Software > Cumulus y Cumulus MX
Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
anceco2002:
de momento el tema pi zero 2w esta instalado cumulusmx y ya entro desde el navegador, he instalado la version que pusiste tu en el tutorial con la 4.1.1 me quedaba en lo que he puesto mas arriba no se si alguien si ha podido con esa version pasar de hay. plau2 plau2
ahora falta conectar la davis por usb
jantoni:
Siento no poder valorarlo.
Tengo instalado la última version 3 ya que la 4 requiere dependencia de librerías que no están disponibles para 32 bit….bueno, lo están pero hay que compilar y no era el motivo del tutorial.
No sé qué ficheros tendrá la version 4 pero en principio no debería ser diferente de la 3 en lo que respecta a convertir a CumulusMX en un servicio.
Mi economía no está para comprar todas las placas que se me ponen por delante *+* *+* *+* *+* ya tengo otros proyectos en marcha y la pensión da para lo que da. Y lamentablemente todas las placas de miniordenador que tengo son de 32 bits.
La primera de 64 bits que compré con toda la ilusión, resultó una mierda pinchada en un palo :; :; :; :; :;ya ni me acuerdo la marca….y los chinos después de 10 correos se desentendieron.
anceco2002:
jantoni no pasa nada , ya haces bastante con lo que haces. gracias
anceco2002:
a ver unas preguntas ya que soy muy novato con el tema de rasberry y linux . cuando montamos la targeta nos salen diferentes O S esta el norma y el legacy y ademas varias opciones como lite normal y full.
se supone que podriamos poner el lite o el normal el full seria que mejor no, pero ademas hay que elegir entre la version nueva o la legacy.
en las placas zero 2w seria malo poner la version normal nueva , es decir no la legacy o no seria recomendable.
me gustaria tener escritorio por eso lo de no poner la lite. pero tambien me gustaria saber a que me enfrento si con ello perderia rendimiento, total solo va a ser para manejar la estacion.
ha que me aconsejas le soldo la tira de pines o no me hara falta tenerlos si es solo para la estacion, en la pi 4 que tengo ya vienen y en ellos conecto el ventilador de refrigeracion de la placa.
jantoni:
--- Cita de: anceco2002 en 06 de Julio de 2024, 09:27:49 ---a ver unas preguntas ya que soy muy novato con el tema de rasberry y linux . cuando montamos la targeta nos salen diferentes O S esta el norma y el legacy y ademas varias opciones como lite normal y full.
se supone que podriamos poner el lite o el normal el full seria que mejor no, pero ademas hay que elegir entre la version nueva o la legacy.
en las placas zero 2w seria malo poner la version normal nueva , es decir no la legacy o no seria recomendable.
me gustaria tener escritorio por eso lo de no poner la lite. pero tambien me gustaria saber a que me enfrento si con ello perderia rendimiento, total solo va a ser para manejar la estacion.
ha que me aconsejas le soldo la tira de pines o no me hara falta tenerlos si es solo para la estacion, en la pi 4 que tengo ya vienen y en ellos conecto el ventilador de refrigeracion de la placa.
--- Fin de la cita ---
Bueno….esto debería ser consulta para el foro de ordenadores….
Intento responderte,
Todo depende de lo que quieras y de la placa que tengas.
Con una Raspberry Pi 4, aunque pierdas rendimiento puedes instalar la versión con escritorio….supongo que es a la que te refieres como full.
En una Raspberry Pi Zero, da igual la versión, es un suicidio, ya que estas placas solo cuentan con 512 MBytes de RAM. Estas placas con la versión lite van fenomenal, si no te lías a meter instancias de Cumulus o de Weewx en paralelo.
Con respecto a legacy o no. Supongo que por legacy te refieres a 32 bits y la moderna a 64 bits. Pues todo depende de la placa que tengas y vayas a usar como ya he dicho en otros mensajes.
Si la placa es de 32 bits, no hay más posibilidades. Si es de 64 bits, puedes elegir 32 o 64.
Pero no se me ocurre ningún motivo para usar un sistema operativo de 32 bits en un ordenador con arquitectura de 64 bits, salvo la compatibilidad con algún driver muy concreto. Pero esto en placas como las RPI es impensable, ya que los núcleos y sus driver están compilados para cada arquitectura.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa