Estaciones Meteoclimatic > Incidencias en estaciones

¿Pérdida de datos al no tener la hora en UTC?

(1/3) > >>

EA7G:
Os cuento, hace una semana, poco antes de las 12 de la noche hora española, con lluvia moderada, estuve haciendo un seguimiento a la estación para ver como evolucionaba la lluvia caída. Todo bien en lo que a mi estación y mi web se refiere, sin incongruencias en los datos ni nada por el estilo. El problema vino en meteoclimatic, que perdió una hora de lluvia, la que iba de las 00:00 a la 1:00h hora española, en la que cayeron dos litros, generándose una inconsistencia.

Todo iba bien hasta la última lectura del "viejo" día del robot meteoclimatic. Para cuando éste cambió de día (una hora después que yo) habían caído dos litros que simplemente se perdieron. Mi valor DPCP era 2 entre las 00:00h y la 1:00h (españolas), lo que me generó inconsistencias (imagino que por no coincidir con lo acumulado en UTC por meteoclimatic, que era, hasta esa lectura, mayor que dos) . Cuando llegó la 1:00h y meteoclimatic cambió de día yo le seguía enviando DPCP=2, y suponía que, después de todo, salvando en el momento en el que asignara esa lluvia, el dato no se perdía. Pues no, perdí los dos litros caídos entre las doce y la una (españolas). Se generó una inconsistencia con esa diferencia de 2 litros con la lluvia mensual y tuve que actualizar el dato manualmente en mi ficha para recuperar la lluvia perdida.

No se si me he explicado. La cuestión es que, como yo lo entiendo, los datos no deberían perderse. A lo sumo podrían estar en días diferentes, pero no evaporarse. ¿Es correcto? Entonces, ¿Por qué perdí esos dos litros caídos entre las 00:00h y la 1:00h? ¿Casualidad? Cambio de día, cambio de horario, lluvia justo en esas franjas.

Gracias y un saludo ;)

drakis:
A mi me pasaba lo mismo, y la solución ha sido cambiarla a horario UTC y ahora ni una sola inconsistencia. Y encima con Index Robertsson más alto  ;)

En cualquier caso, si no quieres cambiar la hora del ordenador, la solución es estar pendiente de que en el intervalo de las 00:00 horas no llueva, y en todo caso arreglarlo manualmente. Yo así lo he hecho durante años, manteniendo siempre libre de inconsistencias mi estación. Es una cuestión de "estar encima", y no solo para esas inconsistencias, sino para otras que surjan.

Aunque ahora como ya no llueve, no hace falta preocuparse mucho  ;D ;D

EA7G:

--- Cita de: drakis en 05 de Febrero de 2016, 14:12:40 ---A mi me pasaba lo mismo, y la solución ha sido cambiarla a horario UTC y ahora ni una sola inconsistencia. Y encima con Index Robertsson más alto  ;)

En cualquier caso, si no quieres cambiar la hora del ordenador, la solución es estar pendiente de que en el intervalo de las 00:00 horas no llueva, y en todo caso arreglarlo manualmente. Yo así lo he hecho durante años, manteniendo siempre libre de inconsistencias mi estación. Es una cuestión de "estar encima", y no solo para esas inconsistencias, sino para otras que surjan.

Aunque ahora como ya no llueve, no hace falta preocuparse mucho  ;D ;D

--- Fin de la cita ---

Bueno, no es del todo un consuelo saber que simplemente pasa, pero por lo menos ya se que no es cosa mía.

Lo de cambiar la hora a UTC lo he pensado, pero entonces se me descuadran los datos de la web. Mis datos se suben a una web de un ayuntamiento, y, sí, podría ponerlos en UTC y dejarlo claro, pero generaría confusión en los visitantes a la hora de consultar datos, sin tener muy claro si hay que sumar, restar, si una hora, dos....

Simplemente estaré pendiente. Afortunadamente el único dato que se verá afectado será el de la lluvia, que es acumulable.... aunque ahora que caigo, también podría perderse algún dato extremo si se da en ese intervalo ¿o no? ¿Que ocurriría con un dato extremo de temperatura en ese lapso de tiempo? ¿Se pierde? ¿Igualmente habría que corregirlo manualmente?

No me preocupa corregirlo, estoy muy pendiente de la estación, lo que me preocupa es que por desconocimiento pierda algún dato, aunque, ahora que lo pienso, al generarse la inconsistencia bastaría con revisar mis históricos para detectar el error.....

En fin....creo que sigo como estoy , gracias por responder  :P

jantoni:
Alejandro, como bien sabes, la hora UTC es la misma para todo el mundo.

Se podría modificar en Meteoclimatic, y entonces Canarias estaría fuera de juego, tendría todavía más problemas por el tema horario.....además......tenemos a Portugal dentro de la red.......y quien sabe en un futuro si los dueños del invento no lo van a ampliar a otros paises.

73

Ubik:
Además, en  otro hilo hemos hablado del problema de los últimos 15 minutos, pero de una hora entera no lo veo claro.

Si se pierden los datos de lluvia por culpa del desajuste entre hora civil y UTC se perderían todos los datos de esa hora, tanto la lluvia como la temperatura y el resto, no tiene sentido que se pierdan unos sí y otros no.

Tiene que haber algo más.

Alejandro, yo te pediría que si puedes hicieses captura de pantalla de las plantillas que se suben en esa última hora, mejor todavía, las 5 anteriores y la posterior o dos posteriores al cambio de hora, es la forma de ver las diferencias y si hay algún error en la composición o en la lectura.

Yo lo haría, pero me levanto a las 06:30 y a las horas del cambio estoy en el "primer sueño"  ;D ;D ;D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa