Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Presión, presión, presión, presión, presión

<< < (3/5) > >>

METEO_PLUM:
Pues entonces no comprendo nada de lo que dices... Si el método de los aeropuertos no me vale y ya de por sí el valor de presión absoluta en a consola está mal, no consigo lo que quiero. Y encima revisando, cómo voy a revisar si empiezo haciéndolo mal. Buscaré por otros foros o más a fondo.


De todas formas, muchas gracias Jantoni, he aprendido cosas. Saludos.

jantoni:
Siento ser tan mal comunicador

casacota:
https://www.atmos.cat/perl?num=1722241086

Ubik:
Vamos a ver si podemos aclarar algo que tendría que estar claro desde hace mucho tiempo.

Presión absoluta, esa es la que ofrece al estación

En tu caso, y tomando los datos que has dado:

Absoluta:  963.72

Relativa 1015.

Lo que no entiendo es por qué tienes que calcular la absoluta a partir de la relativa que lees en una página.

El proceso siempre debe de ser al revés.

Lo que se debe de hacer siempre.

1º Buscar la estación de AEMET más cercana a nuestra estación. En tu caso sería la de Águilas a 26 km más o menos https://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=mur&l=7002Y&w=0&datos=det&x=h24&f=temperatura

2º Pasar la presión absoluta que nos ofrece a relativa mediante una calculadora de confianza, por ejemplo la de Casacota  http://www.atmos.cat/2x2/pressiomar.pl

3º Una vez que ya tenemos la relativa de la estación de AEMET, ya podremos ajustar la nuestra.

A partir de aquí, ya cambia en función del modelo de consola/gateway que tengamos cada uno.

En el caso de el GW1100 solo es poner el offset diferencial en la configuración y ya te muestra la absoluta y la relativa

Y cuidado, la presión que aparece en la página de XCWeather es lapresión altimétrica

jantoni:
A ver.....que tampoco quería liar a la gente tanto, tocayo.

Por ejemplo....datos de Madrid Retiro a las 13 horas (local de hoy)m según Opendata


--- Citar ---  "idema" : "3195",
  "lon" : -3.678095,
  "fint" : "2024-07-29T11:00:00+0000",
  "prec" : 0.0,
  "alt" : 667.0,
  "vmax" : 3.5,
  "vv" : 1.6,
  "dv" : 104.0,
  "lat" : 40.411804,
  "dmax" : 271.0,
  "ubi" : "MADRID RETIRO",
  "pres" : 941.7,
  "hr" : 36.0,
  "pres_nmar" : 1014.3,
  "tamin" : 29.4,
  "ta" : 29.8,
  "tamax" : 30.4,
  "tpr" : 13.2,
  "rviento" : 43.0
--- Fin de la cita ---

Es decir, tenemos una presión absoluta de 941.7 hPa a una altura de 667 metros y con una temperatura de 29.8C. Amablemente, AEMET nos dice que la presión a nivel del mar es de 1014.3.

Si obtenemos los datos de la web de Casacota

https://www.atmos.cat/2x2/pressiomar.pl

Nos da como resultado 1014.4

Teniendo este valor como referencia, sabemos que si nuestra estación no está a muchos kilómetros de esa estación de AEMET podríamos hacer que sea válido.

Pero tenemos un problema.....los datos de AEMET, o los sacas por Opendata o te puedes pegar un tiro.....y aún así......por ejemplo mi estación más cercana es Arganda del Rey.....y nunca he podido sacar los datos de presión .......ni por Opendata

Bien....imaginemos que continuamos con el ejemplo......

El segundo problema es que es un dato estático.....si yo lo saco ahora, que son las 13:57......la presión ha podido cambiar mucho.....y más en un día inestable como es el de hoy.

El cálculo de la presión lo podemos complicar todo lo que queramos.....y más.....

Yo hago esto en la Ecowitt.....y sé que alguno se perderá.

1.- Tomo la presión absoluta de AEMET
2.- Calculo la presión a nivel del mar en la web de Casacota
3.- Miro la presión absoluta de mi estación.
4.- Calculo la presión a nivel del mar en la web de Casacota
5.- Veo la diferencia entre ambos cálculos a nivel de mar
6.- Hago una aproximación, igualando ambas presiones a nivel del mar, para calcular en mi estación cual debería ser la presión absoluta, con la temperatura actual que diera como resultado esa presión relativa.
7.- Saco la diferencia entre la presión absoluta de la AEMET y la presión "muestreada" en mi estación que haría que la relativa fuera igual a la de AEMET. Lo considero como Offset de absoluta.
8.- Ajusto el offset de la absoluta en mi estación Ecowitt
9.- En el Offset de la relativa meto el dato que me da Atmos.cat (factor de correcció en aquestes circumstàncies:)
10.- Pincho en grabar.

Pero esto no vale para gran cosa.....la diferencia de temperatura te da al trase con cualquier Offset....que no deja de ser una constante.

Y ahora, cada cual que adopte el sistema a sus necesidades.

Ojo....sigue en la siguiente página

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa