Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

SUBO DATOS Y NO SALGO.. SOLUCIONADO !!*

<< < (21/24) > >>

Ubik:
En definitiva, lo que se le dijo casi desde el principio, . . .

En concreto, en el último mensaje de la primera página de este hilo, . . . .  las otras seis habrían sobrado.

B.Santiago:
Para corregir las coordenadas, ya sabes:

http://what3words.com/es/
 

meteofuen:

--- Cita de: B.Santiago en 20 de Marzo de 2016, 11:39:32 ---Para corregir las coordenadas, ya sabes:

http://what3words.com/es/
 

--- Fin de la cita ---

Ya tienes el privado con las palabras.

PD: Ya estan cambiadas.  :D

B.Santiago:
En primer lugar, veo que, en efecto, has puesto las coordenadas correctas.

También que has cambiado la letra C final del indicativo de tu estación por la A,  que es la que debe ser.
Vamos bien.

Junto con este mensaje te pongo una imagen para que puedas saber algo de  otro par de cosas que te interesa conocer.

1. La marca amarilla con el signo de admiración, que aparece junto al nombre de tu estación en la lista de estaciones de Jaén, significa que es una estación nueva, por lo que está en observación.
- La he puesto yo dentro de un círculo rojo para que puedas verla con claridad en esta imagen-

Eso es lo normal. Lo experimentan todas las estaciones al principio.
Si los envíos son  continuos y regulares, desaparece al cabo de unos pocos días, pongamos una semana. Es algo automático, y varía según la calidad,  frecuencia y regularidad de los envíos. Si llegan todos, que son 96 diarios, en una semana desaparecerá.

2. El rectángulo gris que hay al extremo derecho (recuadrado en verde) irá rellenándose de azul con el tiempo. Es un índice (índice Robertson) que por ahora no debe preocuparte. En la wiki tienes toda la información sobre él:

http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/FAQ,_preguntas_frecuentes#El_misterio_del_IR

3. Las inconsistencias tendrás que corregirlas tu, y cuanto antes lo hagas mejor.
En atención a lo que te ha costado llegar a buen puerto te sugiero que por ahora no te obsesiones con las inconsistencias. Dentro de unos días y poco a poco podrás irlas arreglando.

4. Los días sin datos se resolverán solos cuando comience abril.
Entonces verás que Marzo queda entero, bien, como si se hubieran enviado datos todos los días sin faltar ninguno.

 Quiero resaltar ahora un par de cosas que habrás comprendido ya  perfectamente:

En Meteoclimatic hay  siempre un montón de gente dispuesta a echar una mano a quien lo solicite.
 Siempre generosa y gratuitamente, por mero gusto de ayudar a otros.
Cuando pueden, no cuando uno quiera. A veces la ayuda tarda varios días en aparecer. No hay que meter prisa.
Pero: hay que dejarse ayudar. Hay que seguir las instrucciones que se dan desde aquí; hay que confiar en las personas que las ofrecen y en sus experiencias y conocimientos.
Si uno se deja ayudar, es más fácil resolver los problemas.
Saludos.


meteofuen:

--- Cita de: B.Santiago en 20 de Marzo de 2016, 16:06:59 ---En primer lugar, veo que, en efecto, has puesto las coordenadas correctas.

También que has cambiado la letra C final del indicativo de tu estación por la A,  que es la que debe ser.
Vamos bien.

Junto con este mensaje te pongo una imagen para que puedas saber algo de  otro par de cosas que te interesa conocer.

1. La marca amarilla con el signo de admiración, que aparece junto al nombre de tu estación en la lista de estaciones de Jaén, significa que es una estación nueva, por lo que está en observación.
- La he puesto yo dentro de un círculo rojo para que puedas verla con claridad en esta imagen-

Eso es lo normal. Lo experimentan todas las estaciones al principio.
Si los envíos son  continuos y regulares, desaparece al cabo de unos pocos días, pongamos una semana. Es algo automático, y varía según la calidad,  frecuencia y regularidad de los envíos. Si llegan todos, que son 96 diarios, en una semana desaparecerá.

2. El rectángulo gris que hay al extremo derecho (recuadrado en verde) irá rellenándose de azul con el tiempo. Es un índice (índice Robertson) que por ahora no debe preocuparte. En la wiki tienes toda la información sobre él:

http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/FAQ,_preguntas_frecuentes#El_misterio_del_IR

3. Las inconsistencias tendrás que corregirlas tu, y cuanto antes lo hagas mejor.
En atención a lo que te ha costado llegar a buen puerto te sugiero que por ahora no te obsesiones con las inconsistencias. Dentro de unos días y poco a poco podrás irlas arreglando.

4. Los días sin datos se resolverán solos cuando comience abril.
Entonces verás que Marzo queda entero, bien, como si se hubieran enviado datos todos los días sin faltar ninguno.

 Quiero resaltar ahora un par de cosas que habrás comprendido ya  perfectamente:

En Meteoclimatic hay  siempre un montón de gente dispuesta a echar una mano a quien lo solicite.
 Siempre generosa y gratuitamente, por mero gusto de ayudar a otros.
Cuando pueden, no cuando uno quiera. A veces la ayuda tarda varios días en aparecer. No hay que meter prisa.
Pero: hay que dejarse ayudar. Hay que seguir las instrucciones que se dan desde aquí; hay que confiar en las personas que las ofrecen y en sus experiencias y conocimientos.
Si uno se deja ayudar, es más fácil resolver los problemas.
Saludos.

--- Fin de la cita ---

Gracias, porque se me generan 10-15 inconsistencias entre los datos diarios y mensuales/anuales, cuando la estación los manda correctos ?

Que ocurre, en el mes de abril  se solucionaran solos ?

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa