Hardware > Davis Instruments

Datos de Humedad muy bajos en Davis Vantage Pro2 Plus

(1/2) > >>

kocher:
Saludos a todos

El motivo de este mensaje es el siguiente:

Desde hace unos días, vengo observando unos valores de Humedad exterior increíblemente bajos durante todo el día, máxime si tenemos en cuenta que estamos en un periodo de fuertes precipitaciones; en lo que llevamos de este mes de Noviembre de 2022, la estación ha recogido, por ahora, 157,6 litros por metro cuadrado; teniendo en cuenta el ambiente exterior muy húmedo, la estación marca una Humedad Relativa de 30 %.

Debo aclarar que esta estación la instalé en Marzo de 2012 y que, hace unos años comenzó a marcar valores erróneos de temperatura y humedad (el causante fue un "bicharraco" que se había colado dentro de la pantalla protectora y se había comido, literalmente, parte del sensor de Temperatura / Humedad).
Siguiendo los sabios consejos de este foro (muy especialmente de jmviper), Cambié el sensor por otro igual y, el problema se solucionó perfectamente.

Si no estoy equivocado, el sensor dañado tenía la siguiente inscripción en la etiqueta de papel:
120102
7346 166J

Y la siguiente inscripción grabada en la placa:
O7312.1760

A lo largo de diferentes mejoras realizadas a la estación, aproveché para hacerme con 2 nuevos sensores, por si acaso:

Sensor A:
190807 SB
7346.070
07312.405

Sensor B:
130319
7346.166J
07312.176C

Comprendo que esto es un galimatías para todo aquel que no sea un manitas con los aparatos (como es mi caso) pero, lo pongo por si hiciera falta cambiar el actual sensor por otro nuevo.

La pregunta es:

¿ Se puede hacer algo para intentar "revivir el actual sensor" o, mejor tomar una solución más definitiva ?

Agradezco cualquier ayuda o sugerencia.

Saludos a todos desde San Sebastián











 

kocher:
Bueno, al final me he animado y he cambiado el sensor de Temperatura / Humedad, por uno de Davis, en el que consta que es digital. Por supuesto, en mitad de la operación se ha puesto a llover y, al terminar de instalar y limpiar todo .., ha parado de llover  *-* *-*

Según veo en todos los foros, al haber cambiado el sensor, debo corregir la temperatura en -0.5 ºC; lo que según contáis, se consigue cambiando temporalmente la unidad de Temperatura por Fahrenheit, bajamos 1 grado y volviendo después  a establecer Celsius como unidad de Temperatura.

Si todo os parece correcto, así termina esta historia je je

Saludos desde San Sebastián





jmviper:
Buenas kocher, qué hay de nuevo ??  :)

Pues perfecto, has cambiado el 7346.166J (Sensirion sht11 si no me equivoco) que es el que se montaba por aquella época (mi estación lo llevaba también a principios de 2011 en que la compré) y lo has reemplazado por el 7346.070 que es el último que sacaron hará ya 5 ó 6 años, el sht31.

Como dices, y dicen, hay que restarle un grado farenheit (-0.5ºC).

En cuanto a lo de "revivir" el viejo... aquí he encontrado este procedimiento en el PDF de la serie sht1x de sensirion:

https://sensirion.com/media/documents/BD45ECB5/61642783/Sensirion_Humidity_Sensors_SHT1x_Datasheet.pdf


--- Citar ---1.4 Reconditioning Procedure

As stated above extreme conditions or exposure to solvent
vapors may offset the sensor. The following reconditioning
procedure may bring the sensor back to calibration state:
Baking: 100 – 105°C at < 5%RH for 10h
Re-Hydration: 20 – 30°C at ~ 75%RH for 12h

--- Fin de la cita ---


--- Citar ---Como se constata más arriba (apartado anterior) condiciones extremas o exposición a vapores disolventes pueden descalibrar el sensor. El procedimiento de reacondicionamiento siguiente puede traer al sensor de vuelta al estado de calibración:

Horneado: 100 – 105°C a < 5%RH durante 10h
Rehidratación: 20 – 30°C  a ~ 75%RH durante 12h

--- Fin de la cita ---

De lo que entiendo que se tendría que meter al horno entre 100 y 105ºC durante 10 horas con HR inferior al 5% (tener el horno sin ningún recipiente con agua en su interior), siempre en una rejilla central. Supongo que no se derretirá el aislante del cable ni ningún plástico  *-* *-*.
Después rehidratarlo poniéndolo a alrededor del 75% de HR entre 20 y 30 ºC durante 12 horas.

Recuerdo que esto último lo intenté yo poniendo en una bolsa con cierre de cremallera agua con sal común (cloruro sódico), o sea, hacer una papilla con sal para que alcance la saturación. Así se genera una humedad dentro de la bolsa de plástico cerrada que se mantiene estable en el 75% de HR en la que estará el sensor no tocando la solución.

Si quieres probar... como se suele decir... de perdidos al río  *+* *+*

Saludos y si lo haces, buena suerte y ya contarás  ;)

kocher:
Saludos jmviper

Muchas gracias por tu amable contestación.

Como sabes, te tengo por un profundo conocedor de todos los entresijos de software y hardware de nuestras amadas estaciones; y, además demuestras un sentido didáctico (y del humor) poco corriente al tratar este tipo de temas.

Todo ello me animó a tomar la decisión "drástica" de la renovación del sensor de la que ahora me siento orgulloso jjjj

Muy agradecido por todas tus enseñanzas

Muchos saludos desde San Sebastián

kocher:
Buenos días a todos

A vueltas con el tema del sensor de Temperatura/Humedad en  estación Davis Vantage Pro 2 Plus f.a.
Tras poco más de 1 año, los datos de humedad, vuelven a dar valores exageradamente bajos (muchos por debajo del 10%).
Afortunadamente había comprado 2 sensores por si acaso.
Reconozco que me dá mucha pereza bajar la estación, desmontar los platos, retirar el sensor dañado y reemplazarlo por el nuevo (Sensirion 7346.070) ufff :;
Durante las labores de instalación, supongo que será suficiente desconectar la IIS para que no envíe datos erróneos.
Si todo sale bien, espero escribir un somero resumen que ayude al que lo pueda necesitar.

Husmeando por la Web, he encontrado estos 2 vídeos en los que se explica como hacer el reemplazo:

  (Parte 1)
  (Parte 2)

Si a alguien se le ocurre algún consejo, todos le estaremos muy agradecidos.

Saludos desde San Sebastian


Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa