Software > WeeWX

Nuevo con WS3500

<< < (2/4) > >>

jantoni:
Bueno, son muchas preguntas.

No obstante, si hablas de servidores VPN, entonces ya tienes más conocimientos que el 90% de los aquí presentes, yo incluido.

Cada driver está dirigido a un tipo de hardware diferente.

Por resumir:

Interceptor: Vale para cualquier consola y pasarela de Fine Offset que envíe datos por Wifi. Su funcionamiento se basa en que en Wsview en el servicor "customized" indicas una dirección IP o dirección de internet (por tanto lo de que deban estar en la misma red local, bórralo, metí la pata por escribir rápido), así como un puerto donde debes recibir los datos.

El tema de la misma red local viene heredado en mi cabeza de las primeras épocas de interceptor, en el que realmente lo que hacía es capturar los paquetes de datos que circulaban por la red local. Ahora interceptor puede funcionar en modo "interceptador" (lo que se conoce como sniffer) o en el modo de recibir los datos desde una pasarela directamente (desde cualquier punto de internet o de la red local)

GW1000: Este driver solo funciona con las pasarelas GW1000, WH2650 y GW1100 (y sus clónicas). En este caso no hay que programar nada en WSView, dejando libre el servidor "customized". En este caso el driver funciona a la inversa. Es el driver de Weewx el que accede a la pasarela (aquí no hay consolas) y captura los datos.

Bueno.....miento.....ahora hay una consola. Es la consola de la estación WN1900 de Ecowitt......es una mierda de consola, pero tiene el mismo protocolo que las GW1000, WH2650 y GW1100.

No es necesario enredad con VPNs y demás.....solo tener acceso a abrir los puertos del router en el caso de estar en ubicaciones distintas.

jantoni:
Ah....una cosa.....

El driver Interceptor yo solo lo he probado con una GW1000, ya que no dispongo de consola y no me han gustado nunca. Tengo la de la Davis por obligación.

Pero creo recordar que aquí ha habido compañeros que han usado el driver Interceptor con una Sainlogic WS3500

Sitio del driver Interceptor:
https://github.com/matthewwall/weewx-interceptor

Sitio del driver GW1000
https://github.com/gjr80/weewx-gw1000

jantoni:
Y si vas a investigar.....te recomiendo la documentación de Weewx....es completísima.

https://weewx.com/docs.html

Y la wiki de Weewx

https://github.com/weewx/weewx/wiki

Esto es lo que tendrás que hacer para usar Weewx con el driver interceptor:

https://github.com/weewx/weewx/wiki/gw1000-recipe

Aunque hable de la GW1000 el protocolo es el mismo, en este caso, para la WS3500 y otras consolas de Fine Offset.

No obstante, mi recomendación es usar el driver GW1000 con una pasarela adecuada como he dicho anteriormente.

Puedes plantearte el comprar una estación Waldbeck Halley o una Steinberg SBS-WS-600. Sus precios a veces son inferiores a los 100 euros, incluso llegando a 80 euros en Amazon y son clónicas de la WH2650. Puedes usar la pasarela para el envío de datos de los sensores actuales y guardar los sensores que vienen en la caja como repuestos.

https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/KW1TG3XIO1LY?ref_=wl_share

jantoni:
Y ahora......

a darte de alta en Meteoclimatic, porque ya sabes que este foro es solo de soporte para las estaciones Meteoclimatic.

Saludos.

aerf:
Muchas gracias por todas las explicaciones, hoy llega la estación, el fin de semana la monto y me pongo a ello.
Llevo un par de días con el wiki de weewx pero el funcionamiento como tal de la estación no sabia cómo era, seguiré esta semana leyendo  plau2.

La consola como monitor no me hace falta, la estación la quiero para mostrar datos en la web con imágenes del pueblo, pero si con esta consola puedo recibir los datos con el driver interceptor que me comentas directamente a casa, es lo que necesito.

De nuevo gracias por las aclaraciones, en cuanto tenga todo montado os cuento!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa