Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Lo nuevo de Ecowitt - WittBoy y GW2000

<< < (14/30) > >>

casacota:
Sí, ahora corrigen los errores de la garita por software, introduciendo o modificando un cálculo de viento y radiación solar para compensar el presunto calentamiento de la garita.
Puede que los buenos resultados de las comparaciones entre garitas fine offset y otras de solvencia reconocida se deban a esto, con lo que podríamos decir, de ser cierto, que hemos sido engañados.

BONSAI:
Buenos días … mucho tiempo sin escribir aunque leyendo a diario los temas más importantes.

Compre hace mes y medio una Wittboy y estamos intentado conocernos y llevarnos bien.

La configuración de la estación me resultó sencilla ya que tengo una froggit y es similar.

Como dice Onuba …. Ojo con el mástil que su diámetro es pequeño.

Sobre la fiabilidad de los datos todo va bien salvo el pluviómetro. No hay manera de calibrarlo para que de valores como los de las demás estaciones que tengo …. Me conformaría con que fueran parecidos …. Pero ni eso.

En la actualidad la secuencia de calibración  que tengo es 1,5. Y el resto 1 ….. a ver que pasa en el siguiente episodio de lluvia.

Como siempre me marca de menos estoy poniendo valores superiores a 1 porque en el foro internacional que hay recomendaban poner 0,55 … y si pongo eso aún me medirá menos.

Y opta cosa de la que tengo dudas es sobre las actualizaciones. Porque una cosa es actualizar el software y otra diferente el hardware. Una es sencilla y la otra no se como habría que hacerla. ¿Lo ha hecho alguien?

Muchas gracias por todas vuestras aportaciones.

Nota: veo que tengo un solo mensaje contabilizado pero yo he escrito ya en el foro hace un tiempo. Quizás se hayan purgado los mensajes?

Ubik:
Pues no, te aseguro que no se han purgado mensajes. Al menos desde 2.015 no nos consta ninguna pérdida de datos.

jantoni:
Como no sea que escribiera en el antiguo foro, el que se perdió en 2014

B.Santiago:

--- Cita de: BONSAI en 25 de Julio de 2022, 10:49:51 ---
Sobre la fiabilidad de los datos todo va bien salvo el pluviómetro. No hay manera de calibrarlo para que de valores como los de las demás estaciones que tengo …. Me conformaría con que fueran parecidos …. Pero ni eso.

En la actualidad la secuencia de calibración  que tengo es 1,5. Y el resto 1 ….. a ver que pasa en el siguiente episodio de lluvia.

Como siempre me marca de menos estoy poniendo valores superiores a 1 porque en el foro internacional que hay recomendaban poner 0,55 … y si pongo eso aún me medirá menos.


--- Fin de la cita ---

 El pluviómetro háptico se supone que es más preciso que cualquier otro de los automáticos. Se supone que es una tecnología que supera a otras anteriores. Con todos los defectos que pueda tener, en este momento sería el mejor de los automáticos digamos normales. Por tanto, los valores que se obtengan con él serán los correctos..., siempre que esté correctamente instalado y por dispares que puedan resultar al confrontarlos con los de otros pluvios automáticos

Bien, al menos esta es la teoría.

Comparar pluviómetros siempre es tarea sujeta a diferencias entre ellos, que pueden llegar a ser muy notables.

En mi criterio, solo cabría comparación de los datos que proporcione un háptico con otro  buen pluvio manual, siempre que ambos estuvieran instalados correctamente y JUNTOS, o escasamente separados unos pocos centímetros.

Así y todo, tampoco hallaríamos siempre  mediciones idénticas.
Creo que cuando se comparan pluvios automáticos hay que dar primacía en el valor de las mediciones al que que tenga mejores referencias técnicas de calidad, y en este caso me parece que el háptico mejora a cualquier otro, al menos en teoría.
En cuanto a que te marca de menos, quizá convenga asegurarse a menudo de que las cazoletas o cucharas de los otros pluvios estén perfectamente limpias. Un poco de sedimento en ellas altera las medidas, haciendo que los vuelcos sean más rápidos y frecuentes.
Por último, no creo que sea necesario calibrar un pluvio automático nuevo, que en principio sale de fábrica correctamente calibrado, o eso hay que creer, salvo que el fabricante -no los usuarios de un foro- diga lo contrario y recomiende alguna calibración.
Menos aún con la finalidad de que sus mediciones sean coincidentes o no muy diferentes de las de otros...

Resumen: creo que convendría quitar toda calibración y atenerse a lo que mida, sea mucho o poco, y por encima de lo que puedan medir los demás. Para comparar, bastaría  un buen pluvio manual.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa