Software > WeeWX

¿ como hacer que un "skin" sea el predeterminado ?

<< < (6/8) > >>

jmviper:
Fallo de autentificación significa que le estás metiendo la contraseña equivocada.

Mira a ver si tienes las mayúsculas activadas en el teclado o algo o a ver si pusiste una contraseña y no es esa. Normalmente al crear un usuario pide dos veces la contraseña.

En Debian al instalarse te pregunta si habilitas la cuenta de root o no. Si lo haces te pide contraseña para ella (dos veces). Seguidamente te pedirá que crees un usuario (normal) con la misma operación de meter dos veces la misma contraseña para crearla.

Si no habilitas a root en ese proceso y solo creas el usuario se quedará solo ese usuario con permisos de root cuando se le ponga sudo delante.

No sé si recuerdas cuál fue el proceso, si creaste las dos contraseñas para root y el usuario que utilizas.

kocher:
Gracias por la respuesta

Mes estoy mirando toda la red incluido youtube para intentar solucionar el problema; el asunto es que, hasta esta mañana si podía acceder como root con el comando su - (en la carpeta raíz).
Al instalar Debian y teniendo en cuenta que soy el único que tiene acceso a este Pc, puse la misma contraseña para todo; y sí,  he comprobado el asunto de las mayúsculas.
Como te he dicho, la contraseña ha funcionado perectamente durante esta mañana, perooooo ....

Quizás podría reinstalar Debian, el caso es que no se como hacerlo

Voy a seguir mirando otras posibilidades

jmviper:
Prueba a reiniciar el PC si no lo has hecho. Es algo raro que hayas podido antes y no ahora.

Según comentas entrabas a Debian con tu usuario y una vez en el terminal te ponías como root con su -

su - entra como root con las variables de entorno de root, como si hubieras iniciado sesión como root al entrar en debian. Con su "a secas" entra como root pero con las variables de entorno del usuario desde el que entras.

No creo que tenga nada que ver que entres con su o su - pero sí algo ha podido pasar. Por eso, no se recomienda, para gente que no sabe bien lo que hace, entrar como root, ya que se tiene permiso para todo y en ese todo está la configuración del SO. Como digo no creo que sea el caso.

Yo entrando como usuario no suelo ponerme como root, simplemente pongo el sudo delante para poder ejecutar órdenes como si fuera root, pero no hace falta cambiar a root como digo.

En eso, si no me equivoco, se basa raspbian, no habilitan al usuario root y solo está disponible por defecto el usuario pi. En los móviles Android, ocurre lo mismo, no hay usuario root disponible, solo si se rootea el móvil cosa que antes se hacía mayormente para desinstalar programas que te ponía la operadora y te quitaban almacenamiento interno... cuántos habrán visto lo de "no hay espacio suficiente" y tocaba desinstalar alguna aplicación jejeje. Con el almacenamiento de los actuales ya no hace falta eso del rooteo pero alguno que lo rooteaba y no sabía muy bien lo que desinstalaba se cargaba cosas del sistema.

En fin, tiempos pasados... reinicia y a ver si quiere ir bien. Reinstalar debian no creo que sea la mejor opción a menos que se haya desconfigurado algo del SO y se tendría que hacer con el CD o USB de instalación.

kocher:
Muchas gracias por tu apoyo.
Con tus explicaciones, ahora lo veo todo mucho más claro; lo que dices tiene mucha lógica.

En fin; no se donde vi lo del su - y lo usaba sin preocuparme.

No tengo ni idea de lo que ha podido ocurrir; curiosamente, cuando edito el "weewx.conf" con el editor Kate; cuando guardo los cambios, me pide la contraseña y tras eso, guarda los cambios.
El único problema actual, es que, en la consola, no me permite ningún tipo de su, sudo ...... y me responde con:

"sudo: /usr/bin/sudo debe ser del ui0 y tener setuid establecido"

Caso de que no lo pueda solucionar este fin de semana, la semana que viene iré a la tienda que me vendió el Pc para que me reinstalen Windos10 y me despido de Linux (con mucha pena)

En fin jmviper, ha sido un placer el haber contado con tu apoyo y tus conocimientos.

Muy muy agradecido; recibe un fuerte abrazo

jmviper:
Ejecuta en la consola vdir /usr/bin/sudo a ver qué te pone.

Sospecho que puede que no sea propiedad de root.

Seguramente has cambiado recursivamente propietarios.



Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa