Estaciones Meteoclimatic > Incidencias en estaciones
ESARA4400000044134A, estación en observación.
Emilio:
Dame más pistas, no sé lo que es el log.
Yo soy meteorólogo aficionado, mis funciones principales son artesano de la madera y agricultor.
jmviper:
En la carpeta donde tienes instalado WD ve a la carpeta logfiles y busca el archivo 22023lg.txt
Haz copia del mismo y adjuntas la copia en tu siguiente mensaje.
Es fácil :)
Emilio:
adjunto archivo, pero ese archivo lo veo a través del WD "menú - ver - medidas/extremas cargar fichero para corregir" pero como hay tantos datos corregirlo es muy laborioso, ya que hay que hacerlos un a uno.
Pregunto ¿se puede corregir directamente en la carpeta "logfiles"? sin que afecte nada mas.
No me deja publicar el archivo, dice que es demasiado grande. Pero si lo que quieres ver es si los datos de presión figuran el él, ya te digo yo que si.
Si es importante, puedo hacerte pantallazos de los días 7 al 10.
jmviper:
Si el archivo es demasiado grande siempre se puede enviar en un zip, ocupa menos espacio.
También se pueden copiar las líneas de esos días a un nuevo archivo de texto que ocupará menos espacio.
Ese sitio donde ves los datos son los datos binarios del programa. Ya lo he explicado alguna vez pero lo explico otra vez, no hay problema.
WD crea registros de dos formas, una en el archivo binario mensual actual en la carpeta datafiles, solo se puede leer dentro del programa (en el sitio en que lo has hecho, por ejemplo).
El otro registro es en texto y es ese, el de la carpeta logfiles.
Se pueden convertir el uno en el otro (Action -> Convert Logfiles to Datafiles), supongo que su creador lo hizo así para poder editar el log cómodamente en formato texto y convertirlo a binario para el programa y viceversa.
Cualquier día del log se ve desde dentro del programa en View -> Archivo de Registro de (falta el resto) en la parte central derecha.
El log si se visualiza con un editor de texto en la carpeta logfiles lo mejor es cerrar WD, o si no a la hora de grabar en él no lo hace porque está abierto.
Sobre todo tengo interés en ver los días 7 y 10... bajar 50 hPa en el primero y subir 100 hPa en el segundo no es muy común... a ver si lo hace de golpe o paulatinamente.
Tampoco dices qué presión mínima tuvo la Davis. Para consultarlo en la consola tecla BAR después HI/LOW dos veces y con la tecla de dirección izquierda vas retrocediendo en los días y viendo las presiones mínimas.
jantoni:
--- Cita de: Emilio en 14 de Febrero de 2023, 10:57:56 ---Por cierto Jantoni, Calamocha no tiene aeropuerto.
--- Fin de la cita ---
Calamocha tenía aeródromo, pero además tiene estación meteorológica oficial y VOR, por lo que es un punto importantísimo para la navegación aérea. Al aparecer en el mapa de Xcweather supuse erróneamente que tenía aeropuerto....o aeródromo.
--- Citar ---Teruel esta de aquí a 40 km, y la altura es inferior, Calamocha está mal lejos y la altura también es inferior.
Respecto a la altura de Alobras, que marca los datos oficiales , la he comprobado co un gps garmin de precisión, por lo que la doy por buena.
Me vuelvo a reiterar, pero tengo otra estación Davis vantege 2pro plus, a menos de un metro de la Oregón, y los datos de ambas difieren muy poco.
--- Fin de la cita ---
Con ese argumento demuestras que no conoces como funciona la presión atmosférica. A la presión relativa, a la que hacía mención con Teruel y Calamocha, 40 kilómetros no es nada, y la altitud tampoco, porque está reducida a nivel del mar. Para la absoluta, tanto la distancia como la altitud pueden ser críticas, pero no para la relativa.
Seguid vosotros. Cuando uno no quiere aceptar que se equivoca es imposible sacarle del error.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa