Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Ya no está Atmos.....y ahora ¿qué?

(1/6) > >>

jantoni:
Pues eso....ya no está Atmos.

Y tengo mi estación Fine Offset, Sainlogic, Ecowitt, Waldbeck, Froggit o como diablos se llame.

¿Qué hago ahora?

¿Te puedes gastar 20-25 euros?

¿Si?

Pues compras una Raspberry Pi Zero 2W e instalas CumulusMX Versión 4

Hay instrucciones en el foro para la versión 3, pero la 4 tampoco es muy diferente.

Además te recuperará, con algún matiz los datos desde Ecowitt.net . La precipitación tendrás que corregirla, seguro....pero eso será más adelante.

Y no te ocupa espacio, la pegas con cinta de doble cara al router de tu casa o de tu casa de campo......y la alimentas con un cable USB desde el mismo router......y si no tienes router con puerto USB la alimentas con el cargador de ese viejo teléfono que yo no usas y que está almacenado en un armario.

Y después envias datos a Meteoclimatic o a donde te salga del moño.....porque una vez que tú tienes los datos en local, haces con ellos lo que te dé la gana. Viva la independencia.

Ah.....a la hora de comprar, intenta que sea la Zero 2W, y no la Zero W, que es más antigua y de 32 bits (la zero 2W es de 64 bits)

Ale.....ya tenéis alternativa

Y como he dicho en otro hilo.....así está alimentada mi vieja Zero W directa desde el router....



A ver si os pongo una foto más actual, ya pegada al router

jantoni:
Aquí os pongo una foto más reciente....

Raspberry Pi alimentada por el router y pegada al mismo con cinta de doble cara.

Y la GW1000 alimentada por otro puerto del router



El cable con el sensor de temperatura y presión del GW1000 está suficientemente alejado para que no le afecte el calor del router.

jantoni:
Este montaje lo podéis hace igualmente con una consola

Siempre aseguraros que vuestra consola, sea de la marca que sea, se pueda alimentar a 5V

Y es cuestión de coger cables antiguos USB, y hacer el apaño.

En mi caso.....a la derecha del router hay un SAI de 1000VA que alimenta al router y unas cuantas cosas más, por lo que en este caso, si se va la luz, no hay problemas de alimentación durante un par de horas.

PacoJavi:

--- Cita de: jantoni en 01 de Julio de 2024, 12:23:20 ---Aquí os pongo una foto más reciente....

Raspberry Pi alimentada por el router y pegada al mismo con cinta de doble cara.

Y la GW1000 alimentada por otro puerto del router



El cable con el sensor de temperatura y presión del GW1000 está suficientemente alejado para que no le afecte el calor del router.

--- Fin de la cita ---

Esa alimentación a la raspi jantoni, es estable? Yo he llegado a tener problemas de cuelgues con cargadores de esos chorras que tenemos en los cajones (algunos apenas sacan 1A de corriente), sobre todo en momentos de actualizaciones o instalación de paquetes...Imagino que esto será algo mejor

Gapito:
Sin problema. Así lo tengo yo también (por indicación de jantoni en el tutorial que se marcó hace unos meses) y funciona a las mil maravillas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa