Software > Tu Web meteorológica

Consulta sobre error en descripción condiciones actuales

<< < (2/3) > >>

CarlosLSev:
Veamos meteoxativa.es usa Wunderground y en uno de sus informes meta sin traducir pone
Clear=Despejado

En mi caso pone Sunny= Soleado
Y es así como está traducido en los.ficheros
Lo raro es que a mí me pone siempre Sunny.
Que usen Wunderground:
Encontré también meteopozuelo.es

jmviper:
Las traducciones normalmente están en el caso del español en el archivo language-es.txt (traducido por Luis Gil aka Breitling antiguo moderador de este foro) y son llamadas por la función langtransstr($textoatraducir) en cualquier página, o sea que encerrando la cadena de texto en esa función se traduce por lo que tengamos en los arrays de language-es.txt

En ese archivo veo que tienes en el último bloque:

langlookup|Clear|Soleado|

eso significa que cuando esté despejado (Clear) saldrá Soleado tanto si es de día como si es de noche. Ahí deberías de poner Despejado porque estará despejado tanto de día como de noche.

Si quieres añádele en una nueva línea langlookup|Sunny|Soleado| así si el script del metar crea las condiciones de soleado también lo pondrá la traducción.

CarlosLSev:
Hola, pues como es normal tienes razón.
Realmente mi descripción ponía Clear
Mi error ha sido usar el traductor de Google, ya que desactive el selector de idioma
Tras poner al final de la URL ?lang=es# me salía la palabra original  "Clear" si va lógicamente.
Así que cuando cambie
langlookup|Sunny|PRUEBA|
No pasaba nada...
Acabo de poner langlookup|Clear|Despejado|
y si lo traduce.
Y eso que lo pregunté....

https://www.wxforum.net/index.php?topic=41549.msg425621#msg425621


Por cierto tú script es muy complicado para ponerlo?





jmviper:

--- Cita de: CarlosLSev en 17 de Octubre de 2021, 23:48:23 ---
Por cierto tú script es muy complicado para ponerlo?


--- Fin de la cita ---

Puedes decirle a MX con una petición http que cada minuto envíe la radiación máxima teórica y la real a un archivo php en tu servidor que leerá esos parámetros de la URL. Este archivo los grabará en un archivo de texto en el que se irán actualizando los últimos 60 minutos por un lado y creará otro que ponga el cálculo. Después habría que modificar código del ajaxCuwx.js para crear una función que llame ese archivo con el cálculo o incluirlo en la función principal de carga y de ahí actualizar las condiciones.

Si quieres que lo vayamos haciendo creamos un hilo nuevo en el que vayamos desarrollándolo.

CarlosLSev:
Eso suena complicado, si tienes tiempo y quieres compartirlo....Por mi de acuerdo, yo veo un script y me falta tiempo para probarlo, (soy peor que un electricista cuando ve un tubo corrugado, y se vuelve loco)😃


Vamos a tener que crear un hilo recopilatorio con los script interesantes que tengamos relacionados con la meteorología y/o para nuestras Raspberry

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa