Estaciones Meteoclimatic > Incidencias en estaciones

Velocidad viento Sainlogic

<< < (2/9) > >>

jantoni:
A ver Titotxu…..

¿Que tiempo tienes programado para enviar a atmos.cat?

No creo que envíes datos a atmos.cat cada 16 segundos.

Pues eso….si envías datos cada minuto desde la consola, y está solo manda los datos de los últimos 16 segundos, pierdes los datos de 44 segundos por minuto. Es decir, pierdes los datos de casi 3/4 partes del tiempo.

En el resto de variables no tiene mayor importancia, pero en el viento si.

Y por más que lo intentes, si no montas algo como lo que he comentado, no lo vas a conseguir.

casacota:

--- Cita de: jantoni en 23 de Enero de 2023, 08:29:55 ---
¿Que tiempo tienes programado para enviar a atmos.cat?

No creo que envíes datos a atmos.cat cada 16 segundos.


--- Fin de la cita ---

Sobre la frecuencia de envío: las Sainlogic estas van justas de recursos, si en la configuración se baja de los 60 segundos se colapsan solas y ya no mandan nada más, por lo que dudo que puedan funcionar con un ordenador tampoco (sin algún accesorio suplementario como las GW1000).

Con atmos hay aún más: nadie se libra de ataques informáticos hoy en día, por lo que los servidores en red pública necesitan protección, en este caso se utiliza https://www.cloudflare.com/under-attack-hotline/
Para prevenir los ataques, si lo que sea (robot, ordenador atacante, o una estación meteorológica) hace muchas peticiones al servidor, el sistema de protección lo identificará como atacante y lo bloqueará, un bloqueo variable que dependerá de la frecuencia de envío, pero a la inversa. Si alguna estación consiguiese mandar datos cada 16 segundos (cosa que la mayoría no puede por diseño pobre) en realidad el tiempo de actualización se le podría alargar automáticamente hasta algunas horas. En general oscila, para la mayoría, sobre los 15 minutos. 16 segundos de datos cada 15 minutos (62100 segundos).
Si la estación estuviera bien diseñada, podría mandar por ella misma el viento máximo, pero no manda valores extremos de ninguna variable porque su procesador no da para más que ir mandando de vez en cuando los valores actuales.

Todo esto refuerza la posición de jantoni: un ordenador local, sin las limitaciones de una red pública, y con un receptor de datos que no sea una de estas consolas, tan bonitas como incapaces de un procesamiento de datos merecedor de este nombre.

jantoni:
Totalmente de acuerdo con lo que dice Casacota.

casacota:
De momento, y visto lo visto, desde www.atmos.cat no se consideran los datos de viento de las estaciones que no transmitan por su diseño datos completos de viento, por lo que estos valores desaparecerán también de Meteoclimatic.

No podemos dar por buenos datos que sabemos que son erróneos.

Solución: cambiar de estación (de momento las únicas que se salvan son las Froggit HP1000SE-PRO) o instalar algún sistema como el mencionado por jantoni:


--- Citar ---Se soluciona con el sistema que se debería emplear siempre.

Un ordenador, de cualquier clase, ejecutando un software decente (Weather Display, CumulusMX o Weewx) y enviando los datos desde la consola/gateway cada 16 segundos al ordenador.
--- Fin de la cita ---

Meteoalfar:
Entonces para las estaciones sainlogic desaparecen los datos del viento?   A mí no me salen

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa