Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset
Sensor Termohigrómetro
jomafesa:
Buenos días,
Después de esta noche de calima en casi toda la península, me he encontrado mi estación PCE-FWS 20N llena de arena, la he limpiado y el sensor de temperatura y humedad está bastante sucio, sabéis cómo puedo limpiarlo, adjunto foto.
Un saludo y gracias de antemano.
B.Santiago:
Eso que se ve es una protección, una caperuza, un filtro textil.
No creo que sea preciso limpiarlo. El sensor está dentro, y sus funciones no se van a ver afectadas por un poco de polvo.
Mucho más sucios, negros de humo por la cercanía de una carretera los he visto yo, y funcionan sin problemas.
Ahora bien, en aras de la conveniente pulcritud, un par de soplidos fuertes, o en todo caso un ligero repasito con un cepillo muy suave (y con mucho cuidado) no estaría de más, ya que lo tienes en la mano. Ni agua ni jabón.
B.Santiago:
Donde el polvo puede ser un inconveniente es en los pluviómetros automáticos.
El depósito continuado de polvo en los balancines o cucharas, a lo largo de los meses reduce su capacidad y hace que vuelquen antes de lo que deberían, dando por lo tanto mediciones erróneas.
Mantener limpios los pluvios es importante si queremos medir razonablemente bien la precipitación.
jantoni:
Soplido con un compresor, pero sin atacar directamente, vamos de refilón
jomafesa:
He solpado la zona con el compresor desde lejos y con pocos bares de presión, lo demás con un trapo seco, ha quedado bastante limpio, de todas formas no voy a poner la estación hoy, ya que han dicho en mi ciudad que esta noche puede darse otro caso de calima.
PD: he aprovechado la oportunidad para hacer un kit casero anti pajaros en la zona del pluviometro, con una abrazadera del diametro del pluvio y con unas puntas pequeñas.
Gracias a los dos por los consejos!
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa