Software > Cumulus y Cumulus MX

Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero

<< < (18/20) > >>

Ubik:
Esto demuestra quienes son los que tienen un interés real en el tema, y para quienes tener una estación, es un mero complemento para verlo en el móvil y poco más.

Qué tiempos aquellos en los que,para tener una estación "china" emitiendo datos con una mínima calidad, teníamos que construirnos nuestras garitas artesanales.
O cuando había que tunear los pluvios de la oregonas para aumentar la resolución, ya que la de serie era 1 litro...

Y todo eso nos lo tenían que revisar gente como Breitling, antes de darnos de paso la estación.

Aquello era afición.

Para los que se acuerden del foro "antiguo", hubo un tema que se llamaba algo así como "Como pasar auditoría con una PCE y no morir en el intento"

Y ahora, casi todo vale.

jantoni:

--- Cita de: Ubik en 10 de Mayo del 2024, 09:35:05 am ---Y ahora, casi todo vale.

--- Fin de la cita ---

Es que ahora domina el:

- plug and play
- Todo mascado
- "Arréglame esto"
- "Arréglame lo otro"
- Yo no quiero hacer nada
- ¿Comprobar los datos de la estación? ¿Y eso qué es?
- Yo lo enchufo y me olvido.
- Yo tengo el bloque de sensores en la terraza del quinto
-  etc, etc

casacota:
Es tendencia general pasar todo lo posible a servicios online con el teléfono móvil como elemento de gestión. He visto casas donde si no hay internet no se puede encender ni la luz ni la calefacción, ni tan sólo subir las persianas. No hacemos tan dependientes de los servidores como anteriormente nos lo hemos hecho mayoritariamente del coche, por ejemplo.

Nuestras estaciones no son una excepción. Las estaciones Davis, otrora veneradas, ya no se pueden conectar a ningún PC: hay que pasar obligatoriamente por sus servidores y si queremos ver nuestros propios datos además, pagando.

Las Fine Offset también precisan, al menos algunas, de conexión con su servidor en ecowitt para mantener el reloj, y sin ello se le apaga la wifi al cabo de un tiempo.

Lo expuesto aquí es una consecuencia de la situación más que la causa. Del mismo modo que los modernos sistemas operativos "deciden" muchas cosas por el usuario que es más bien visto como "consumer" que no tiene derecho a otra cosa sinó ser dócil en todos los aspectos.

atmos.cat es en ese sentido una disfunción del sistema, así como Meteoclimatic: individuales que se entrometen en servicios online comerciales yendo un poco a su bola. Aún siendo pequeños, al parecer molestamos como alguna correspondencia con empresas globales ha evidenciado, así como las medidas técnicas que van tomando dificultando la actividad (por ejemplo introduciendo cambios en protocolos o estructuras de datos sin aviso ni documentación alguna).

No me cabe duda que con la evolución general este mínimo reducto de anarquía va a acabar desapareciendo también. Es lo que hace más cuarenta años científicos y académicos ya alertaban: control de la población mediante lo que uno llamó "democratización hacia abajo". Es exactamente esto.

GeraltLK:

--- Cita de: jantoni en 10 de Mayo del 2024, 00:04:13 am ---Ya me imaginaba que el interés en este tema iba a decaer rápidamente.

En fin.

--- Fin de la cita ---

Bueno, yo sigo en Cumulus, y en cuanto tenga un ratejo para seguir buscando como tener una segunda instancia en la raspi para la otra estación, la paso también a cumulus.

Y a futuro probablemente a Weewx.

Ubik:
Jantoni o Jmviper podrán seguramente asesorarte mejor, pero como sea tan sencillo como en windows, no será problema ninguno.

Incluso sin ser exactamente igual es muy posible que te sirva de guía.

Ya contarás, porque se guro que hay más de uno al qu ele vendría bien saber cómo va este tema

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,3894.msg30396.html#msg30396

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa