Hardware > Ordenadores control estaciones
Orange Pi One y Orange Pi PC
jantoni:
Bueno, el pasado fin de semana pude poner en marcha la Orange Pi PC que me llegó hará más de 3 meses.
En esta ocasión todo ha ido perfecto y la primera imagen grabada, con escritorio XFCE, funcionó a la primera.
Hoy he sustituido la imagen por la misma, pero en modo servidor. Es decir sin escritorio.
Todo perfecto....cuando pueda le monto Weewx
El resultado fantástico.....consumiendo unos 200mA sin carga, con la ethernet activada. Es decir 1 watiejo
Si no recuerdo mal, por debajo de las Raspi2 y 3, que tienen menos rendimiento que esto.
jantoni:
3 años después de recibir la Orange Pi PC, que me costó unos 15-18 euros puesta en casa, la he recuperado del cajón para convertirla en el ordenador que soporte Weewx y otras cosas.
Así, he jubilado a la veterana Raspberry Pi B de 256 MB de RAM (año 2012), que tras casi 8 años de servicio, se ha quedado corta, incluso para Weewx en la configuración actual.
Esta Raspi funcionaba perfectamente hasta que cambié a Weewx 3.9.2 y opté por instalar el skin Belchertown. Cuando ya lo tuve funcionando, pude comprobar que todo el ciclo de generación, desde la captura de datos de la consola, hasta el envío de los gráficos a mi web hosting, transcurría más de minuto y medio.
Así que dicho y hecho.
Tan solo había que activar la UART para poder conectar mi consola Davis al ordenador (os recuerdo que yo no uso ningún interface como WeatherLink para conectarlo, sino que conecto la consola DIRECTAMENTE al ordenador).
Con la ayuda de Jmviper, que siempre está ahí para recordarme las cosas que se me han ido olvidando a lo largo del tiempo, activé la UART en la Orange Pi PC, conecté los 3 hilos que la comunican con la consola Davis, y reconfiguré el Weewx que ya estaba funcionando en modo simulador.
Traspasar la base de datos y a correr. Todo funcionando perfectamente.
Ahora, todo va mucha más rápido, en poco más de 15 segundos se genera el skin season, el skin Belchertown y se suben datos a diferentes web, así como a mi web hosting.
Esta placa, SE SIGUE VENDIENDO, aunque parezca mentira. Si la potencia de las nuevas placas es muy superior, pero por lo que cuesta (unos 20 € en casa, porque los gastos de transporte se han disparado últimamente) es una interesante opción.
Además, el consumo de energía es muy bajo, mucho más bajo que las Raspi3 y Raspi4 que tanto gustan últimamente.
jantoni:
Ah, se me olvidaba comentar que, además, de Weewx, la Orange Pi PC, esta ejecutando otros procesos, como PI-HOLE
Y todavía parece estar de vacaciones.
En realidad, no necesitamos la potencia de una Raspi4 o de una Orange Pi 4, para ejecutar software meteorológico.
jmviper:
Pues sí.... recuerdo que hará ya sobre un par de años que me la recomendaste sin tener ni idea de estas placas de desarrollo y siendo la más oída sin duda alguna la Raspberry y la verdad es que estoy encantado a día de hoy. Me costó tan solo 15€ creo recordar y la verdad es que merece la pena. Ningún problema con la SD, 10-15% de memoria RAM de 1 GB que tiene y sobre todo sobre todo muy contento con ese SO llamado armbian que pretende abarcar la mayor parte de placas de desarrollo con unas 70 soportadas que haya contado yo en su página.
Seguro que hay por ahí más placas de desarrollo económicas y potentes pero esta está muy bien por ese precio. Se nota que le queda cuerda para rato y que podrá soportar nuevos SO armbian lo que significa tenerla siempre actualizada.
La uso sin la versión escritorio en una microSD de 8 GB con el nuevo armbian Buster y no se le ve apurada corriendo weewx y funcionando apache o nginx y se le nota que puede dar de sí mucho más.
Lo dicho, gracias por la recomendación maestro ;)
saludos
jantoni:
Gracias a ti......tú si que eres un maestro.
Bueno, en cuanto a la Orange Pi, para los obsesionados con el consumo, os pongo una foto del consumo en momentos de "reposo" de Weewx.
Como veis, el consumo es de 0,17A, o lo que es lo mismo, 0,85W
En los momentos de máximo consumo, que coincide con la generación de informes y envío de datos, puede llegar a 0,35-0,4A (os recuerdo que hace más cosas además de Weewx). Estos picos de consumo son, aproximadamente, de unos 20-25 segundos cada 5 minutos.
Para mi, es el ordenador ideal para controlar estaciones meteorológicas. Con Weewx va de fábula. No sé si CumulusMX funcionará, aunque no lo voy a probar, *+* *+* *+* *+* *+* *+* *+*
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa