Autor Tema: Panel solar estropeado sensor partículas PM2,5 (Ecowitt wh41)  (Leído 6011 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dtalens

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 174
    • MeteoPego
  • Estación: ESPVA0300000003780H
Hola,

Tengo el sensor de partículas PM2,5 de Ecowitt (modelo wh41 para exteriores) protegido debajo de un pequeño techado trasparente pero últimamente se me descarga muy facilmente en dias o una semana. Lo cargo y me vuelve a pasar, se descarga del todo. Desde hace unos días he sustituido las pilas recargables a ver que pasa pero veo que se vuelve a descargar poco a poco. Me parece que el problema està en la placa solar que no carga las pilas, os envio una foto pero me parce que le ha entrado agua.

¿Os ha pasado a alguien?

Saludos,




Desconectado B.Santiago

  • Nivel Arcimís
  • Hero Member
  • **********
  • Mensajes: 2.084
  • Estación: Ávila- La Colilla AV39. Anteriormente ESCYL0500000005192A
Re:Panel solar estropeado sensor partículas PM2,5 (Ecowitt wh41)
« Respuesta #1 en: 26 de Mayo de 2022, 07:33:21 »
En algunos sitios (las opiniones en amazon.com) pueden leerse quejas sobre su escasa tolerancia a a la humedad:

 https://www.amazon.com/-/es/ECOWITT-interiores-exteriores-accesorio-utilizar/dp/B07JLRJRLN/ref=sr_1_3?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=1940P9R4UI2SJ&keywords=wh41&qid=1653542117&sprefix=wh41%2Caps%2C447&sr=8-3#customerReviews

Tenerlo bajo techo transparente, ( imagino que será de plástico, metacrilato, etc.),  podría, por una parte reducir su capacidad de captación de energía solar, y explicar la poca duración de la carga de las pilas. Por  otra parte, podría favorecer la condensación de humedad en su interior.
Esto último especialmente si el techo estuviera demasiado cerca del sensor. No digamos ya si casualmente lo hubiéramos metido en una bolsa de plástico...

Ojo, que digo que podría; son suposiciones, no digo que en realidad esté siendo así.
El mío está perfectamente al aire libre, plena intemperie, y ha soportado bien algunos chaparrones fuertecitos. Bien es verdad que es nuevo, hace pocas semanas que lo tengo.

No perdamos nunca de vista que estos chismes son poco más que juguetes. Hay en el mercado otros detectores similares también pensados para el gran público, pero más complejos y capaces de captar más tipos de partículas, de los que en principio  no hay (o al menos yo no conozco) quejas sobre su escasa calidad o rápido deterioro. Me refiero a los AirLink de Davis y a lo sensores detectores Purple Air, que, naturalmente, no son tan baratos, aún no siendo excesivamente caros.
« Última modificación: 26 de Mayo de 2022, 08:13:15 por B.Santiago »

Desconectado miguelru

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 264
    • MeteoGodella
  • Estación: ESPVA4600000046110A ESCLM1600000016214A
Re:Panel solar estropeado sensor partículas PM2,5 (Ecowitt wh41)
« Respuesta #2 en: 21 de Febrero de 2023, 15:35:10 »
Ya hace un tiempo que el mío no funciona. Efectivamente el panel parece deteriorado. He pedido uno similar en Aliexpress.

Espero que un mini panel nuevo y un poco de Sikaflex sean la solución.

Desconectado dtalens

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 174
    • MeteoPego
  • Estación: ESPVA0300000003780H
Re:Panel solar estropeado sensor partículas PM2,5 (Ecowitt wh41)
« Respuesta #3 en: 25 de Diciembre de 2023, 15:01:28 »
Hola,

Alguien había cambiado el panel solar del sensor de partículas ecowitt wh41 pero ahora no lo encuentro y incluso vi alguna foto, puede ser?




Desconectado dtalens

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 174
    • MeteoPego
  • Estación: ESPVA0300000003780H
Re:Panel solar estropeado sensor partículas PM2,5 (Ecowitt wh41)
« Respuesta #4 en: 29 de Enero de 2024, 23:47:33 »
Hola,

Ya hace unas semanas que cambie el panel por otro. Por ahora funciona correctamente y siempre tengo a tope la bateria. A ver lo que dura!

Saludos.