/ephem_day = %H:%M/g' "/home/weewx/weewx.conf"
sudo sed -i 's/ephem_year = %x %X/ephem_year = %d-%b-%Y %H:%M/g' "/home/weewx/weewx.conf"
--- Fin del código ---
jantoni:
Cambiamos ubicación de las páginas y gráficos generados
Como hemos dicho, estamos usando el método de instalación por defecto de Weewx. Es decir, setup.py
Por alguna extraña razón, los desarrolladores han creído conveniente el poner los gráficos y páginas generados en /home/weewx/public_html. Bueno, no es extraña la razón. Siguiendo el razonamiento de tener TODO Weewx colgando de /home/weewx es más que razonable.
Como queremos ver el resultado de nuestro trabajo en un navegador, tenemos dos opciones.
- Configurar Apache2 para que lea las páginas y gráficos de /home/weewx/public_html
- Configurar Weewx para que las páginas y gráficos sean enviados a /var/www/html/weewx que es el directorio habitual en la instalación por paquete Debian.
Como estamos en un sistema de andar por casa, pues no vamos a hacer ni uno ni otro. Vamos a utilizar el truco del almendruco de los enlaces simbólicos.
Sí, sí, ya sé. Los puristas dicen que eso puede ser un agujero de seguridad. Pero, esto es de andar por casa. El que quiera utilizar la raspi como servidor web, tendrá que reforzar la seguridad.
Lo primero es tener Weewx funcionando, por lo que lo arrancamos si no estuviera funcionando:
--- Código: ---sudo /etc/init.d/weewx start
--- Fin del código ---
o más moderno
--- Código: ---sudo service weewx start
--- Fin del código ---
o también
Será por modos de controlar un proceso *+* *+* *+* *+* *+*
Y a continuación
--- Código: ---sudo ln -s /home/weewx/public_html /var/www/html/weewx
--- Fin del código ---
Con esto habremos generado un enlace simbólico para que, cuando accedamos a /var/www/html/weewx lo estaremos haciendo, en realida a /home/weewx/public_html que es donde estarán los ficheros.
Ahora, desde un navegador podremos acceder a nuestras primeras páginas generadas
--- Código: ---sudo systemctl start weewx
--- Fin del código ---
Recordad que seguimos con el simulador de Weewx, y que el resultado de todo esto, es idéntico a mi sistema, porque voy haciéndolo sobre la marcha.
Os pido disculpas por la entrega "por fascículos", pero creo que es muy ilustrativa
jantoni:
Borramos base de datos antes de configurar la o las estaciones meteorológicas
Bien, ya hemos terminado la primera parte. Weewx funciona y genera las páginas y gráficos correctamente.
Nos falta todavía un poco.
- Borrar la base de datos generada por el simulador
- Configurar la estación meteorológica o las estaciones.
- Configurar el skin. Por defecto es Seasons, pero me gusta especialmente Belchertown y nos vamos a atrever con ello.
- Subir datos a Meteoclimatic directamente con nuestra estación.
El primer paso es parar Weewx
--- Código: ---sudo service weewx stop
--- Fin del código ---
Una vez parado Weewx, borramos la base de datos ficticia que había creado el simulador.
--- Código: ---sudo rm -f /home/weewx/archive/weewx.sdb
--- Fin del código ---
Y a continuación nos ponemos a configurar nuestra estación FineOffset.
Yo dispongo de dos pasarelas, una GW1000 y una WH2650, ambas funcionan de forma idéntica, así que utilizaré una de ellas para explicarlo. Usaré en concreto la GW1000.
Estas pasarelas leen varios sensores. Por un lado el bloque de sensores de la WH65, así como varios termohigrómetros y un sensor de partículas PM2.5
Recordad, si tienes una estación Fine Offset, con consola, y quiere manejar tus datos con otro software, puedes comprar un GW1000
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa