Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Lo nuevo de Ecowitt - WittBoy y GW2000

<< < (21/30) > >>

joakin:
ya... pero y cuales son las pistas de estaño porque es de imaginar que tendré que destripar la estación para hacer esto no?
 a ver si sale una foto que he visto de internet desde arriba, en el manual no encuentro nada de nada...
edito porque ya he visto abrir un ws80me imagino que será igual... bueno pues cuando la  pueda bajar hare fotos y me vais diciendo porque estoy un poco pez en esto...  vaya garantía que tienen! ya les he dicho que me expliquen cuales son y donde estan por lo menos que vean que no todos somos entendidos

joakin:
Se va aclarando la cosa.  Cuales son las pistas de estaño y como hay que aislarlas.
Parece ser que no hay que abrir la estación. Y que el problema está arriba. . Os dejjo la foto que me han mandado desde ecowitt para ver que opináis. Sobre la forma de aislarla y demás.
El limpiarla parece claro pero pienso igualmente que el alcohol puro (me imagino que se refiera al de 96°?) no durará eternamente no?
Y sobre la forma de aislarla que opináis al respecto como lo harias y con que producto? Gracias
Edito me han recomendado en vez de 96 alcohol isipropilico para limpiarlo. Y luego para aislarlo un producto parecido al que decís que se llama kontakt 60.
 Que opináis?

jmviper:
Me sorprenderá que le vayan contestando a todo el que tenga el problema con esa solución. O tienes una defectuosa o es un error de diseño.

El centro será el sensor de radiación y esas pistas ahí, pues haciendo suposiciones porque no dispongo de la estación podrán ser para el sensor de radiación el que lleva las dos tiras y para el pluvio háptico el de 3 (veo tres electrodos en su superficie de captación). Pero vamos es pura suposición, que nadie dé lo que digo por cierto.

Te dicen de limpiar entre las tiras largas. Como te han aconsejado el alcohol isopropílico deja menos residuos que el etílico de 96ºC de la farmacia porque este último debería de estar muy depurado ya que puede dejar restos (cloruro de benzalconio como desinfectante si lleva).
En cuanto a lo de aislarlo no será con el Kontakt 60 que es desoxidante. No crea una película aislante, al revés, deja el cable limpio sin ninguna protección. Ese normalmente se usa para limpiar terminales de conexión que puedan estar oxidados.

Sería tapar toda esa parte de arriba con algún papel/cartón y hacerle los orificios justo donde ponen de aislarlo para que solo ellos sean los lacados.

Recuerdo que la Vue tenía un defecto parecido...unas pistas de cobre que si no estaban bien aisladas hacían que se descargarse el supercap y había que ponerle grasa dieléctrica.

Sea como sea no pueden ir vendiendo una cosa así que le pase esto, tendrán que rediseñar el tema o hacerle una mejora, porque estando a la intemperie cayéndole de todo se puede estropear fácilmente. Vamos que habría que estar lacándolo cada cierto tiempo si se diese otra vez el problema.

Producto barato, novedoso, atractivo pero... parece que con fallos de diseño o acabado.

joakin:
Perdón me he debido explicar mal. Lo de alcohol isopropilico y lo de kontak 60 no lo han dicho los chinos sino alguien que repara hifis que le consulte esta mañana. Por eso decía que si os parecía buena  la opinión... ya veo que lo de kontak 60.  Como que no? Y lo otro parece mejor idea el isopropilico que el de 96?. Pero que tampoco debería haber mucha diferencia no?
 Si Jmviper es lo que yo pienso si es defectuosa que se cambie, pero si van a ser todas así vamos cojonudos con la mierda que hemos comprado... pena de no haberlo sabido antes!

jmviper:
Como ya he dicho antes, isopropílico para limpiar suciedad, el Kontakt 60 para quitar óxido y laca protectora para aislar.

De todas formas, no me parece bien que envíen como respuesta a los problemas una imagen con qué hacer al usuario... cualquiera sin ninguna noción puede no tapar partes sensibles y echarle cualquier cosa "que tape" salpicando al sensor de radiación o al háptico de precipitación y ya la hemos liado porque tenemos peor el problema.

Habrá quien sepa y tenga más destreza y lo haga mejor, pero algún otro que no sepa puede hacer un "estropicio".

En fin, que mal, muy mal dirigir al usuario a que tape lo que ellos no han sabido hacer.

Y otra cosa... si está en garantía sería para que la cambiasen por otra (siempre que esa "otra" tenga el problema solucionado, o si no, no hacemos nada). Si le echas la laca y el día de mañana tienes que tirar de garantía puede que te digan que está "manipulada" o tocada y que no se hacen cargo. Sería ya "pa matarlos".



Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa